
We lived in Grass / 15 min, color / Animación, idea y realización: Andreas Hykade /
Animación adicional: Sabine Huber and Ala Tantz / Música: Ulrich Reuter / Production: Michael Jungfleisch 1995.
Premios:
Best german newcomer, Stuttgart animation film festival 1996
Prize of the Festival, "Seh-Süchte", Potsdam, 1996
Prize of the jury, animation film festival Hiroshima, 1996
Bundeskurzfilmpreis in silver, 1996
Grand Prix, Ottawa Student Animation Festival, 1997








Autor de cortos como "The king is dead" (1990) o "Ring on fire"(2000) (este último posteado <a href=viewtopic.php?p=274483&highlight=#274483>[b]Aquí[/b])</a> , sus cortos indagan en zonas oscuras del sexo, la infancia o la violencia.
Partiendo de vivencias infantiles (a medio camino entre la imaginado y lo real) Andreas Hykade, crea un complejo universo de imagenes que se adentran en el mundo de la infancia.
Sirviendose de un grafismo próximo al de los dibujos infantiles recrea historias cuya fuente de inspiración, Hykade relata del siguiente modo: "Teníamos este vecino que era alcohólico completamente. Tenía seis o siete niños y estaba enfermo de cáncer testicular, murió en 1974.
Nuestras puertas siempre estaban abiertas y podiamos ver nuestras vidas discurrir".
Pronto Hykade encontró que había en esas historias , un vocabulario apartir del cual se podría crear un retrato fragmentario de su niñez.
Esta sería la base para el argumento de "We lived in grass"
El corto tiene algunos dialogos en inglés, pero se sigue bastante bien, dado su caracter eminentemente visual.
No somos muchas fuentes, osea que paciencia.
Código: Seleccionar todo
We lived in grass.avi
Tamaño....: 254 MB (or 260,686 KB or 266,942,976 bytes)
------------------ Video ------------------
Codec.....: DivX 5.0
Duración..: 00:16:12 (24,311 fr)
Resolución: 720x576 (1.25:1) [=5:4]
Bitrate...: 1998 kb/s
FPS.......: 25.000
------------------ Audio ------------------
Codec.....: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Bitrate...: 192 kb/s (96/ch, stereo) CBR

Saludos
