ESPAÑA BAILA
De “La vaca lechera” al “Aserejé”


Directores: Juanjo Javierre, Marta Javierre
Guión: Juanjo Javierre, Marta Javierre
Producción: Sagrera TV, Televisión Española (TVE)
País: España
Año: 2007
SINOPSIS
De la posguerra a la democracia. De la plaza del pueblo al club. Del pasodoble a la música electrónica. De “La vaca lechera” al “Aserejé”. España baila.
Articulada en tres episodios, la primera parte del documental nos traslada al baile de la posguerra. Un músico popular nos describe el ambiente de las fiestas de la España rural de los años 40. Mientras, en las ciudades los españoles se divertían en salas de fiestas y night clubs. De todo esto nos habla Juan Arnau desde Florida 135, el local que regenta su familia desde hace tres generaciones y que hoy en día es una parada ineludible para los amantes de la música electrónica.
Con el desarrollo económico y el boom del turismo llega la eclosión del pop y de los cambios en las pistas de baile. Es la época de los guateques ye-ye, de tocadiscos, del twist y de “La Yenka”. Desde Italia y con la música disco llega Raffaella Carrá que nos contará cómo era el ambiente de esta época.
La transición española provoca el fenómeno de la llamada Movida Madrileña. Entrevistamos a Alaska, cantante punk, promotora y actriz de las primeras películas de Almodóvar y máximo referente de esta época.
“España baila” recogerá también canciones míticas como “La macarena”, el “Aserejé” de Las Ketchup, “Entre dos aguas” o el “Borriquito”. Entrevistas a: Adamo, Los del Río, Peret, Chimo Bayo o Enric Les Palau creador del Sónar.
CAPTURAS












ENLACE
España.baila.(C.Historia).SATRIP.XviD.MP3.Español.(filibusteros.com).(119).por.Marc27.avi
__________
Datos técnicos:
Saludos y buena descarga.
De “La vaca lechera” al “Aserejé”


Directores: Juanjo Javierre, Marta Javierre
Guión: Juanjo Javierre, Marta Javierre
Producción: Sagrera TV, Televisión Española (TVE)
País: España
Año: 2007
SINOPSIS
De la posguerra a la democracia. De la plaza del pueblo al club. Del pasodoble a la música electrónica. De “La vaca lechera” al “Aserejé”. España baila.
Articulada en tres episodios, la primera parte del documental nos traslada al baile de la posguerra. Un músico popular nos describe el ambiente de las fiestas de la España rural de los años 40. Mientras, en las ciudades los españoles se divertían en salas de fiestas y night clubs. De todo esto nos habla Juan Arnau desde Florida 135, el local que regenta su familia desde hace tres generaciones y que hoy en día es una parada ineludible para los amantes de la música electrónica.
Con el desarrollo económico y el boom del turismo llega la eclosión del pop y de los cambios en las pistas de baile. Es la época de los guateques ye-ye, de tocadiscos, del twist y de “La Yenka”. Desde Italia y con la música disco llega Raffaella Carrá que nos contará cómo era el ambiente de esta época.
La transición española provoca el fenómeno de la llamada Movida Madrileña. Entrevistamos a Alaska, cantante punk, promotora y actriz de las primeras películas de Almodóvar y máximo referente de esta época.
“España baila” recogerá también canciones míticas como “La macarena”, el “Aserejé” de Las Ketchup, “Entre dos aguas” o el “Borriquito”. Entrevistas a: Adamo, Los del Río, Peret, Chimo Bayo o Enric Les Palau creador del Sónar.
CAPTURAS










ENLACE
__________
Datos técnicos:
- Spoiler: mostrar
Saludos y buena descarga.
