santi escribió: ↑Mar 10 May, 2022 22:43Ayer estuve viendo yo la peli (gracias, Merxe) y para mí bien. No percibí molestias en cuanto a la sincronización del doblaje.
Dicho de otro modo, a mí me sirve, y tengo cierta deformación que me "ayudaría" a que no me sirviese.
Mi opinión, no hay que tener miedo a la laxitud, siempre y cuando esta no rebase los, digamos, 200 ms, o 150 (ya me estoy volviendo poco laxo).
Yo flipo, la verdad.miguel_HammerFilms en Cinefórum Clásico escribió: Mira que soy tiquismiquis para esas cosas, pero la verdad es que no he notado nada... Será que Shirley me obnubila los sentidos :love:
Os recomiendo una visita lo antes posible a un oculista.
Yo nunca he dicho que la desincronía fuese desastrosa y de hecho hablé de hacer un delay inicialmente de -300 mseg, que después lo rebajé a -200 mseg para no empeorar la parte final de la peli. Pero de ahí a decir que está fenomenal hay un trecho.
Me he tomado la molestia de hacer un análisis pormenorizado de mi trabajo con el doblaje, que os quiero resumir:
He partido de un delay positivo (atraso del audio) de 1156,95 mseg.
Desde el principio, tras este delay inicial, todo ha ido estupendamente, salvo un ajuste de una frase que he hecho en el 00:04:41, hasta el tiempo 00:34:49; a partir de aquí he ido haciendo varios ajustes, con una tendencia a ir adelantando de forma cada vez mayor el doblaje (es decir, acumulando un delay negativo a medida que avanza el metraje, con algunos delays positivos entre medias). En 01:06:10 y 01:06:14 he hecho dos delays positivos, acumulando entre los dos un atraso del audio de 271 mseg. En 01:07:15 he hecho otro adelanto de 190 mseg y a partir de 01:10:20 he ido haciendo varios atrasos hasta llegar a contrarrestar prácticamente por completo el delay acumulado negativo al llegar a 01:28:43 (a partir de ahí el delay negativo remanente es de solo 29 mseg). A partir de 01:42:22 he acumulado varios atrasos (delays positivos) y es desde ese tiempo hasta el final de la película la única parte con audio acumulado atrasado con respecto al de partida.
Ahora os comento cuáles son los tramos de audio con mayor delay acumulado (siempre en referencia al audio de partida tras el delay inicial), que es lo más interesante, porque son en los que lógicamente más se nota que la cosa no anda perfecta ni muchísimo menos:
- 01:05:56 a 01:06:10: -480 mseg.
- 01:06:10 a 01:06:14: -459 mseg.
- 01:07:15 a 01:10:20: -400 mseg.
Otros tramos con mayor desfase del permisible según Santi:
- 01:06:14 a 01:07:15: -210 mseg.
- 01:10:20 a 01:18:48: -270 mseg.
Otros tramos con mayor desfase del permisible por Santi cuando estaba en plena forma:
- 00:36:27 a 00:41:37: -195 mseg.
- 00:41:41 a 01:05:27: -195 mseg.
(para el tramo de 4 segundos entre ambos hice un atraso del audio y el delay bajó a -110 mseg)
Para acabar os digo los únicos tramos con delay acumulado positivo:
- 01:42:22 a 01:43:39: +110 mseg.
- 01:44:20 a 01:44:56: + 130 mseg.
- 01:47:35 a 01:48:26: + 142 mseg.
PD: Voy a ver la peli y si mi supervisión
