
Un viaje en el tiempo, a través del testimonio de algunos de los iconos de este movimiento sin precedentes, como Milos Forman, Dennis Hopper, Vaclav Havel, William Klein, Jean-Claude Carriere, Ed Ruscha, Annie Nightingale, Peter Brook, Mary Quant, Georges Wolinski, Jean-François Bizot entre otros. A través de imágenes de archivo este documental sigue las huellas de sus trabajos en las artes plásticas, música, conciertos, moda, cine. Estas figuras emblemáticas de los años 60 nos ayudan a comprender como ocurrió todo y a realizar un desarrollo cronológico de los hechos.
(PARA TODOS LOS PÚBLICOS)
DATOS DEL RIPEO :
Calidad: DVB-T RIP.
Códec Video: XviD 1.1.2 Final (Bitrate: 1.574 kbps a Doble Pasada)
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 192 kbps)
Resolución: 640 x 464.
Duración: 52,19 minutos.
Tamaño: 663 MB.
El 68 fue el año del Mayo francés, de la "Primavera de Praga", de los asesinatos de Martin Luther y de Robert Kennedy, de la ofensiva Vietcong y de los bombardeos masivos sobre Hanoi. Es el año de la dura represión en México, del hambre en Biafra, del movimiento Hippy, del nacimiento del movimiento pacifista... ¿Cómo se vivían en España estos hechos?. ¿De qué forma estos acontecimientos transformaron a la sociedad española?... En el reportaje intervienen una veintena de personalidades de diferentes sectores sociales, culturales y políticos de nuestro país y que nos muestran un retrato de la España de finales de los sesenta, con sus inquietudes y contradicciones:
Santiago Carrillo, Luis Eduardo Aute, Albert Boadella, Jaime Campmany, etc.
(PARA TODOS LOS PÚBLICOS)
DATOS DEL RIPEO :
Calidad: DVB-T RIP.
Códec Video: XviD 1.1.2 Final (Bitrate: 1.527 kbps a Doble Pasada)
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 192 kbps)
Resolución: 640 x 480.
Duración: 56,25 minutos.
Tamaño: 697 MB.