

• Género: Documentales / Historia
• Nacionalidad: EE.UU
• Duración: 60 minutos
• Año: 2009
• Calificación moral: Todos los públicos.
ARGUMENTO:
Durante la Guerra Civil Española, casi 2.500 voluntarios británicos viajaron a España para luchar con las Brigadas Internacionales. Muchos de ellos murieron en acción, otros fueron capturados y mandados a campos de concentración y los que consiguieron volver a casa, quedaron marcados de por vida por lo que habían vivido. Se cumplen 70 años del final de la Guerra Civil y tan sólo veinte de estos voluntarios siguen vivos. Sus experiencias son únicas, una historia de hombres y mujeres que dejaron sus casas y su país para luchar en una guerra de un país "lejano", dando sus vidas por una causa que consideraban justa y de suma importancia. Creyeron que la lucha de la República era suya también, a pesar de las amenazas de represalia que sufrieron por parte de su propio gobierno. En esta producción exclusiva de Canal de Historia, descubriremos quiénes eran estas personas, cuáles eran sus esperanzas y cuánto ayudaron a la República.


CAPTURAS












Hace setenta años en España se libró el primer combate a gran escala contra el fascismo. Hombres y mujeres de más de cincuenta países acudieron a la llamada de la libertad para defenderla en su hora más difícil. Muchos dejaron la vida. Para los que sobrevivieron, la experiencia marcó el resto de su existencia.
Un grito unánime resonó en todo el mundo: Madrid será la tumba del fascismo. Había que defender en España la libertad, la democracia, la justicia social y la diversidad. De todo el mundo llegaron a España miles de hombres y mujeres movidos sólo por el deseo de combatir al fascismo en la tierra que se había convertido para todos en símbolo de la libertad y la paz.
Fueron los voluntarios de la Libertad. Integraron las llamadas Brigadas Internacionales.
Las Brigadas Internacionales vuelven a Morata de Tajuña 70 años después para recibir un homenaje.

Venís desde muy lejos... Mas esta lejanía
¿qué es para vuestra sangre que canta sin fronteras?
La necesaria muerte os nombra cada día
no importa en que ciudades, campos o carreteras.
De este país, del otro, del grande, del pequeño,
del que apenas el mapa da un color desvaído,
con las mismas raíces que tiene un mismo sueño,
sencillamente anónimos y hablando habéis venido.
No conocéis siquiera ni el color de los muros
que vuestra infranqueable compromiso amuralla.
La tierra que os entierra la defendéis, seguros,
a tiros con la muerte vestida de batalla.
Quedad, así lo quieren los árboles, los llanos,
las mínimas partidas de luz que reanima
un solo sentimiento que el mar sacude: ¡Hermanos!
Madrid con vuestro nombre se agranda y se ilumina.
Rafael Alberti
ENLACES
__________
Datos técnicos:
- Spoiler: mostrar
Saludos y buena descarga.
