Al calor de las Chimeneas

Productor: Enrique Pedrero.
Dirección y Fotografia: Enrique Pacheco.
Operadores de cámara: Jaime Marrero y Cristina Guisado.
Sonido: Nicolas Yuste.
Montaje: Susana Sanchez y Enrique Pacheco.
Postproducción: Alberto Ortega y Jota Aronak (Bajocero) bajocero@bajoceroproducciones.com
Descarga directa desde stage6
Este documental nace a raíz de la amenaza que sufre la Vega del Tajo a su paso por el Sureste de Madrid, de la implantación en ella de 8 centrales térmicas, por lo que la mayoría de las secuencias se rodaron en estos parajes, que en el caso de Aranjuez, son Patrimonio de la Humanidad.
Pero creímos necesario acudir a emplazamientos ya castigados por estas instalaciones, como Arcos de la frontera, donde una inmensa central recientemente instalada, vierte ya sus contaminantes al cauce de los regantes. O San Roque, donde se aglutinan hasta 6 centrales, produciendo lluvias acidas, vertidos y calentamiento de las aguas.
Pero no todo son centrales, también visitamos El Alto Tajo, donde empieza esta historia, con el trasvase de su río, su sequía y el fuego que lo devastó durante el rodaje de este documental.
Si quereis comprar el DVD para apoyarles o Pedir alguna proyección en vuestra localidad pasaros por su web:
http://www.ceres.com.es/alcalordelaschimeneas.html

Productor: Enrique Pedrero.
Dirección y Fotografia: Enrique Pacheco.
Operadores de cámara: Jaime Marrero y Cristina Guisado.
Sonido: Nicolas Yuste.
Montaje: Susana Sanchez y Enrique Pacheco.
Postproducción: Alberto Ortega y Jota Aronak (Bajocero) bajocero@bajoceroproducciones.com
Descarga directa desde stage6
Este documental nace a raíz de la amenaza que sufre la Vega del Tajo a su paso por el Sureste de Madrid, de la implantación en ella de 8 centrales térmicas, por lo que la mayoría de las secuencias se rodaron en estos parajes, que en el caso de Aranjuez, son Patrimonio de la Humanidad.
Pero creímos necesario acudir a emplazamientos ya castigados por estas instalaciones, como Arcos de la frontera, donde una inmensa central recientemente instalada, vierte ya sus contaminantes al cauce de los regantes. O San Roque, donde se aglutinan hasta 6 centrales, produciendo lluvias acidas, vertidos y calentamiento de las aguas.
Pero no todo son centrales, también visitamos El Alto Tajo, donde empieza esta historia, con el trasvase de su río, su sequía y el fuego que lo devastó durante el rodaje de este documental.
Si quereis comprar el DVD para apoyarles o Pedir alguna proyección en vuestra localidad pasaros por su web:
http://www.ceres.com.es/alcalordelaschimeneas.html