
A estas alturas es una verdadera pity que por aquí sigan dando "yuyu" los mkv (x264).
Muchas gracias , roisiano (roisi for president... del Madrid y de lo que haga falta).

Te has ganado un slotCaray_Ke_Grant escribió:Formidable es poco, excelsius diría yo.![]()
A estas alturas es una verdadera pity que por aquí sigan dando "yuyu" los mkv (x264).
Muchas gracias , roisiano (roisi for president... del Madrid y de lo que haga falta).
Pos gracias otra vez, roi.roisiano escribió: Te has ganado un slot
Parece obvio que no es lo mismo hacerlo en un Simca 1000 que en el superyate de Beyonce, es decir que el tamaño importa y la compatibilidad idem de idem, pero -como creo que das a entender- lo que interesa es obtener la mayor calidad (siguiendo con el símil -y perdón por estarroisiano escribió:El MKV (con x264) tiene el inconveniente de su menor compatibilidad y, en mi caso, que me lleva más del doble de tiempo hacer un ripeo con x264 (slower) que con XviD (doble pasada). Aparte de eso, "a ojo", diría que el x264 consigue la misma calidad que el XviD con un 20-40% menos de tamaño de vídeo. Esto es muy subjetivo, por lo que digo "a ojo".
Supongo que a medio plazo el XviD está condenado a la desaparición, aunque, a día de hoy, aún sigue siendo el codec predominante para DVDRip's y BDRip's con resoluciones no superiores a la del DVD.
De todas formas, creo que cada vez se irá tendiendo más a ripeos de Blu-Ray, 720p y 1080p, y esos se codifican casi exclusivamente con x264. Así pues...
Si el x264 es aproximadamente un 30% mejor (a ojo, a ojo) que el XviD, pero con XviD utilizas el doble de bitrate de vídeo...Caray_Ke_Grant escribió:... sin olvidar que, aunque el x264 tiene todas las papeletas para ser el ganador, al final tienes que valorar que copia ha conseguido un mejor equilibrio, por lo que no siempre un mkv (x264) será necesariamente mejor que un xvid. De hecho, yo estoy sustituyendo algunos ripeos (x264) por otros (xvid) de Karagarga (no sé quien los habrá emulizado) tras comprobar
que, probablemente porque se ha reducido en exceso el tamaño del rip en el mkv, los xviv parecen haber acabado siendo más fieles al original.
No tengo intención de participar públicamente en un debate con "nombres", pero, aparte del caso que citas, no creo que sea, precisamente, lo habitual.Dardo escribió:No es por llevaros la contraria pero el mkv creo que es superior a ese 30 % y tenemos como ejemplo los ripeos que postea Wolfman que son mejores ripeos que los de Kg, y con bastante menor tamaño, otra cosa el tema de compatibilidades y demás. Dicho lo cual agradecidos estamos a Kg y a Roi que nos los trae, pero quería también hacer justicia con Wolfman y sus ripeos en mkv.
Nada que añadir porque has dicho verdades como puños. El problema es que me expresé yo un poquito mal o bastante malCaray_Ke_Grant escribió:Yo tampoco tengo ninguna intención de polemizar sobre el tema, primero porque no soy ningún entendido (simplemente me guío por mis ojos), después porque soy un ferviente downlodeadorde rips de alta definición (o sea, de mkuves), y last but not least porque estoy más que agradecido a Wolfman por un montón de estupendos ripeos suyos. Solo decirte, Dardo, que el ejemplo que has puesto no es ninguno de los que yo mencionaba. En éstos (mkv) la imagen parece ligeramente lavada, libre de grano respecto a las copias en xvid (los varones aparecen mejor afeitados y la damas tienen menos arrugas), no sé si por tener la resolución más baja o por otro motivo. En mi opinión una imagen libre de grano no es una imagen mejor, si un film tiene grano habría que dejarlo ahí (como la verruga de De Niro
), porque además al quitarlo se eliminan también otros detalles.