
El cineasta y director de fotografía describe con detalle su trayectoria personal y profesional, aprovechando la «oportunidad única, ya que a los técnicos no se nos ve» del programa A FONDO de 1978, poco antes de recibir un Oscar por Días de cielo (T. Malick). En la adolescencia le influye la lectura de Una historia del cine de Ángel Zúñiga, que «se anticipó a “Cahiers” en veinte años». Tras el exilio de la familia en Cuba se inicia un periplo que le llevará a Roma, París y Estados Unidos, trabajando con directores como Rohmer, Truffaut, Schroeder, Duras, Aranda, Rossellini, Pakula o Scorsese, y del que dejó como testimonio su libro Días de una cámara. Aunque se adapta a diferentes criterios «en términos generales estoy por la simplicidad, por la luz única».



Encontrado en eMule. Luego buscando he encontrado la fuente, donde se pueden encontrar multitud de entrevistas interesantes de la misma época y serie. Os dejo el enlace aquí, por si os interesa alguna. Supongo que se podrán encontrar fácilmente en la mula con una búsqueda.
Saludos
