L´album de famille de Jean Renoir

Enlace IMDB:
No existe ficha en IMDB
Ficha técnica:
Director: Roland Gritti
Operador jefe: Jean Tournier
Reparto: Jean Renoir, Pierre Desgraupes
Director: Roland Gritti
Operador jefe: Jean Tournier
Reparto: Jean Renoir, Pierre Desgraupes
Datos técnicos del ripeo:
Size: 208,883,864
Video bitrate: 1633
Video code: XviD 1.1.2 Final
Video dar: 1.222
Duration: 15:42.360
Video size X: 544
Video size Y: 400
Audio bitrate: 128
Audio codec: 0x0055 MPEG-2 Layer 3
Size: 208,883,864
Video bitrate: 1633
Video code: XviD 1.1.2 Final
Video dar: 1.222
Duration: 15:42.360
Video size X: 544
Video size Y: 400
Audio bitrate: 128
Audio codec: 0x0055 MPEG-2 Layer 3
Enlace ed2k:
Sinopsis:
Jean Renoir habla durante quince minutos con Pierre Desgraupes sobre su familia, su padre Auguste Renoir y sus primeras películas
Capturas:





Renoir habla de sí mismo y de su familia
En 1956 el periodista Pierre Desgraupes entrevistó en su casa de París a Jean Renoir. La entrevista giró en torno a un album de fotos familiares, que el cineasta iba explicando y comentando, y así dio un repaso a su infancia y a su juventud. El resultado se estrenó en los cines como complemento a la película Elena y los hombres.
Jean Renoir evoca, y mientras va evocando muestra su faceta más humana, y humanista. Sobre todo su devoción por su padre, Auguste Renoir y la influencia que dejó en su carácter, es decir, en su obra. Una devoción que también dejó patente en un libro que escribió en 1948, que ha editado en España la editorial Alba, en 2007, y que no me canso de recomendar a todos los amantes del, del arte y de la historia: Mi padre, Renoir. Y, por supuesto, a los amantes del cine de Renoir, pues aun cuando el libro acaba antes de que empiece a hacer cine, leyendo cómo él amaba a su padre, y al mundo más pequeño y humano en el que vivió su padre, se comprende mejor su obra cinematográfica.
Esta película ha llegado aquí de puro milagro. La grabé en su momento en La2, hace una veintena de años (o más), junto con La dirección de actores. Luego la pasé a dvd con un grabador de sobremesa y regalé el viejo vhs a unos amigos. Hubiera querido que figurara entre mis primeros posteos, pero cuando fui a ripear el dvd comprobé con verdadero pavor que estaba muerto y no había manera de recuperar la película. El destino quiso que los amigos conservaran aún el vhs y aquí está…
Jean Renoir evoca, y mientras va evocando muestra su faceta más humana, y humanista. Sobre todo su devoción por su padre, Auguste Renoir y la influencia que dejó en su carácter, es decir, en su obra. Una devoción que también dejó patente en un libro que escribió en 1948, que ha editado en España la editorial Alba, en 2007, y que no me canso de recomendar a todos los amantes del, del arte y de la historia: Mi padre, Renoir. Y, por supuesto, a los amantes del cine de Renoir, pues aun cuando el libro acaba antes de que empiece a hacer cine, leyendo cómo él amaba a su padre, y al mundo más pequeño y humano en el que vivió su padre, se comprende mejor su obra cinematográfica.
Esta película ha llegado aquí de puro milagro. La grabé en su momento en La2, hace una veintena de años (o más), junto con La dirección de actores. Luego la pasé a dvd con un grabador de sobremesa y regalé el viejo vhs a unos amigos. Hubiera querido que figurara entre mis primeros posteos, pero cuando fui a ripear el dvd comprobé con verdadero pavor que estaba muerto y no había manera de recuperar la película. El destino quiso que los amigos conservaran aún el vhs y aquí está…