Creo que paulfree dio un simple título (y no un título simple) al hilo, es decir, que no nos estaba cuestionando en realidad si era buena o mala persona, tal y como explica en su primer mensaje. Y lo hace así con toda razón: como bien dices, sus posturas políticas importan "bastante poco". No creo que haya manipulación ideológica en su cine; aparte de que a muchos (por no decir mayoría de espectadores) se les escapan esos detalles; y quien los ve, es aquel que tiene suficiente capacidad crítica para discernir si implica rechazarlos o no. Pero ese rechazo, para mi, es bien diferente de apreciar la calidad de una obra. En esta línea, que fuera un director "cruel" con sus actores, pues, al efecto final, importa poco; no se trata de juzgar al hombre, sino a su obra. Como tantas veces se ha dicho: la obra artística cobra vida propia independiente de su autor. Aquella famosa anécdota sobre el rodaje de "Los pájaros", en que somete a Tippi a casi una semana de "tortura" rodando la escena en que le atacan los pájaros, encerrada en una jaula, repitiendo una y otra vez la escena, día tras día, hasta que finalmente uno de los pájaros acaba atacándola de verdad a la cara -provocándole una crisis nerviosa por la que no volvería al rodaje hasta una semana después-, es muestra del poco cuidado que tenía por sus actores (en particular, las femeninas y, más en especial, Tippi; pese a todo), y, además, de que su finalidad era tener una escena lo más real y perfecta posible: tal y como la había imaginado en su cabeza.
Si te refieres al plano personal o al político, es claro que no se ha explicado nada -o casi nada-. Sobre sus virtudes cinematográficas, quizás algunas se puedan deducir de diversos mensajes; sin embargo, no ha habido una exposición meticulosa de lo que hace de Hitchcock un buen director. Ya dije que para mi está entre los grandes, aunque no es de mis directores preferidos; de hecho, ni he visto toda su filmografía ni tampoco tengo prisa por hacerlo. Sea como sea, sí hemos hablado de que sus películas son fáciles de seguir, y por eso llegan a todo el público, su temática también lo es, la utilización de los planos también se ha mencionado, y la música -en concreto, a través de Hermann-, la explicación de Tuppence sobre "los pájaros", etc. Creo que, aunque dispersos, sí hay elementos para extraer la conclusión de que fue un buen director. Lo que no he leído son los argumentos por los que es un mal director -solo referencias a su ideología, que, por otra parte, tampoco están de más, siempre que no nos lleven a insultos y luchas entre nosotros-.Tragamuvis escribió:Y no se crean que luego de haber leído meticulosamente este hilo tengo una imagen mucho más clara del talentoso director británico.
Entiendo lo que expones, y el que no te conmueva. Ha sido un gusto leer tu mensaje; los párrafos 8º y 9º son impecables

Saludos.