canete707 escribió:Pero lo que supone el p2p es el intercambio de nuestra copia privada con desconocidos (con miles de desconocidos). Y todavía ningún juez se ha atrevido a decir que esto es ilegal ni los políticos de este país a tipificarlo.
canete707 escribió:Las sociedades de derechos de autor son grupos de presión que se acercarán cada vez más intensamente al poder político para defender sus derechos. Por mucho ruido y presión que metan son la parte débil.
Parece que no estás muy al tanto de las novedades (te lo digo desde el respeto que me merece cualquier compañero de DXC)... Y parece que
sí se han atrevido esos políticos que mencionas. Te ruego contrastes la
nueva redacción del artículo 31.2 de la Ley de Propiedad Intelectual con el
nuevo párrafo i) del apartado 2 del artículo 20.
Básicamente, la puesta a disposición del público via Internet pasa a ser considerada "comunicación pública" (art. 20.2.i, antes no existente), y la comunicación pública "no autorizada" vicia de ilegalidad las "copias privadas" hechas a partir de ella (nueva redacción del artículo 31.2 que regula la copia privada, y que exige que ésta se haga de una fuente "legal" [punto a], y que "no sea objeto de utilización colectiva" [punto b]).
El [punto a] nos impedirá bajar material sujeto a copyright con el eMule en España, sin la correspondiente autorización del autor. Y el [punto b] nos impedirá compartir en el eMule con el resto del mundo material sujeto a copyright del cual hayamos hecho legalmente nosotros mismos una copia privada.
Así que yo creo que sí, que se han atrevido. Y les ha salido gratis, sin el menor desgaste político. Por unanimidad de la Ponencia de las Cortes que ha redactado la modificación de la Ley. Francamente, no me parece que sean "la parte más débil", ni siquiera me parece que sean "un poquito" débiles en la fuerza que son capaces de ejercer las sociedades de gestión de derechos.
Ahora sólo queda que el Pleno apruebe el proyecto, y que salga publicado en el BOE.
Enlaces de interés:
Redacción todavía vigente de la LPI
Las modificaciones de la Ley
La noticia
Un análisis de las modificaciones
Y otra opinión, aunque debatida
--------------------
Mis conclusiones:
1. Nos la han metido doblada.
2. El lobby conocido como SGAE ha dictado estos cambios a los políticos.
3. Nuestros políticos nos venden, y los medios están en el ajo de la desinformación.
4. Vienen tiempos oscuros.