[modo moderador on (me he autoconcedido poderes

)]
Ostia...
@Cirlot... creo que te has pasado 7 pueblos (puede que incluso algún continente entero) en la respuesta.
@santi(agoo) por su parte, también se ha mostrado especialmente "entusiasta" en su alegato inicial, probablemente ("no entiendo cómo puede haber gente peninsular en este caso que prefiera verla en VOSE, hay que tenerlos bien puestos, desde luego

") pero yo creo que los

están ahí por algo... y en tu post no aparecen.
Eso, al menos "desde fuera", da un "tono" bastante diferente a los posts, creo yo, eh, al margen del contenido gramatical y semántico de los mismos.
Personalmente (preferencias) mi postura está, en este tema en concreto, más cercana a la tuya que a la suya, pero ese "tono" creo que está totalmente fuera de lugar, y más utilizándolo con(tra) un usuario que, de una u otra manera, colabora y publica trabajos en esta web (entre otras) de forma altruista y desinteresada y que se toma su tiempo en ello.
Hacerlo, además (aunque sea a título particular, como entiendo que lo haces), formando parte del "staff" (si fuese a joder diría "establishment"

- muy importante lo de

-), creo que entra dentro del ámbito de lo "políticamente poco correcto" (vale... parece mentira que esto lo escriba yo

).
A título personal, estoy absolutamente desinteresado en los doblajes (no los "necesito" para nada), aún reconociendo que es más "cómodo" ver las películas dobladas que en VO+SE, si bien a medida que vas viendo más películas en VO+SE la "dependencia" de los subtítulos es menor y puedes centrarte mucho más en "ver" la película, no los subtítulos.
Si de un tiempo a esta parte he decidido, que, en la medida de lo posible, mis ripeos se publicarán doblados, es por prestar un "servicio al cliente" (por así decirlo) más "adecuado"... pero vamos... a mí, personalmente, el doblaje no me interesa para nada.
Y, sin embargo, agradezco enormemente (y seguramente no lo suficiente) que
santi(agoo) me haya ayudado casi siempre en ello, porque es un trabajo (el de sincronizar los audios) ingrato, laborioso, y que detesto hacer.
Creo que la conversación se ha salido un poco del "cauce" que debería tomar y tal... [/modo moderador on (me he autoconcedido poderes

)]
Coño; que se supone que aquí el "polemista" soy yo. Estáis usurpando un rol que demando en exclusiva

,

.
------
Por lo que respecta al doblaje, el BD (2 BD-50, en realidad) al que he tenido acceso tiene un doblaje en español, efectivamente, y también subtítulos en español... pero vamos... que los dobladores y los subtituladores no parecen vivir en Valladolid, precisamente, sino, tal vez, en México D.F.
Lo que se denomina "español neutro", vaya... no castellano de España.
Así pues, @santi(agoo), si puedes pasarme el doblaje en español de Castilla...
