
Publicado AQUÍ en el foro de animación de Cine-Clasico
Chonopolis ( 1982 ) Piotr KamlerA-Zillion thanks to Malachi for this
Junto con Walerian Borowczyk y Peter Földes, el polaco Piotr Kamler representa la nueva generación de emigrados que en las decadas de los 60 y 70 siguieron los pasos de los animadores de entreguerras, como Alexeieff, Bartosch y Starewicz
Nacido en Varsovia el 30 de junio de 1936, Kamler estudió en la academia de bellas artes. En 1959 se traladó a París a proseguir con sus estudios, y en 1960 comenzó a trabajar en el cine del fotograma a fotograma y debutó con "conte"(cuento).
En 1982, tras haber trabajado 5 años con una vieja cámara Debrie de 1920 y otras pocas herramientas ( a diferencia del resto de sus colegas del género de ciencia-ficción, más partidarios de la electrónica), Kamler regresó a los temas futuristas y del espacio con "Chronopolis", su primer largometraje, que acudió al festival de Cannes. Como el propio Kamler explicaba en la presentación del filme:
" ... La película narra la historia de Chonopolis, una ciudad inmensa perdida en el espacio. La única ocupación y el único placer de sus habitantes es construír el tiempo, y así, crean instantes de todas clases, con los que se dedican a organizar juegos enigmáticos ... "
El argumento del filme es imposible de describir, ya que Kamler procede mediante asociaciones mentales. Unos personajes enigmáticos parecidos a los sacerdotes de las civilizaciones precolombinas viven absortos en unas esferas igualmente enigmáticas, que controlan mediante unos objetos con aspecto de micrófonos . Un hombre que cae mientras esta subiendo una montaña tropieza con una de esas esferas y comienza a bailar ... . Con sus esculturas delirantes y sus paredes calizas, su narración onírica y elíptica. Chronopolis es la culminación y fusión de las experiencias previas de Piotr Kamler . La película no puede considerarse la obra maestra de Kamler por su falta de ritmo . Su largo metraje ( 70 minutos ) perjudicó su sentido dramático, y el autor acabó extasiandose en el placer de construír belleza y misterio .
Kamler gusta de comparar su arte con las obras del surrealismo, una comparación que es facilmente comprensible a la luz del marcado intelectualismo del artista, pero que se contradice con su estilo caligráfico y refinado. Las obras más flojas de Kamler se resienten de un excesivo formalismo, mientras que en las más inspiradas la técnica rigurosa se acompaña de un gusto muy definido .
texto extraído del libro "Cartoons" de Gianalberto Bendazzi
Extraído de aquíAbsolutamente recomendable y fundamental, considero esta obra uno de los largometrajes de animación más sólidos .La banda sonora fue escrita por Luc Ferrari, pionero de en la música electrónica, nacido en 1929 que ya desde 1963 componía música sobre sonidos ambientales.
Personalmente, y como casi siempre al contrario del juicio de Bendazzi, considero Chronopolis el encumbramiento de la obra de Kamler, perfecta en su concepción y para nada carente de ritmo aunque sé que hay personas que son partidarios del otro bando^^ ...
La película sólo posee una breve introducción vocal en francés al mundo de Chronopolis ( basta con leer lo dicho por el propio Kamler unas líneas más arriba para hacerse una idea ) , por lo demás se podría decir que no tiene diálogos.
Una vez más ( y no será la última ) debo agradecer a Malachi el que me haya pasado este dvd-rip que vendrá a sustituír el anterior ripeo VHS que circulaba anteriormente .
just a few lines in french at the very beginning ... basically no dialogue
imdb says:
This movie rules, easily one of the better movies I've ever seen. I don't even speak french but it doesn't really matter because there aren't many words in it. This is nice because the Luc Ferrari soundtrack is amazing.
The film is all animation and maybe claymation/stop motion effects galore. Way tripped out. It's kinda academic but not in a dull or boring way. I believe there is a plot to the film, but usually I'm so amazed by the visual images that I hardly pay attention enough to figure it out. Basically, it's got a sort of early 80's industrial feel with lots of imaginative effects and scenery, bouncing balls morphing around crazy backgrounds, turning into small people, entertaining bigger people with weird headgear...Incredible, but pretty hard to find. It's worth the look if your into this kinda stuff.
File info:Piotr.Kamler.-.Chronopolis.1982.DVDRip.XviD-CiNEMAGROTESQUE.avi
Tamaño....: 694 MB (or 711,046 KB or 728,111,336 bytes)
------------------ Video ------------------
Codec.....: XviD
Duración..: 00:52:02 (78,041 fr)
Resolución: 560x420 (1.33:1) [=4:3]
Bitrate...: 1729 kb/s
FPS.......: 25.000
------------------ Audio ------------------
Codec.....: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Bitrate...: 128 kb/s (64/ch, stereo) CBRElink:
Piotr.Kamler.-.Chronopolis.1982.DVDRip.XviD-CiNEMAGROTESQUE.avi
![]()