Patrimonio de la Humanidad [2 de 24] (DVDRip-XviD-MP3-Dual)

Foro destinado a albergar el documental científico y de divulgación, el documental sobre cine y el reportaje televisivo.
Avatar de Usuario
R2D2
Mensajes: 122
Registrado: Vie 18 May, 2007 18:19

Patrimonio de la Humanidad [2 de 24] (DVDRip-XviD-MP3-Dual)

Mensaje por R2D2 » Sab 15 Mar, 2008 22:44

Imagen

Colección compuesta de 12 DVD, divididos cada uno de ellos en 2 documentales con una amplia diversidad temática.

Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen

1.1.- LOS DOMINIOS DEL LEÓN
1.2.- EL KILIMANJARO * LAS CATARATAS VICTORIA * LAS ISLAS GALÁPAGOS * LAS CATARATAS DE IGUAZÚ


Ningún escenario evoca de tal forma el contacto con la naturaleza salvaje como la sabana africana. Aquí el león impone su ley sobre todos los demás animales, pero la lucha por la supervivencia dicta sus leyes para todas las especies. El paisaje agreste y el furo clima marcan la vida de la manada, refugio de los cachorros hasta que llega el momento de independizarse.

El Paseo por el Patrimonio nos propone un viaje a cuatro rincones del planeta en los que la naturaleza se presenta triunfante y esplendorosa. Las imágenes de las cataratas Victoria y los de Iguazú acompañan a la variedad y singularidad de la fauna que encontraremos e el Kilimanjaro o en las islas Galápagos.

2.1.- DRAGONES DE KOMODO
2.2.- PARQUE NATURAL TONGARIRO * P.N. KHAO-YAI * P.N. KAKADU * R.N. DEL VALLE DE MAI


En tierras de Indonesia se encuentra Komodo, una isla volcánica anclada en el pasado y en la que se halla una de las especies animales más extrañas. En esta zona perdida en el tiempo viven los dragones, enormes lagartos herederos de los extintos dinosaurios, que, lejos de cualquier leyenda, conviven con el ser humano.

Completa el contenido de este disco un paseo por cuatro parques naturales en los que se combinan especies vegetales únicas, santuarios para los grandes mamíferos y tierras cargadas de simbolismos para las tribus que habitan en ellas desde tiempos inmemoriales.

3.1.- INVIERNO EN YELLOWSTONE
3.2.- GRAN CAÑÓN * YOSEMITE – SERENGETI * AÏR-TENERÉ


En 1872 el gobierno de Estados Unidos declaró Yellowstone zona libre de asentamientos, destinada a la conservación de la fauna y flora. Nacía así el primer Parque Nacional del mundo, un ejemplo seguido desde entonces por muchos otros países. En esta ocasión disfrutaremos de este paraje en la época más extrema, el invierno, cuando se cierra el acceso a los visitantes.

Otros cuatro Parques Nacionales completan el paseo por la naturaleza. El Gran Cañón y Yosemite, ambos en Estados Unidos, mezclan el atractivo de la piedra, el agua y la navegación centenaria. El Serengueti y las reservas naturales de Aïr Teneré nos acercan a la variedad de la fauna africana y al misterio del desierto sahariano.

4.1.- ESPACIOS NATURALES DE ESPAÑA
4.2.- SALAMANCA * BURGOS * BARCELONA * TOLEDO * MÉRIDA * SANTIAGO DE COMPOSTELA * OPORTO * ALCOBAÇA Y BATALHA


Tres grandes Parques Nacionales ejemplifican la variedad biológica de España: Ordesa, Doñana y Garajonay.

Junto a ellos, un mosaico de corrientes artísticas y ciudades esparcidas por el territorio peninsular. En ellas se dan magníficos ejemplos de las diferentes culturas que han pasado por la Península, desde los restos romanos de Mérida hasta las bellas muestras de la arquitectura modernista, no en vano España es uno de los países con mayor número de bienes declarados Patrimonio de la Humanidad.

5.1.- TRAS LAS HUELLAS DEL ISLAM
5.2.- FLORENCIA * CIUDAD DEL VATICANO * SIENA * ROMA


Bajo el manto religioso del Islam se extiende también un acervo cultural de extraordinario valor, suma de distintas culturas y tradiciones. Las esencias de Oriente permanecen todavía en los patios de algunos palacios, en los esbeltos minaretes de sus mezquitas o en los zocos de algunas ciudades.

Y junto al exotismo de arabescos y mezquitas, el Paseo por el Patrimonio nos lleva hasta la vieja Italia para admirar la austera elegancia del Renacimiento en los palacios florentinos, recorrer las calles de la medieval Siena, visitar la Ciudad del Vaticano, centro espiritual de la fe católica, o contemplar el legado de los antiguos romanos en la que fuera capital del imperio.

6.1.- EL NILO, RÍO DE LOS DIOSES
6.2.- STONEHENGE * MONTE ST. MICHEL * BOROBUDUR * CHONGMYO


Ningún otro río en el mundo está tan cargado de significación como el Nilo. En el largo recorrido desde su curso alto, en el corazón de África, hasta el fértil delta en el Mediterráneo, sus aguas surcan las tierras de distintas culturas. En sus orillas floreció una civilización milenaria que despierta todavía asombro y admiración. En este recorrido, descubriremos cómo el río dio lugar a símbolos que todavía perduran.

El Paseo por el Patrimonio nos lleva a lugares en los que se dan cita la fe y los ritos religiosos. Desde las ruinas megalíticas de Stonehenge, hasta el santuario coreano de Chongmyo, contemplaremos lugares donde la piedra se ha convertido en símbolos de distintas religiones y en formas de culto a la divinidad.

7.1.- LOS TEMPLOS DE LA SELVA
7.2.- MACHU-PICCHU * BANDIAGARA * PALENQUE * COPÁN


En el corazón de la selva camboyana, extendiéndose a lo largo de 400 kilómetros cuadrados, se encuentra el Parque Arqueológico de Angkor. En él se hallan las espléndidas ruinas de las principales capitales del imperio Temer, erigidas entre los siglos IX y XV.

Junto a este universo artístico en pleno Sudeste Asiático, ofrecemos un paseo por cuatro escenarios de singular belleza: las montañas en las que se encuentra el santuario histórico de Machu-Picchu, los acantilados de Bandiagara (la tierra de los dogón) y las ciudades mayas de Palenque, en México, y Copán, en Honduras.

8.1.- LOS DIOSES GRIEGOS
8.2.- ZAGORSK * TOMAR * CHARTRES * JERUSALÉN


Un nuevo concepto de ciudadano surgía desde el Mediterráneo helénico, considerado desde tiempo inmemorial la cuna de la civilización occidental. Desde la cima de la Acrópolis ateniense se proyectaron al resto del mundo la semilla del pensamiento democrático y un sentir religioso plasmado en las más bellas realizaciones artísticas.

Cuatro lugares unidos por su simbolismo espiritual completan el contenido de este disco: Zagorsk, centro de culto de la Iglesia ortodoxa; Tomar, bello ejemplo del esplendor barroco en Portugal; la catedral de Chartres, una de las joyas de la arquitectura medieval; y como colofón Jerusalén, una ciudad con más de 3.000 años de historia.

9.1.- LA CORTE EUROPEA
9.2.- BUDAPEST * RILA * PRAGA * VARSOVIA


Las estancias y los salones de dos importantes construcciones fueron en su día el símbolo de dos grandes imperios. El Palacio Ducal de Venecia alberga una larga saga de hombres que ocuparon uno de los centros de poder más insólito jamás concebido, mientras que el Palacio de Schönbrunn, cerca de Viena, sería el escenario donde la emperatriz austriaca resistiría frente al acoso de las grandes potencias.

El Paseo por el Patrimonio nos acerca esta vez a la Europa del Este. Representaciones de países vecinos como Hungría y Bulgaria, la República Checa y Polonia, con la singular Varsovia, completan un recorrido por el corazón de Europa.

10.1.- MARAVILLAS DE ORIENTE
10.2.- GRAN MURALLA * CIUDAD PROHIBIDA * SITIO DEL HOMBRE DE PEKÍN * SOKKURAM


En la encrucijada entre Europa y Asia se halla Estambul, la antigua Constantinopla. En esa ciudad, la de los mil minaretes, un palacio guarda en su interior los símbolos de la historia vivida: Topkapi. Lejos de allí, en la India, se levanta el Taj Mahal, un edificio emblemático que se ha convertido en símbolo del Patrimonio mundial.

Cuatro enclaves en Asia completan el contenido de este disco. En China conoceremos la estructura militar más grande del mundo: la Gran Muralla; entraremos en la Ciudad Prohibida y retrocederemos en el tiempo hasta el Pleistoceno para visitar los restos del Hombre de Pekín. Y ya en Corea, conoceremos el santuario de Sokkuram, una de las obras cumbre del arte budista.

11.1.- CONSTRUCCIONES DEL PODER I
11.2.- POTSDAM * FONTAINEBLEAU * WÜRZBURG * SAN PETERSBURGO


Los salones y las estancias de dos fortalezas son el símbolo de los conflictos e intrigas para conseguir el dominio en Europa: mientras tras los muros del castillo de Edimburgo, María Estuardo cambiaría el destino de Europa, a orillas del Loira, en el castillo de Chambord, un rey soñaría la creación de un nuevo imperio.

Junto a estas enormes construcciones, un paseo por extensos jardines y salones de oro y cristal: Sanssouci, en Potsdam, cerca de Berlín, Fontainebleau, Würzburg y San Petersburgo. Una visita al interior de las mansiones reservadas en su día a los hombres y mujeres más poderosos del mundo.

12.1.- CONSTRUCCIONES DEL PODER II
12.2.- CARTAGENA DE INDIAS * GORÉE * CUZCO * SALVADOR DE BAHÍA


Dos construcciones, separadas no tan sólo en el tiempo, fueron el símbolo de otros tantos monarcas. La austeridad del palacio de El Escorial, obra cumbre del rey Felipe II, contrasta con la influencia mudéjar que inspiró a Fernando II al construir el castillo de Sintra.

Junto a estas dos ciudades peninsulares presentamos un paseo por cuatro puntos emblemáticos del patrimonio mundial: la ciudad forificada de Cartagena de Indias en Colombia, la isla de Gorée en Senegal (hasta el siglo XIX el mayor enclave en África para la trata de esclavos), el complejo centro urbano de Cuzco en Perú y, por último, Salvador de Bahía, la que fuera primera capital de Brasil.

DATOS DEL RIPEO (Cap. 1.1) :
Spoiler: mostrar
Calidad: DVDRip
Códec Video: XviD 1.1.2 Final (Bitrate: 1.546 kbps a Doble pasada)
Audio Dual (Español-Inglés): MP3 - (Bitrate: CBR 128 kbps)
Subtítulos: No los acompaña.
Resolución: 672 x 400.
Duración: 53,59 minutos.
Tamaño: 701 MB.
DATOS DEL RIPEO (Cap. 1.2) :
Spoiler: mostrar
Calidad: DVDRip
Códec Video: XviD 1.1.2 Final (Bitrate: 1.917 kbps a Doble pasada)
Audio Dual (Español-Inglés): MP3 - (Bitrate: CBR 128 kbps)
Subtítulos: No los acompaña.
Resolución: 672 x 496.
Duración: 44,50 minutos.
Tamaño: 701 MB.
E-LINKS de DOCUMENTALES :

ed2k linkPatrimonio.Humanidad.(1.1).(DVDRip.XviD.mp3).(DarkAngelMetal).por.R2D2.avi ed2k link stats

ed2k linkPatrimonio.Humanidad.(1.2).(DVDRip.XviD.mp3).(DarkAngelMetal).por.R2D2.avi ed2k link stats
<center>[img:360:120]http://img395.imageshack.us/img395/4158 ... c90sc6.gif[/img]</center>

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Mensaje por silentrunner » Lun 17 Mar, 2008 11:32

esto promete, voy pinchando los primeros
gracias

Avatar de Usuario
gelus
Mensajes: 1417
Registrado: Lun 09 Feb, 2004 01:00

Mensaje por gelus » Jue 20 Mar, 2008 13:34

Vaya que si promete, me la pido ya... Gracias R2D2 :wink:

MetalKiller
Mensajes: 320
Registrado: Mar 18 Nov, 2003 01:00

Mensaje por MetalKiller » Jue 20 Mar, 2008 13:46

Muchisimas gracias R2D2 ;-)
http://buenrato.blogspot.com (pase un Buen Rato con entre amigos con documentales, curiosidades, ciencia, humor, vídeos, tecnología, salud, etc.)

Avatar de Usuario
gelus
Mensajes: 1417
Registrado: Lun 09 Feb, 2004 01:00

Mensaje por gelus » Jue 10 Abr, 2008 07:39

ya me va faltando poco de ambos capitulos... por la previsualizacion parace muy interesante y entretenido por la variedad de temas.. no me cansare de darte las gracias R2D2... somos pocos pero convencidos... apoyare hasta el final la difusion de la serie... :wink:

Avatar de Usuario
gelus
Mensajes: 1417
Registrado: Lun 09 Feb, 2004 01:00

Mensaje por gelus » Vie 18 Abr, 2008 13:04

Parece que ambos dos ficheros (1.1 y 1.2) tienen partes corruptas, cada uno con dos chunk erroneos y no se podran completar, :cry:

Avatar de Usuario
Matus
Mensajes: 375
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00
Ubicación: Apagado o fuera de cobertura

Mensaje por Matus » Vie 18 Abr, 2008 20:38

A por ellos, poco a poco.

¡Muchas gracias!

Avatar de Usuario
R2D2
Mensajes: 122
Registrado: Vie 18 May, 2007 18:19

Mensaje por R2D2 » Vie 18 Abr, 2008 21:12

gelus escribió:Parece que ambos dos ficheros (1.1 y 1.2) tienen partes corruptas, cada uno con dos chunk erroneos y no se podran completar, :cry:
Vaya, voy a tener q cambiar el sistema de almacenamiento de los ficheros del Incoming. Parece q algo sale mal y no depende ya de MODS del emule. Es q vengo compartiendo los ficheros en un HD externo USB 1.0 q está conectado a un Pentium III (500 MHz - 512 MB RAM) q llevo usando desde hace más de un año. Pero el caso es q estos problemas vienen ocurriendo desde hace creo q un par de meses y no con todos los ficheros q comparto.
A ver si es q tendré q pasar el HD externo al pentium IV. Este fin de semana tendré q probarlo.

:cry:
<center>[img:360:120]http://img395.imageshack.us/img395/4158 ... c90sc6.gif[/img]</center>