Cine libertario (José María Almela & Verónica Vigil, 2010) SATRip

Foro destinado a albergar el documental científico y de divulgación, el documental sobre cine y el reportaje televisivo.
Avatar de Usuario
marlowe62
Stetson dissolutus
Mensajes: 6582
Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00

Cine libertario (José María Almela & Verónica Vigil, 2010) SATRip

Mensaje por marlowe62 » Mié 13 Abr, 2011 23:14

Imagen

Cine libertario
(España, 2010 [B/N, 60 m.].
Género: Documental de montaje / Historia, España, Guerra Civil, Anarquismo
Canal de Historia

Ficha técnica.
Dirección y Guión: José María Almela, Verónica Vigil.
Producción: Delta Films / Canal de Historia.
Sinopsis: Al estallar la guerra civil española en julio de 1936, el sindicato anarquista CNT socializó la industria del cine en España. En Madrid y Barcelona los trabajadores del cine asumieron, a través del sindicato, los bienes de producción y se produjeron numerosas películas. Esto dio lugar a un período único que no se ha vuelto a producir en ninguna otra cinematografía mundial. Pese a que el país estaba sumido en una cruenta guerra, entre 1936 y 1938 se rodaron y estrenaron películas de muy variada temática: dramas sociales, comedias musicales, filmes de denuncia y documentales bélicos. Todas ellas componen un variado mosaico que da lugar a uno de los momentos más insólitos y originales de la cinematografía española. A través de la opinión de dbizzentteistintos expertos, así como del testimonio del director de fotografía y restaurador español, Juan Mariné, el documental recorre cada una de las producciones que constituyen un legado excepcional de la cinematografía española. Fue un periodo muy efímero durante el cual los guionistas, los directores, los técnicos y los actores españoles demostraron una de las máximas del mundo del espectáculo: pese a los bombardeos, el hambre y el drama de la guerra, el espectáculo debía continuar, y continuó.
------------------------------------------------------------------------------------------------------

Versión SATRip VO (Esp) 650 Mb.
Publicada en el blog de bizzentte Documentalesatonline (en obras),
y traída por Haller desde RebeldeMule.
Enlace:
ed2k linkEl cine libertario.2010 (JM Almela y V Vigil) (Documental C.Historia).(SATRip)(xvid-mp3).59m.by.Red.avi ed2k link stats

Datos técnicos:

Código: Seleccionar todo

SATRip by Red
AVI | 650 MB | 00:59:06 | 2 streams (video/audio)
Video: XviD | 704x400 | 25 fps | 1402 kbps
Audio: Mp3 | 2 ch | 48000 Hz | 128kbps CBR
Capturas:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
------------------------------------------------------------------------------------------------------

El cine libertario. Cuando las películas hacen historia.
(España, 2011) [B/N, 16 m.]
Género: Cortometraje (versión reducida del anterior).
IMDb.

Ficha técnica.
Dirección: Verónica Vigil, José María Almela.
Guión: Verónica Vigil, José María Almela.
Fotografía: José María Almela.
Montaje: Verónica Vigil.
Producción: Verónica Vigil.
Productora: Delta Films / Canal de Historia.

Premios: Candidato a Mejor cortometraje documental en los Premios Goya 2011.
Intervienen: Juan Pablo Calero, Alfonso del Amo, Román Gubern, Juan Mariné.

Sinopsis: Durante la guerra civil española, el sindicato anarquista CNT tomó el control de la industria cinematográfica en España produciendo entre 1936 y 1938 películas de ficción de diferente temática.
Short documentary nominated to the 25th Goya Awards. In July 1936, with the outbreak of the Spanish civil war, the CNT nationalized the film industry in Spain. In Madrid and Barcelona, film workers obtained production equipment through the Union, and numerous films were produced. This gave rise to a unique period, not occurring in the film making history of any other country. Although the country was suffering under a bloody war, between 1936 and 1938, many films of a wide range of genres were shown: dramas, social, musicals, comedies....The documentary shows each of these productions, which make up an exceptional legacy of the world's cinematography (Verónica Vigil, IMDb).
Streaming: El País. Corto de la semana.
La gijonesa Verónica Vigil, finalista de los «Goya» con un corto sobre el cine libertario.
«El cine libertario: cuando las películas hacen historia». Con este título, Asturias se mete en la competencia de los próximos premios del cine español, los «Goya». La gijonesa Verónica Vigil codirige el trabajo que luchará por el premio al mejor cortometraje documental español. «Es un sueño hecho realidad, una recompensa al trabajo, que me llena de alegría».
Tras Verónica Vigil, que firma el corto junto a José María Almela, hay muchos años de creación y algunos títulos documentales conocidos, como «Que mi nombre no se borre de la historia», sobre «las 13 rosas» fusiladas en Madrid en 1939.

La historia que cuenta «El cine libertario» es sencillamente apasionante: «El documental narra una etapa entre 1936 y 1938, es decir, en plena Guerra Civil, en la que la CNT toma el poder de la industria del cine, que era muy potente en tiempos de la República. En condiciones a veces muy duras aquella industria es capaz de sacar adelante musicales, dramas sociales o comedias, además del cine documental bélico. Es un caso único en el mundo, películas de una sofisticación técnica que sorprende», explica Verónica Vigil. El documental, que cuenta con la colaboración del Canal Historia, está inédito. Es la primera vez que la realizadora asturiana se presenta a unos «Goya», y de golpe entra entre los cuatro mejores trabajos documentales: «Nos guiamos por la intuición y vimos que había magia en este corto, toda una declaración de amor al cine».
«Aurora de esperanza» es una de aquellas películas. Uno de los foquistas, Juan Mariné, aún vive, y cuenta en primera persona la trastienda de un cine épico por las circunstancias en que se desarrolló. Había actores famosos como Ricardo Núñez o Charito Leoniz, y muchos de ellos, estrellas del cine republicano, acabaron exiliándose tras la guerra. Otros actores de la época, casi desconocidos entonces, acabaron convirtiéndose en estrellas con el paso del tiempo, como Paco Martínez Soria o Mary Sampere.
Sorprende que en aquella España envuelta en llamas y en odio la industria cinematográfica tuviera ánimo y dinero para rodar títulos como «Nuestro culpable», una comedia con números musicales que tuvo un enorme éxito y que quizá hacía olvidar durante poco más de una hora los rigores y las tristezas.
«Se rodó mucho y se conserva poco», dice Verónica Vigil, productora de la firma Delta Films. En algunos casos, como ocurrió con la película «Carne de fieras», la recuperación llegó de milagro: se encontró en un modesto puesto del rastro de Madrid (La Nueva España).
Saludos.
Última edición por marlowe62 el Vie 29 Abr, 2011 01:12, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Haller
Mensajes: 98
Registrado: Jue 10 Dic, 2009 01:03
Ubicación: Montes Apalaches

Re: [PET] Cine libertario (JM Almela, V Vigil, 2010) Canal Historia

Mensaje por Haller » Mar 26 Abr, 2011 22:16

Hola marlowe. Gracias al hilo gemelo que abriste en RebeldeMule se desencadenó otro bello trabajo cooperativo que primero ubicó el docu en Youtube:
LETRA escribió:Lo ha conseguido ripear otra persona y lo ha subido a Youtube

http://www.youtube.com/watch?v=I6Y3h8s5 ... r_embedded

[youtube 640,380]I6Y3h8s5-3M[/youtube]

lo cuentan en Portal OACA

http://www.portaloaca.com/videos/docume ... tario.html

Salud !
Luego lo convirtió a avi y lo emulizó:
chepibe007 escribió:Muchas gracias! La he descargado del youtube en formato mp4, la he convertido a avi, y la he emulizado:
ed2k linkCine libertario. Cuando las películas hacen historia.avi ed2k link stats
Y finalmente acaba de traer un SatRip que es cuestión de probar y descargar vía DD o la mulita:
ectoplaxma escribió:Nueva versión emulizada y descarga directa, publicado en la web de bizzentte: http://documentalesatonline.loquenosecuenta.com

Datos del ripeo (Aprox):

- Tamaño: 650 Megas
- Duración: 59m
- Resolución: 704 x 400
- Codecs: xvid-mp3 cbr
- Audio: Español-Castellano
- Ripeo: SATRip
- Ripper: Red

Descarga directa:

Código: Seleccionar todo

http://www.megaupload.com/?d=T1OPRCJX
ed2k linkEl cine libertario.2010 (Documental C.Historia).(SATRip)(xvid-mp3).59m.by.Red.avi ed2k link stats
Gracias marlowe, por dar la voz de alerta y por el post tan bien presentado, al que sólo le faltaba el elink -- y bueno, las capturas :).

Salud.
"Cuando niño robaba libros. La pobreza no es pretexto para no cultivarse".
(Alexandre en 'La maman et la putain', citado de memoria).

Avatar de Usuario
Haller
Mensajes: 98
Registrado: Jue 10 Dic, 2009 01:03
Ubicación: Montes Apalaches

Re: [PET] Cine libertario (JM Almela, V Vigil, 2010) Canal Historia

Mensaje por Haller » Jue 28 Abr, 2011 13:23

Hola de nuevo, marlowe. En RebeldeMule hicieron una puntualización importante, ante los comentarios de algunos compañeros:
pedrolozano escribió:Respecto a lo de que "es bueno para ser de Canal de Historia", os aclaro que no es de Canal de Historia, estos simplemente lo emiten. El documental es de Delta Films una productora indendiente que ya ha producido títulos como "Que mi nombre no se borre de la historia" sobre las trece rosas o "La batalla de Guadalajara". Los documentales españoles producidos en solitario por el historia son "casposos", vamos que no podrían optar a un Goya en su vida. Salud!
Recién pude ver el documental, e iba haciendo unas capturas mientras tanto. Qué bueno que es.

Dejo entonces los datos técnicos y las capturas del ripeo de Red. Incluyo enlace para ver una galería de 54 imágenes, y otro link para descargar de mediafire un rar con todas ellas, con la intención de facilitar o mejorar la difusión de este documental por otras páginas.

[Edito: lo dejo todo en spoiler, para no duplicar con el post principal, ahora que el docu salió de la sala de espera. ]
Spoiler: mostrar
ed2k linkEl cine libertario.2010 (JM Almela y V Vigil) (Documental C.Historia).(SATRip)(xvid-mp3).59m.by.Red.avi ed2k link stats

Código: Seleccionar todo

SATRip by Red
AVI | 650 MB | 00:59:06 | 2 streams (video/audio)
Video: XviD | 704x400 | 25 fps | 1402 kbps
Audio: Mp3 | 2 ch | 48000 Hz | 128kbps CBR
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Salud!
Última edición por Haller el Jue 28 Abr, 2011 18:51, editado 1 vez en total.
"Cuando niño robaba libros. La pobreza no es pretexto para no cultivarse".
(Alexandre en 'La maman et la putain', citado de memoria).

Avatar de Usuario
marlowe62
Stetson dissolutus
Mensajes: 6582
Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00

Re: Cine libertario (José María Almela & Verónica Vigil, 2010) SATRip

Mensaje por marlowe62 » Vie 29 Abr, 2011 01:07

En cuanto a los datos técnicos, los saqué de los créditos del cortometraje, donde figuran como productoras "Delta Films" y "Canal de Historia".
History Channel es una empresa de la factoría neocon Murdoch, pero en España está coproduciendo numerosos documentales de montaje y los que analizan la guerra y civil y el franquismo no se pueden calificar como reaccionarios:
- Franco, el centinela de Occidente (2006). Iñaki Iriarte, Jaume Serra. Sagrera TV / Arte / TVC / Canal Historia.
- La Sección Femenina (2006). Javier Ortega. Tesauro / TVE / Canal de Historia. (emulizada en Filibusteros, próximamente en DXC y RebeldeMule)
- La batalla de Guadalajara (2007). José María Almela, Veronica Vigil. Delta Films / Canal de Historia.
En España, como en el resto del mundo, la producción de documentales depende estrechamente del apoyo financiero de los canales de TV, que adelantan los derechos de emisión, sin los cuales sería prácticamente imposible realizar unos proyectos sin cabida en el "mercado" de las salas cinematográficas. De esta forma TVE, TV3, Canal Sur, TVC (Televisió de Catalunya) y Canal de Historia están financiando en régimen de coproducción la mayor parte del cine documental.

Muchas gracias, Haller.

Avatar de Usuario
Lentes
Mensajes: 41
Registrado: Vie 18 May, 2007 09:17
Ubicación: Pucela

Re: Cine libertario (José María Almela & Verónica Vigil, 2010) SATRip

Mensaje por Lentes » Mar 10 May, 2011 00:59

Descargando y deseando poder verlo.

Muchas gracias por traernos el ripeo marlowe62 y Haller

Salud!