Como ha llegado esta animación a la mula es un misterio, pero buscando en Google, he visto un foro donde alguien comentaba que consiguió que después de mucho suplicar una dependienta amiga suya le pasara el DVD con la animación tan solo dos horitas, tiempo más que suficiente para copiarlo al ordenador.
El caso es que el archivo tenía el bitrate más alto que jamás he visto, y lo más increíble es que tenía un entrelazado terrible, así que he recomprimido el archivo y filtrado el entrelazado y he conseguido un archivo de 45 megas con mejor calidad que el de 200.
Y aquí lo comparto para el que esté interesado, a mí personalmente me parece precioso, lo he visto varias veces seguidas y cada vez me gusta mas, para quien no sepa quien es el tal Murakami, tengo que decir que esta considerado uno de los más importantes artistas del Pop-Art contemporaneo.
Aquí os dejo unas reseñas sobre este artista,
Takashi Murakami.
Lo llaman "el Andy Warhol de Japón", y esa comparación le gusta al artista pop Takashi Murakami. Su escultura de una mesera en minifalda, de 1,9 metros de altura y moldeada en fibra de vidrio, se subastó recientemente en 567,500 dólares en la filial de la casa Christie's en Nueva York.
Murakami "reconoce con toda sinceridad que cualquier artista puede valerse realmente del mercado", "En Estados Unidos hay una brecha enorme entre el arte comercial y lo que se considera como arte auténtico. Y el trabajo de Murakami en realidad tiende un puente entre ambos".
Para algunos, Murakami simboliza la madurez del arte japonés moderno, que se inspira en la vida de las calles urbanas, en los dibujos estilizados de las películas animadas y en una subcultura conocida como "otaku", poblada por individuos obsesionados con la alta tecnología.
Pero su colaboración con el fabricante de bolsas de lujo Louis Vuitton, que dio como resultado versiones de tonos pastel de las clásicas bolsas marrones, lo ha puesto de moda en las conversaciones locales.
"Atractivo, lleno de color, bonito", se expresa efusivamente sobre él la revista de modas japonesa Spur. "Takashi Murakami es ahora una sensación mundial".
Uno de los motivos distintivos de Murakami es el "Señor DOB", un animal con una sonrisa simplona cuyo nombre se deriva de una frase japonesa disparatada al estilo de Lewis Carroll: "Dobochite dobochite oshamanbe", que a grandes rasgos puede traducirse como "Y ¿por qué?"
"Son íconos", dice Murakami acerca de sus figuras y símbolos. "Cuando la gente pierde el ánimo y no tiene una religión a la cual recurrir, comienza a apoyarse en íconos, tal como hacen los japoneses de hoy. Se vuelven hacia el ratón Miguelito. Es algo natural".
En algunos de sus trabajos, los Señores DOB, algunos con varios ojos y dientes parecidos a colmillos, forman una espiral que recuerda los modelos de cromosomas para uso científico. En ocasiones, las partes del cuerpo se desparraman en colores revueltos, una explosión de caos claustrofóbico.
Los personajes de Murakami han surgido directamente de historietas burdas, pero su gran tamaño y su apariencia extraterrestre maliciosa les ha merecido ya un lugar destacado en el mundo del arte.
Y aquí os dejo unas imagenes de la animación,




y una imagen del exterior de una tienda donde se exponía la animación,

y por ultimo, como no, el e-link,
saludos.