PLAGUE DOGS, de Martin Rosen (1982)




Dos perros escapan de un laboratorio experimental en una remota región rural de Inglaterra. Uno de ellos era sometido a experimentos de resistencia al ahogamiento, mientras que el otro tiene un llamativo vendaje en el cráneo. Empiezan a vagar por la región, escasamente poblada por unos pocos granjeros que se lanzan en persecución de los perros en cuanto empiezan a aparecer ovejas muertas, mientras los científicos van echando balones fuera y poniéndose terriblemente nerviosos porque hay algo que no quieren que se sepa.
Parece una historia para niños y en parte tiene ese estilo, perros que hablan, personajes simbólicos, etc., pero esencialmente es una película depresiva y pesimista sobre dos marginados sin la menor posibilidad de sobrevivir, pintada enteramente en colores apagados, sin ningún endulzamiento (más bien pecaría de lo contrario, de pasarse de depresiva), con su cosa de violencia y un personaje esquizofrénico. Los personajes, al principio demasiado simbólicos (el pesimista y el optimista) van ganando profundidad durante la película.
La animación es barata y pasable. El estilo gráfico es mucho más interesante, con un realismo peculiar, sin líneas perfilando las formas, sólo colores. Los perros no están humanizados, ni en dibujo ni en gestos (y están anatómicamente completos

Ahora, los peros. Primero, que parece ser la edición americana, mutilada en 20 minutos. Segundo, que está en riguroso inglés sin subtítulos, con algunos personajes rurales a los que probablemente ni los mismos ingleses sean capaces de entender... es una película de guión y es necesario entender al menos la mayoría.
En esta página puede encontrarse el guión completo. http://www.plaguedogs.homestead.com/
Si se entiende inglés decentemente, creo que es absolutamente recomendable.
Subtítulos Plague Dogs en españolcanaguayo escribió: ↑Dom 09 Abr, 2006 00:35Comentarios:
Un par de líneas de diálogo me quedaron en blanco porque no las entiendo, la verdad. Y se ve que el que hizo los subs en inglés tampoco, porque aparecían con signos de interogación. Completé lo que pude. Lo demás, se lo dejo a alguno con más oído pa'l inglis.
Me tomé unas cuantas libertades con las partes del zorro, porque el tipo habla más cerrado que Beckam. Mucho argot para mis posibilidades.
Espero que los disfruten. A mi la peli me gustó un montón. Eso sí, prepárense a sufrir...
706 Mb
1 h 21 min
Bien de fuentes.
DavidM