Ahora viene lo bonito. El documental está en catalán, subtitulado al catalán en las entrevistas en inglés, y con unos subtítulos srt en inglés para las partes en catalán realizados por gorostiza para cinemageddon, que locura, eh?

La cosa es que a nada que se controle pelín de inglés el docu se sigue a la perfección por los castellanoparlantes mindundis como nosotros





En la Fonda Pepe con Bob Dylan
El reportaje dura casi 50 minutos, de los que dedica unos quince a hablar de los músicos que llegaron a las Pitiüses en los años 60 y 70 en busca de libertad. Pau Riba, Bob Dylan y Pink Floyd centran el apartado de Eivissa y Formentera
EIVISSA | M. T. `Les illes escollides. Un viatge incert´ es el nombre del documental sobre los músicos de fama internacional que llegaron a Balears en los años 60 y 70 que se podrá ver hoy a las once menos cinco de la noche en el programa `Sputnik´ del K33. Aunque la mayor parte de los 50 minutos se centran en Mallorca, al final del reportaje aparecen Eivissa y Formentera.
Un músico valenciano, Remigio Romero, recuerda con nostalgia que en los años 60 y 70 en Eivissa auténticas estrellas podían organizar conciertos a los que, como no se anunciaban, asistían muy pocas personas. Con los testimonios se intercalan fotografías de la Eivissa de la época. El documental rememora el tema `Formentera Lady´, de King Crimson, o cómo el grupo alemán Can le puso `Tago Mago´ a uno de sus trabajos. Más importancia le dan al grupo Pink Floyd y al tiempo que pasó en las Pitiüses preparando la banda sonora de la película francesa `More´. De hecho, en el reportaje se incluyen imágenes de la formación.
El momento más entrañable del documental, dirigido por Jordi Turtós, es cuando el profesor y ex político Pío Tur i Mayans habla de cómo jugaba al ajedrez en la Fonda Pepe de Formentera con Bob Dylan. El músico se refugió en Formentera tras un accidente y durante su estancia en la isla vivió en un molino de la Mola. Cuando volvió a los escenarios, bautizó su siguiente trabajo con el nombre de una obra de San Agustín que leyó en la isla.
El compositor Pau Riba es otro de los protagonistas del espacio dedicado a las Pitiüses en `Les illes escollides´. Riba recuerda cómo les echaron de Formentera, mientras en la pantalla se van sucediendo imágenes de aquella época en las que se ve al cantautor con su mujer y su hijo recién nacido. La huida de Pau Riba de Formentera sirve al reportaje para regresar de nuevo a Mallorca, donde finaliza el recorrido, que puede verse entero hoy a las 23 horas en el programa `Sputnik´ del antiguo Canal33.
http://www.diariodeibiza.es/secciones/n ... Pepe-Dylan
La música a les Balears als anys 60 i 70
Durant els anys seixanta i setanta, les Illes Balears van ser l’escenari d’alguns dels episodis musicals més creatius d’aquell temps. Artistes de tot el món van viatjar fins les Balears atrets per l’experiència lisèrgica, el contacte amb la natura i un grau de llibertat impensable a la Península.
Daevid Allen: visionari i fundador de Soft Machine
El documental “Les illes escollides”, fet per un equip de l’Sputnik, fa un recorregut per les illes per explicar una història amb episodis molt diversos, però connectats entre sí per una constant: la recerca de la llibertat a través de la creativitat.
Entre d’altres, “Les illes escollides” s’atura en les úniques actuacions de Jimi Hendrix a Espanya, la fundació a Deià de la llegendària banda britànica The Soft Machine, l’estada de Bob Dylan en un molí de Formentera o la gravació d’un disc de Pau Riba en plena natura.
Pau Riba va gravar "Jo, la donya i el gripau" a Formentera i sense electricitat
El programa inclou entrevistes exclusives amb els músics Robert Wyatt, Kevin Ayers i Daevid Allen (tots tres fundadors de The Soft Machine), Pau Riba, Pep Laguarda, Joan Bibiloni, Llorenç Santamaria i Remigi Palmero, i recull, a més, els testimonis dels fills del poeta britànic Robert Graves.
http://blogs.ccrtvi.com/sputnik.php?itemid=13513#more
Entrevista con kevin Ayers extraída del docu:Mensaje original en Cinemageddon:
FROM CATALAN C33 channel:
LES iLLES ESCOLLIDES (The Chosen Islands)
47 min
Absolutely recommended documentary for all lovers of Canterbury's Soft Machine in particular, and lates 60's and early 70's progressive and folk music.
Tells the relation of Balears Islands with many bands and musicians that played and LiVED there in the 60's and 70's. Also the relation between Soft Machine and the poet Robert Graves, who lived there too, but also tells how different the islands were from the rest of the country (there was a dictatorship here in that time) and the impact that bands like Jimi Hendrix or Brian Auger made on local musicians.
Interviews to Kevin Ayers, Daevid Allen, Robert Wyatt... and spanish musicians like Pep Laguarda, Pau Riba, Remigi Palmero, Joan Bibiloni, Llorenç Santamaría...
VIDEO: XVID 704x384 25.00fps 1060Kbps [Video 0]
AUDIO: MPEG Audio Layer 3 48000Hz stereo 127Kbps [Audio 1]
Catalan narrated and spoken, plus English and Spanish at the interviews.
SUBTiTLES
· hardcored in catalan (while english is spoken). And I've added:
· not hardcored (.srt) in english (sorry for any bad english used!)
[video]http://www.youtube.com/watch?v=BZLHYyTsP4Y[/video]
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DVBRip publicado originalmente en TotsRucs
Enlace ed2k:Subtítulos en inglés:
http://www.subdivx.com/X6XMjE5MTAzX-les ... lides.html
Capturas:

Datos técnicos:
Código: Seleccionar todo
Dades tècniques de l'elink:
Font origen: TDT (Canal 33)
Durada: 47 minuts
Tamany: 402 Mb
Códec video: XviD 1.1.3 (1060kbps) Qf: 0.157
Resolució: 704 x 384 px (aspect ratio 16:9)
Àudio català: Mp3 - 128 VBR, 48000Hz, joint estèreo.