Rescate de doblajes originales
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Lun 02 Sep, 2019 20:05
Re: Rescate de doblajes originales
Ah ya está. El doblaje está aparte. Parece que no doy una. Gracias infinitas por todo este material.
-
- Mensajes: 20
- Registrado: Vie 26 Ago, 2016 23:49
Re: Rescate de doblajes originales
En serio!??DannyKayeFDob escribió: ↑Mié 21 Ago, 2019 16:38Buenas! Existe, tengo una copia en VHS, lo que pasa es que está un poco gastado. Lo más probable es que lo pase en MONO si el "HIFI" sigue saliendome con mucho ruido de fondo. Lo tengo de una copia que tenia mi abuelo grabada de la tele en VHS. Aunque eso si, debe faltar una frase la de la narración inicialEdmon73 escribió: ↑Dom 07 Jul, 2019 13:28Hola!
Llevo tiempo buscando el doblaje de 1990 de Enrique V de Kenneth Branagh 1989 (el que se supone que dobló Brau).
Parece que sólo exista el de VHS/DVD de filmax del 2000 (personalmente no me gusta)
Tiene ficha en el doblaje.com
http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPel ... p?id=15413
He llegado a dudar de su existenciapero quiero pensar que alguien lo conserva de algún pase de TV por satélite o similar
A ver si hay suerte! (creo que a más de uno nos gustaría recuperarlo)
Saludos!![]()
Tienes el doblaje con "Jordi Brau" poniendo voz a Brannagh!?? Genial! Me da igual que tenga defectillos, lo que tienes es un tesoro!
No sabes el tiempo que llevo buscándolo.

Mil gracias anticipadas



-
- Mensajes: 9
- Registrado: Vie 03 Nov, 2017 12:49
Re: Rescate de doblajes originales
Buenas, he añadido dos nuevos doblajes originales en la página 12:
1977 Fiebre del sábado noche
1977 Las colinas tienen ojos
Saludos
1977 Fiebre del sábado noche
1977 Las colinas tienen ojos
Saludos
-
- Mensajes: 881
- Registrado: Mar 20 Dic, 2016 15:02
Re: Rescate de doblajes originales
Yo tengo ese doblaje, lo encontré de un DVDFull Custom bajado de una página, es mejor que el españolGoboFraggle1983 escribió: ↑Dom 20 Ago, 2017 20:48*"LA TOSTADORA VALIENTE" (1987) - Doblaje Latino (Los Ángeles)
No se de donde lo descargue, pero aquí lo tienes online, y parece ser que también se puede descargar (no lo he probado)
http://gnula.nu/animacion-infantil/ver- ... 87-online/
Ah, y de paso, dejo este ripeo de "Orgullo de estirpe", que al parecer incluye el doblaje original, el que hizo este montaje uso como base el ripeo mkv que Dardo publicó hace años
-
- Que bonito es el cine.
- Mensajes: 34
- Registrado: Mié 01 Mar, 2017 23:19
- Ubicación: Valencia - Spain
Re: Rescate de doblajes originales
yo le hago los sincros a Zachary, pero la verdad es que no sé de donde los saca
-
- Mensajes: 881
- Registrado: Mar 20 Dic, 2016 15:02
Re: Rescate de doblajes originales
Creo que el doblaje está sacado de la edición pirata de principios de los 80'

La edición de RCA/Columbia, datada de 1987, creo que también debe incluirlo, el redoblaje es de 1992
-
- Mensajes: 72
- Registrado: Jue 14 Ene, 2016 00:31
el link de la pagina 18 no funciona arenas sangrientas
por favor, podeis volver a poner el enlace pagina 18 , de este foro,
Doblaje para la reposición en cines de 1964 de "Arenas Sangrientas (1949) de Allan Dwan: https://www.sendspace.com/file/pehahc
este link de descarga no funciona, alguien puede volver a ponerlo muchas gracias , saludos

Doblaje para la reposición en cines de 1964 de "Arenas Sangrientas (1949) de Allan Dwan: https://www.sendspace.com/file/pehahc
este link de descarga no funciona, alguien puede volver a ponerlo muchas gracias , saludos


-
- Mensajes: 579
- Registrado: Dom 10 Ene, 2010 13:10
- Ubicación: Áqaba
Re: Rescate de doblajes originales
Lo repusieron hace unos días.Ed Caine escribió: ↑Lun 28 Oct, 2019 00:51Vuelve a estar activo el enlace del doblaje de esta película. Aquí lo tenéis: https://www.sendspace.com/file/afjir8
Un saludo.
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Jue 07 Nov, 2019 22:46
Re: Rescate de doblajes originales
Hola a todos.
Soy nuevo en el foro y me gustaría hacer una petición muy difícil (yo diría que imposible) a ver si tengo suerte.
Se trata del doblaje de cine original de 1953 de la película "Orfeo" de Jean Cocteau, ya que el que se incluye en el DVD y Bluray es un redoblaje de 2008 de pésima calidad interpretativa.
http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPel ... sp?id=9154
Como digo, imagino que resultará algo imposible que alguien lo tenga pero por preguntar no pierdo nada. De hecho, sé de una persona que dijo tenerlo pero cuando se lo pedí nunca me contestó, ni siquiera para decirme que no.
Un saludo.
Soy nuevo en el foro y me gustaría hacer una petición muy difícil (yo diría que imposible) a ver si tengo suerte.
Se trata del doblaje de cine original de 1953 de la película "Orfeo" de Jean Cocteau, ya que el que se incluye en el DVD y Bluray es un redoblaje de 2008 de pésima calidad interpretativa.
http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPel ... sp?id=9154
Como digo, imagino que resultará algo imposible que alguien lo tenga pero por preguntar no pierdo nada. De hecho, sé de una persona que dijo tenerlo pero cuando se lo pedí nunca me contestó, ni siquiera para decirme que no.
Un saludo.
-
- Mensajes: 881
- Registrado: Mar 20 Dic, 2016 15:02
Re: Rescate de doblajes originales
DCINE escribió: ↑Lun 18 Nov, 2019 20:24Durante este verano, conseguí dos cintas de esta peli, la editada por VIDEOTECHNICS en 1982 y la de Filmax en 1990. El motivo de pillar esas dos era para ver si se podía conseguí el doblaje clásico en alta calidad de sonido y poder completarlo un poco más. En Mundodvd leí un comentario de que la de Filmax también llevaba el doblaje clásico, pero al final no lo incluía, solo la de VIDEOTECHNICS.
Aprovechando que no tenía nada que hacer, me animé y sincronicé el doblaje clásico de la cinta que yo conseguí (debido a que el que lleva el ripeo no estaba bien sincronizado). Sobre la calidad del sonido (a mi modo de ver) se escucha mejor que el que ya circula, y lo mejor, que no está filtrado, así que si hay interesados, aquí lo dejo, agradecer también a DannyKayeFDob, que fue quien me digitalizó los VHSs.
Emule:1952 El hombre tranquilo (The Quiet Man) (Ford) Doblaje Cines 1954 New sync sin filtrar by DCINE to BDRip 720p de FrOnkY 6.84GB.ac3
DD: https://mega.nz/#!48gUVSyb!CMEAjguAT2xr ... JJdy_C5JTY
-
- Pasion por los clasicos!!
- Mensajes: 308
- Registrado: Dom 25 Mar, 2018 18:55
- Ubicación: madrid sur
Re: Rescate de doblajes originales
Excelente trabajo DCINE directo a descargas con mi mula
:plas daba ya por perdido encontrar una sincro así
saludos!!!


-
- Mensajes: 268
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Re: Rescate de doblajes originales
Quatermass 1 y 2 se llegaron a doblar para cines?
-
- Mensajes: 579
- Registrado: Dom 10 Ene, 2010 13:10
- Ubicación: Áqaba
Re: Rescate de doblajes originales
Pues según la web de eldoblaje.com, "El experimento del doctor Quatermass" sí que se estreno en cines doblada en el año 57. La ficha http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPel ... p?id=42434 es bastante completa, así que puede que algún día lo podamos escuchar aunque de momento yo creo que está inaccesible. De Quatermass II no tengo ninguna información, pero posiblemente no tuvo estreno en España en su época.
Un saludo.
-
- Mensajes: 401
- Registrado: Jue 03 May, 2018 10:09
Re: Rescate de doblajes originales
Alguien tiene el doblaje de cines de Drácula, principe de las tinieblas del año 66? aunque el doblaje es de 1972- LAs copias que veo por aquí son todas redoblaje de dvd
-
- Mensajes: 6
- Registrado: Jue 18 Ene, 2018 12:48
Re: Rescate de doblajes originales
Hola a todos,
'Un tranvía llamado deseo' de 1951 de Elia Kazan fue doblada al español por vez primera en 1956 en los ya desaparecidos estudios Oro Films-Exa de Madrid. El actor que en esa primera ocasión dobló al personaje interpretado por Marlon Brando fue Angel María Baltanás (1929-1979), uno de los mejores actores de doblaje que ha conocido el oficio. Luego, en 1974 los estudios barceloneses Voz de España llevaron a cabo un segundo doblaje, siendo Brando en esta ocasión doblado por Rogelio Hernández (1929-2011), sin duda otro de los monstruos de la profesión. Nacidos en San Sebastián y Barcelona, respectivamente, ambos iniciarían su carrera ante el atril en Madrid a mediados de los años cincuenta, y hasta instalarse Hernández en Barcelona definitivamente en 1960 ambos compartirían elenco en unas cuantas ocasiones. Dadas la calidad enorme y la longevidad profesional de Hernández, así como lo notorio de los actores que regularmente dobló, fue por muchos considerado el mejor de su generación. Ahora bien, al ser preguntado a su vez por esta cuestión, es decir, a qué actor de doblaje admiraba o cuál creía él digno de tal consideración, Rogelio Hernández siempre admitió que, para él, el mejor de todos ellos fue Ángel María Baltanás, de quien confesaba haber aprendido lo que sabía del oficio gracias a las veces que trabajaron juntos en los años que ambos coincidieron en Madrid.
La múltiples ediciones de la película en formato vídeo de finales de los 80 y primeros 90 -no he podido localizar en BETA ni en VHS ediciones entre 1977 y 1987, ni ediciones en Super 8 o 16 mm-, así como las efectuadas posteriormente en DVD, todas sin excepción van con la pista del doblaje realizado en 1974.
El asunto puede parecerte caprichoso, cuando resulta ser todo lo contario. Se trata de una oportunidad única de poder comparar el acercamiento de dos actores de doblaje excepcionales al mismo personaje, algo raro y a la vez magnífico tanto para los estudiosos como para los amantes de esta profesión. En fin, que si no sois vosotros directamente, quizás conozcáis a algún aficionado o aficionada con videoteca que pudiera tener cintas VHS o BETA de la película editadas entre 1977 y 1987 -me consta que en 1984 circulaba la edición con la banda sonora en español con el doblaje de 1956 ya que en la emisión del programa 'De película' -semanario de TVE en el que se trataban temas de la actualidad cinematográfica emitido entre 1982 y 1990- del 6 de septiembre de 1984 que llevaba por título 'Los actores del método' se incluía una escena de 'Un tranvía llamado deseo' con el doblaje original de 1956, es decir, que en aquellas fechas TVE contaba también -pues ya había programado anteriormente la película con el doblaje de 1974- con la película en su primer doblaje, o, en su defecto, la película en formatos Super 8 o 16 mm.
Gracias anticipadas en cualquier caso y feliz 2020!
Alberto
P. S. Aquí van algunos detalles por si son de ayuda:
Un tranvía llamado deseo
Título Original: A Streetcar Named Desire
Duración original: 122 minutos
Estrenada originalmente en EE.UU. el 19-9-1951 y en España el 15-10-1956
Año de Grabación: 1956
Distribución: 35 m.m
Director: SÁNCHEZ, FRANCISCO
Estudio de Grabación: ORO FILMS-EXA (Madrid)
Distribuidora para España: EXCLUSIVAS FLORALVA
Distribuidora Original: WARNER BROS. PICTURES
Productora: WARNER BROS. PICTURES
BRANDO, MARLON - BALTANÁS, ÁNGEL MARÍA - Stanley Kowalski
LEIGH, VIVIEN - MIREYA, MERCEDES - Blanche DuBois
HUNTER, KIM - MORANDO, CARMEN - Stella Kowalski
MALDEN, KARL - SÁNCHEZ, FRANCISCO - Harold "Mitch" Mitchell
Año de Grabación: 1974
Distribución: 35 m.m
Estudio de Grabación: VOZ DE ESPAÑA (Barcelona)
Distribuidora para España: HISPAMEX FILMS, S.A.
Distribuidora Original: WARNER BROS. PICTURES
Productora: WARNER BROS. PICTURES
BRANDO, MARLON - HERNÁNDEZ, ROGELIO - Stanley Kowalski
LEIGH, VIVIEN - FÁBREGAS, ELSA - Blanche DuBois
HUNTER, KIM - GUIÑÓN, ROSA - Stella Kowalski
MALDEN, KARL - DÍAZ, JOAQUÍN - Harold "Mitch" Mitchell
'Un tranvía llamado deseo' de 1951 de Elia Kazan fue doblada al español por vez primera en 1956 en los ya desaparecidos estudios Oro Films-Exa de Madrid. El actor que en esa primera ocasión dobló al personaje interpretado por Marlon Brando fue Angel María Baltanás (1929-1979), uno de los mejores actores de doblaje que ha conocido el oficio. Luego, en 1974 los estudios barceloneses Voz de España llevaron a cabo un segundo doblaje, siendo Brando en esta ocasión doblado por Rogelio Hernández (1929-2011), sin duda otro de los monstruos de la profesión. Nacidos en San Sebastián y Barcelona, respectivamente, ambos iniciarían su carrera ante el atril en Madrid a mediados de los años cincuenta, y hasta instalarse Hernández en Barcelona definitivamente en 1960 ambos compartirían elenco en unas cuantas ocasiones. Dadas la calidad enorme y la longevidad profesional de Hernández, así como lo notorio de los actores que regularmente dobló, fue por muchos considerado el mejor de su generación. Ahora bien, al ser preguntado a su vez por esta cuestión, es decir, a qué actor de doblaje admiraba o cuál creía él digno de tal consideración, Rogelio Hernández siempre admitió que, para él, el mejor de todos ellos fue Ángel María Baltanás, de quien confesaba haber aprendido lo que sabía del oficio gracias a las veces que trabajaron juntos en los años que ambos coincidieron en Madrid.
La múltiples ediciones de la película en formato vídeo de finales de los 80 y primeros 90 -no he podido localizar en BETA ni en VHS ediciones entre 1977 y 1987, ni ediciones en Super 8 o 16 mm-, así como las efectuadas posteriormente en DVD, todas sin excepción van con la pista del doblaje realizado en 1974.
El asunto puede parecerte caprichoso, cuando resulta ser todo lo contario. Se trata de una oportunidad única de poder comparar el acercamiento de dos actores de doblaje excepcionales al mismo personaje, algo raro y a la vez magnífico tanto para los estudiosos como para los amantes de esta profesión. En fin, que si no sois vosotros directamente, quizás conozcáis a algún aficionado o aficionada con videoteca que pudiera tener cintas VHS o BETA de la película editadas entre 1977 y 1987 -me consta que en 1984 circulaba la edición con la banda sonora en español con el doblaje de 1956 ya que en la emisión del programa 'De película' -semanario de TVE en el que se trataban temas de la actualidad cinematográfica emitido entre 1982 y 1990- del 6 de septiembre de 1984 que llevaba por título 'Los actores del método' se incluía una escena de 'Un tranvía llamado deseo' con el doblaje original de 1956, es decir, que en aquellas fechas TVE contaba también -pues ya había programado anteriormente la película con el doblaje de 1974- con la película en su primer doblaje, o, en su defecto, la película en formatos Super 8 o 16 mm.
Gracias anticipadas en cualquier caso y feliz 2020!
Alberto
P. S. Aquí van algunos detalles por si son de ayuda:
Un tranvía llamado deseo
Título Original: A Streetcar Named Desire
Duración original: 122 minutos
Estrenada originalmente en EE.UU. el 19-9-1951 y en España el 15-10-1956
Año de Grabación: 1956
Distribución: 35 m.m
Director: SÁNCHEZ, FRANCISCO
Estudio de Grabación: ORO FILMS-EXA (Madrid)
Distribuidora para España: EXCLUSIVAS FLORALVA
Distribuidora Original: WARNER BROS. PICTURES
Productora: WARNER BROS. PICTURES
BRANDO, MARLON - BALTANÁS, ÁNGEL MARÍA - Stanley Kowalski
LEIGH, VIVIEN - MIREYA, MERCEDES - Blanche DuBois
HUNTER, KIM - MORANDO, CARMEN - Stella Kowalski
MALDEN, KARL - SÁNCHEZ, FRANCISCO - Harold "Mitch" Mitchell
Año de Grabación: 1974
Distribución: 35 m.m
Estudio de Grabación: VOZ DE ESPAÑA (Barcelona)
Distribuidora para España: HISPAMEX FILMS, S.A.
Distribuidora Original: WARNER BROS. PICTURES
Productora: WARNER BROS. PICTURES
BRANDO, MARLON - HERNÁNDEZ, ROGELIO - Stanley Kowalski
LEIGH, VIVIEN - FÁBREGAS, ELSA - Blanche DuBois
HUNTER, KIM - GUIÑÓN, ROSA - Stella Kowalski
MALDEN, KARL - DÍAZ, JOAQUÍN - Harold "Mitch" Mitchell
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom 12 Ene, 2020 16:51
Re: Rescate de doblajes originales
El vídeo que adjuntáis está incompleto. La peli está cortada al principio... Le falta un buen trozo. No sabrás donde encontrarla enterita con este doblaje? Gracias!enzo1988 escribió: ↑Dom 21 Abr, 2019 18:15Ahora he encontrado también este doblaje. La voz de gulliver me recuerda a Guardiola pero no estoy seguro. Cuantos doblajes se han hecho de esta peli!?
https://www.youtube.com/watch?v=ZBfBbq_0WW8
-
- Mensajes: 881
- Registrado: Mar 20 Dic, 2016 15:02
Re: Rescate de doblajes originales
El audio de Ed Caine está completo, solo tiene un parche para una secuencia que carecía del doblaje del 73lulamita escribió: ↑Mié 15 Ene, 2020 10:43El vídeo que adjuntáis está incompleto. La peli está cortada al principio... Le falta un buen trozo. No sabrás donde encontrarla enterita con este doblaje? Gracias!enzo1988 escribió: ↑Dom 21 Abr, 2019 18:15Ahora he encontrado también este doblaje. La voz de gulliver me recuerda a Guardiola pero no estoy seguro. Cuantos doblajes se han hecho de esta peli!?
https://www.youtube.com/watch?v=ZBfBbq_0WW8
-
- Mensajes: 54
- Registrado: Sab 03 Feb, 2018 11:34
Re: Rescate de doblajes originales
He vuelto a activar el audio de "Los viajes de Gulliver". Aquí lo tenéis: https://www.sendspace.com/file/pxkwbc
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom 12 Ene, 2020 16:51
Re: Rescate de doblajes originales
Alguien tendría el doblaje de TVE de la película "Mi hermana Elena" de Richard Quine. No el doblaje del cine, sino el de televisión. Años 80 aprox. GRacias!
-
- Que bonito es el cine.
- Mensajes: 34
- Registrado: Mié 01 Mar, 2017 23:19
- Ubicación: Valencia - Spain
Re: Rescate de doblajes originales
ando buscando el audio de la pelicula de Pierre Richard "El golpe del paraguas" . que yo sepa existe dos ediciones arcaicas en beta. https://www.filmaffinity.com/es/film844821.html 


