
"Heeeeeeeeere's Johnny"

Existen dos versiones comerciales de "The Shining" la estrenada en USA y versión internacional, para mi ripeo he utilizado la versión USA, en versión original con subtitulos, paso por alto el desastroso doblaje que se realizo en España, a pesar que los actores de doblaje en los países de habla no inglesa fueron seleccionados por el propio Kubrick.
Versiones comerciales
Preestreno: 146 minutos aprox. (celuloide)
Versión para Estados Unidos: 143 minutes, 45 Seconds
Versión internacional: 114 Minutes, 43 Seconds
La película se proyectó por primera vez al público el 23 de mayo de 1980: fue un estreno restringido, muy al uso en aquella época, ya que solo se exhibió en medio centenar de salas de Nueva York y de Los Ángeles. Apenas unos días después, el director y la Warner pidieron a los exhibidores que cortaran una escena del final (la escena del hospital) y devolvieran a la distribuidora el celuloide sobrante. Tras ser eliminada físicamente también de cada una de las copias almacenadas y de los negativos, el 13 de junio se produjo el lanzamiento para el resto de Estados Unidos. Unos meses más tarde, con vistas a la explotación internacional, Kubrick volvió a recortar el metraje, esta vez en unos 30 minutos. Aunque la productora justificaba los cortes por una acogida inicial por debajo de lo esperado, es posible que el motivo real fuera el deseo del director de reorientar la narración hacia una vertiente más abstracta. Para ello decidió minimizar la influencia en la trama de cuatro factores que tanto en el libro como en la versión larga jugaban un papel más determinante.
Según The Shining FAQ, las dos tienen el estatus de corte del director, puesto que fue él mismo quien decidió los cortes de cada una.
El otro epílogo
La fría acogida de los primeros pases en Estados Unidos acabó de decidir al realizador para suprimir una escena que se desarrollaba a modo de epílogo justo tras el desenlace del laberinto nevado y antes de la misteriosa secuencia final de la fotografía de los años veinte. En dicha escena, Wendy, convaleciente en una habitación de hospital, recibe la visita del administrador, quien le comunica que los investigadores no han encontrado el cadáver de su marido ni tampoco el del cocinero. Tal revelación suponía un giro narrativo arriesgado, puesto que venía a proponer nuevas conjeturas sobre todo lo ocurrido dentro de los muros del Overlook en los meses anteriores.
El resplandor
TÍTULO ORIGINAL The Shining
AÑO 1980
DURACIÓN 144 min.
PAÍS

DIRECTOR Stanley Kubrick
GUIÓN Stanley Kubrick & Diane Johnson (Novela: Stephen King)
MÚSICA Rachel Elkind & Wendy Carlos
FOTOGRAFÍA John Alcott
REPARTO Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd, Scatman Crothers, Barry Nelson, Philip Stone, Joe Turkel, Lia Beldam, Billie Gibson, Barry Dennen, David Baxt, Manning Redwood, Lisa Burns, Louise Burns, Alison Coleridge, Norman Gay
PRODUCTORA Warner Bros. Pictures / Hawk Films / Peregrine
GÉNERO Terror| Sobrenatural, Casas encantadas, Fantasmas, Drama psicológico, Película de culto
SINOPSIS
Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales. (FILMAFFINITY)
CRÍTICA
La mejor utilización de la luz y el sonido de la Historia del Cine
El Resplandor dejó la marca ineludible del maestro de todos los géneros en la bandeja de entrada del cine de terror. Hasta aquel día, las películas de esta noble familia poseían dos características inherentes a ella: los golpes de efecto y la penumbra. Con El Resplandor, Kubrick finiquitó el género y lo llevó un paso hacia adelante.
No buscó la empatía del público ante la adversidad existencial de Jack, sino que antepuso el obvio recurso de la novela de St. King para cocinar un aumento paulatino de la tensión distanciando emocionalmente al espectador de los actos del gran Nicholson. Ese fue uno de sus mayores aciertos. El segundo, y que pone título a esta crítica, fue la revolución que supuso acojonar al respetable con más voltios de luz que un concierto de los Village People. Fue una agradable sorpresa comprobar en carnes como un lunático golpeando una pelota contra una pared daba más miedo que cualquier zombie salido de ultratumba. La luz nos mostró una mente perturbada con la misma precisión que el bisturí de un cirujano. Y el sonido nos aterró: las ruedas de un triciclo sobre madera y moqueta, el golpeteo de la pelota contra suelo y pared, las teclas de la máquina de escribir incluso, cómo no comentarlo, la voz doblada de la gran Verónica Forqué chirriando de manera sublime con cada aparición en pantalla.
¿Qué produce más temor? Escuchar repiquetear contra la pared o contra unas teclas los golpes solitarios de un psicópata in crescendo minuto a minuto... o contemplar a un malote entre tinieblas y vestido de negro con un gancho en la mano? Personalmente me acojona el doble lo primero, ya que me acerca a su realidad de manera nítida y brillante.
Nadie ha conseguido retratar mejor los "laberintos" de la mente humana como Kubrick en esta extraña película bañada de luz y arropada por su sonido, amén de regalarnos proezas técnicas como ese travelling a ras de suelo que ha pasado por mérito propio a encabezar una de las mejores secuencias del cine de todos los tiempos.
OBRA MAESTRA
Código: Seleccionar todo
General
Unique ID : 171321475151265666831751555941090594374 (0x80E350DF8BC83E71BB86D4DE4C660E46)
Complete name : D:\Incoming\1980-The.Shining[US.Cut].BR.x264.720p.AC3[DMMD].mkv
Format : Matroska
Format version : Version 2
File size : 5.39 GiB
Duration : 2 h 23 min
Overall bit rate : 5 364 kb/s
Movie name : 1980-The Shining [US Cut] BR 720p by DMMD(HDCL)
Encoded date : UTC 2012-09-26 16:28:52
Writing application : mkvmerge v5.8.0 ('No Sleep / Pillow') built on Sep 2 2012 15:37:04
Writing library : libebml v1.2.3 + libmatroska v1.3.0
Attachments : g3ijpqSk.jpg / 1980_EL_RESPLANDOR_poster_(2).jpg
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L4.1
Format settings : CABAC / 9 Ref Frames
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, RefFrames : 9 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 2 h 23 min
Bit rate : 4 809 kb/s
Width : 1 280 pixels
Height : 720 pixels
Display aspect ratio : 16:9
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 23.976 (24000/1001) FPS
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.218
Stream size : 4.83 GiB (90%)
Writing library : x264 core 128 r2216 198a7ea
Encoding settings : cabac=1 / ref=9 / deblock=1:-1:-1 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=10 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.15 / mixed_ref=1 / me_range=24 / chroma_me=1 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=1 / chroma_qp_offset=-3 / threads=6 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=8 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=23 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=60 / rc=crf / mbtree=1 / crf=17.9 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00
Language : English
Default : Yes
Forced : No
Audio
ID : 2
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Codec ID : A_AC3
Duration : 2 h 23 min
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 448 kb/s
Channel(s) : 6 channels
Channel positions : Front: L C R, Side: L R, LFE
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 31.250 FPS (1536 SPF)
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Stream size : 461 MiB (8%)
Title : AC3 (5.1)
Language : English
Service kind : Complete Main
Default : Yes
Forced : No
Text #1
ID : 3
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Language : Spanish
Default : No
Forced : No
Text #2
ID : 4
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Language : English
Default : No
Forced : No
Menu
00:00:00.000 : en:Drive to the Overlook (Credits; Dies Irae)
00:03:00.847 : en:The Interview
00:05:05.639 : en:Quite a Story
00:10:34.467 : en:Bloody Vision (Awakening of Jakob)
00:12:07.894 : en:The Doctor's Questions
00:14:24.697 : en:Family History
00:17:38.391 : en:Closing Day (Rocky Mountains)
00:20:31.230 : en:The Tour (Lontano)
00:24:58.997 : en:Doc Gets the Message
00:28:52.064 : en:Talk of Shining - and Room 237
00:34:10.548 : en:A Month Later: Bouncing and Exploring (Music for Strings, Percussion and Celesta)
00:40:29.260 : en:Tuesday: Curiosity for Danny, Rules for Wendy
00:46:01.425 : en:Thursday: Snowbound
00:46:52.643 : en:Saturday: Slipping Out of Touch
00:49:17.788 : en:Come and Play (De Natura Sonoris)
00:51:16.573 : en:Monday: "I Love You, Danny"
00:57:02.252 : en:Wednesday: Room 237 Beckons
00:58:37.180 : en:Nightmares and Neck Wounds
01:02:37.587 : en:The Gold Room
01:06:06.129 : en:Words of Wisdom
01:09:01.137 : en:Halloran Shines; Room 237 Spooks
01:16:52.775 : en:Danny Shines; Jack Rages
01:22:19.101 : en:The Party (Midnight with the Stars and You)
01:25:30.292 : en:Delbert Grady (It's All Forgotten Now, Home When Shadows Fall)
01:31:41.496 : en:"Redrum! Danny's Not Here"
01:34:04.305 : en:Sabotage
01:35:49.077 : en:Halloran Flies In
01:39:30.965 : en:All Work and No Play (Polymorphia, Utrenja)
01:43:50.391 : en:What Should Be Done with Danny
01:49:26.894 : en:Jack in Storage; Wendy in a Frenzy
01:54:24.858 : en:Grady Intervenes; Halloran En Route
01:58:45.118 : en:"Redrum!"
02:01:09.929 : en:"Here's Johnny"
02:05:30.523 : en:On the Prowl
02:07:33.145 : en:Halloran Killed
02:10:23.983 : en:Into the Maze
02:12:10.422 : en:"Great Party, Isn't It?"
02:15:03.762 : en:Escape
02:18:57.496 : en:The Overlook Claims Jack (Midnight with the Stars and You)
02:21:17.969 : en:End Credits

Fuente:Blu-ray
Curiosidades :
1.- Stephen King tenía los derechos para escribir el guión, pero luego de conversar con varias personas que trabajaron con Kubrick y escuchar horribles historias sobre el, declinó.
2.- En la escena de la fiesta, Kubrick dijo a los extras que movieran los labios como si hablaran, y no asintieran con las cabezas.
3.- El diseño del salón y el pasillo principal del hotel Overlook es fielmente similar a los del hotel Ahwahnee situado en el parque nacional Yosemite en California. Incluso las lámparas, ventanas y chimeneas son idénticas. Por esto los visitantes preguntan si es el hotel de “El Resplandor”.
4.- En la escena de la fiesta, veremos a Vivian Kubrick, la hija del director, en un cameo. Esta sentada a la derecha del sofá mas cercano a la barra, de negro y fumando.
5.- Danny antes de que su madre despierte, dice en total 43 veces la palabra “Redrum“.
6.- Warner y Kubrick habían elegido antes de existir el proyecto a Jack Nicholson como Jack Torrance, debido a sus actuaciones en “Alguien voló sobre el nido del cuco” y “Chinatown”.
7.- Cuando Jack esta en la cama junto a Wendy, ella le pide que se vayan para poder ayudar a Danny. Cuando discuten, Jack dice “Podría volver como un auténtico escritor y conquistar Boulder!”. Boulder es la ciudad en la que vivía Stephen King cuando escribió el libro.
8.- Jack tiene insomnio y como no puede dormir, se pone a escribir. King también sufre esa enfermedad.
9.- El papel de Lloyd el barman era para Harry Dean Stanton, quien debió rechazarlo por haber firmado para trabajar en Alien.
10.- El la cinta hay referencias a cuentos infantiles, debido a que Kubrick y Dian Johnson cuando preparaban el guión leyeron “Psicoanálisis de los cuentos de hadas” de Bruno Bettelheim, en donde se analiza la importancia de cuentos como “La bella y la bestia”.
CAPTURAS








Enlaces de descarga

diogenesg escribió:Audio español-inglés el resplandor.mp3
Subtitulos forzados El resplandor.srt
Bueno, pues ahí tenéis los enlaces.
Eso sí, cómo yo lo he adaptado a otro archivo de versión USA que era un FULL BLU RAY, estoy seguro que valen para este archivo, pero no sé si al montarlo tendréis que ponerle un delay en + o en -
Así que probad antes de hacer el montaje definitivo.
Un saludo y espero que os guste el trabajillo.
***************************
Otras versiones en DXC:
The Shining (Stanley Kubrick, 1980) BRRip Dual SE / VOSE
The Shining (Stanley Kubrick, 1980) DVDRip VOSE
El resplandor (Stanley Kubrick, 1980) DVDRip Dual SE