Foro destinado a albergar el documental científico y de divulgación, el documental sobre cine y el reportaje televisivo.
-
Marc27
- Mensajes: 2500
- Registrado: Lun 01 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Sentado en mi nube, contemplando las estrellas
Mensaje
por Marc27 » Vie 25 Mar, 2011 16:28
NOTICIAS DE UNA GUERRA
Título original: Noticias de una guerra
Director: Eterio Ortega Santillana
Guión: Elías Querejeta, Eterio Ortega Santillana
Nacionalidad: España
Año: 2006
Fotografía: Jordi Abusada
Música: Estudios Trak
SINOPSIS
El 1 de enero de 1936 se convocan elecciones generales en España. Es la segunda vez que las mujeres pueden votar. La campaña electoral muestra con claridad la diferencia entre las pasiones de la derecha y de la izquierda. El 1 de febrero vota el 72% del censo. Por estrecho margen, gana el Frente Popular. A partir de ese momento, las diferencias entre la izquierda y la derecha pasan con rapidez de las palabras a los hechos.
Muy pronto se pone en marcha la conspiración militar dirigida por el general Mola, que consigue la colaboración de los altos mandos que el Gobierno de la República ha desplazado a lugares periféricos: entre ellos, Franco. Calvo Sotelo y el teniente Castillo son asesinados. El 'Dragón Rapide' vuela desde Londres para recoger a Franco. Las tropas del Norte de África se levantan. La guerra se hace imparable.
CAPTURAS
ENLACES
Noticias.de.una.guerra.(Elias.Querejeta.2006).DVDRip.XviD.MP3.(Espa).(filibusteros.com).(362).por.Marc27.avi
Descarga directa de subtítulos forzados: Noticias de una guerra (2006) Español
__________
COMENTARIO
- Spoiler: mostrar
- Elías Querejeta ofrece una nueva visión histórica de la Guerra Civil española como guionista y productor de Noticias de una guerra, documental dirigido por Eterio Ortega que combina imágenes reales, rescatadas de los archivos españoles y extranjeros, con escenas reales reconstruidas con actores.
Querejeta ha asegurado, durante la presentación de la cinta, que en ella buscaba "crear un producto cinematográfico basado en datos históricos rigurosos y comprobados", deseo habitual en este particular género en el que últimamente está centrado, con títulos como Invierno en Bagdad, de Javier Corcuera o Asesinato en febrero, también de Eterio Ortega. El productor siente que es "indispensable el debate" en todos sus proyectos, porque es la prueba de que "cada una de ellos suscita interés"; algo con lo que coincide con Ortega, quien defiende el cine "como herramienta para la denuncia social, una tradición arraigada en el cine documental".
La cinta llega el próximo viernes a las pantallas de Madrid, Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Zaragoza, Sevilla, Santander, Oviedo y Pamplona, tras su proyección en los últimos festivales de San Sebastián y Valladolid y en el Congreso Internacional sobre la Guerra Civil Española, celebrado en Madrid a finales de noviembre. Buena parte del documental se basa en fondos históricos españoles -La Filmoteca Española, el Archivo Histórico de la CNT y la Agencia EFE, entre ellos- y de otros encontrados en Alemania y Rusia, fruto de un año de búsqueda y visionado de imágenes que conforman Noticias de una guerra.
Querejeta y Ortega han colaborado en cuatro proyectos para televisión y tres de cine, a los que el productor siempre se ha negado a calificar como documentales, prefiriendo referirse a ellos como "películas documentales". Ambos se mostraron sorprendidos ante la "enorme cantidad de material disponible" sobre el conflicto, lo que exigió un "duro y estricto proceso de montaje" que redujo las cuatro horas de duración inicial a los 93 minutos finales, "para no perder la estructura dramática buscada".
Gran trabajo documental
La imposibilidad de ofrecer testimonio visual de algunos momentos de la guerra obligaron a reconstruir algunas de las imágenes, mientras que casi todos los discursos y alocuciones de personajes fundamentales como Franco o La Pasionaria, han sido doblados "a partir de textos rigurosamente históricos", ya que muchos de los archivos originales carecían de sonido o era deficiente.
Los discursos y transmisiones de radio del momento sirven como hilo conductor de este documental, que recuerda "la importancia y repercusión de un medio cuya función social ha sustituido hoy en día la televisión". Noticias de una guerra comienza con las elecciones del 1 de febrero de 1936, en las que resultó ganador el Frente Popular, y recorre buena parte de los momentos más relevantes de la contienda civil que siguió al levantamiento militar del 17 de julio.
Un guión previo firmado por Querejeta y Ortega, determinó la selección de imágenes y la estructura de este relato que también se centra en la llegada de voluntarios extranjeros de las Brigadas Internacionales en lucha contra el avance del fascismo en Europa; la muerte del anarquista Buenaventura Durruti o la evacuación de niños españoles al extranjero.
La participación en la película del historiador Santos Juliá -Premio Nacional de Historia 2005 por Historias de las dos Españas y autor de Manuel Azaña. Una biografía política- ayudó a Querejeta y Ortega a "subsanar posibles fallos históricos, pero no influyó en el guión previo", aseguró el productor. Conscientes de la polémica que despierta en la actualidad la Ley de Memoria Histórica, Ortega aseguró que nunca ha buscado con Noticias de una guerra un posicionamiento ideológico para ofrecer otra perspectiva de la historia, vista desde la distancia, gracias a imágenes que, en muchos casos, son inéditas".
Datos técnicos:
- Spoiler: mostrar
- Tamaño....: 1,199 MB (or 1,228,704 KB or 1,258,192,896 bytes)
------------------ Video ------------------
Codec.....: XviD
Duración..: 01:32:36 (138,902 fr)
Resolución: 672x368 (1.83:1) [=42:23]
Bitrate...: 1613 kb/s
Qf........: 0.261 bits/pixel
FPS.......: 25.000
------------------ Audio ------------------
Codec.....: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Bitrate...: 192 kb/s (96/ch, stereo) CBR - Español
FS........: 48000 Hz
Saludos y buena descarga.

Última edición por Marc27 el Sab 26 Mar, 2011 23:27, editado 1 vez en total.
-
marlowe62
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Mensaje
por marlowe62 » Sab 26 Mar, 2011 14:29
Descargando.
¿Hay alguna posibilidad de pillar unos subtítulos?
Muchas gracias, Marc.
-
Marc27
- Mensajes: 2500
- Registrado: Lun 01 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Sentado en mi nube, contemplando las estrellas
Mensaje
por Marc27 » Sab 26 Mar, 2011 17:29
Pues sí hay posibilidad, en cuanto tenga un momento los saco
Un abrazo.

-
marlowe62
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Mensaje
por marlowe62 » Sab 26 Mar, 2011 18:27
Te lo agradezco enormemente, porque sin subtítulos no me entero de la misa la media.
-
Marc27
- Mensajes: 2500
- Registrado: Lun 01 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Sentado en mi nube, contemplando las estrellas
Mensaje
por Marc27 » Sab 26 Mar, 2011 23:26
Pues lo siento mucho
marlowe sólo lleva los subtítulos forzados para los diálogos en catalán, francés, etc... Los dejo añadidos al primer post.
Saludos.

-
silentrunner
- Mensajes: 2932
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Mensaje
por silentrunner » Dom 27 Mar, 2011 12:14
gracias Marc !
-
marlowe62
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Mensaje
por marlowe62 » Dom 27 Mar, 2011 16:17
Esos forzados me vienen estupendamente.
Muchas gracias, Marc.