Que mi nombre no se borre en la Historia (2004) SatRip

Foro destinado a albergar el documental científico y de divulgación, el documental sobre cine y el reportaje televisivo.
Avatar de Usuario
Jurion
Mensajes: 89
Registrado: Vie 18 May, 2007 12:29

Que mi nombre no se borre en la Historia (2004) SatRip

Mensaje por Jurion » Lun 12 Nov, 2007 02:02

Mis disculpas por no haber mencionado la fuente del ripeo y del hilo:

Ripeo del compañero Elrond, cuyo hilo original podréis encontrar en su magnífico Blog: http://docuselrond.blogspot.com/

:oops: :oops: :oops:
Que mi nombre no se borre en la Historia
(Trece Rosas Rojas)

Imagen

Director: Verónica Vigil, José María Almela.
Género: Documental.
Año: 2004.

Tras la caída de Madrid en manos de las tropas franquistas y el fin de la guerra, las Juventudes Socialistas Unificadas intentaban reorganizarse bajo la dirección de José Peña Brea, de 21 años. José Peña fue detenido por una delación, y obligado mediante torturas a dar todos los nombres que sabía y firmar una declaración preparada. Roberto Conesa, policía infiltrado en la organización, colaboró también en la caída de la organización. Conesa fue posteriormente comisario de la Brigada Político Social franquista e incluso ocupó un cargo importante en la policía durante los primeros años de la democracia. La práctica totalidad de la organización clandestina cayó de este modo, sin apenas posibilidad de reorganización. Entre los denunciados se hallaban las Trece Rosas, que fueron arrestadas y conducidas a la cárcel de mujeres de Ventas. Allí serían hacinadas y trasladadas a la comisaria donde serían torturadas en numerosas ocasiones.

Las Trece Rosas fueron acusadas de perpetrar un atentado contra un militar franquista en el que murieron tres personas, incluso aunque algunas de ellas estaban ya en la cárcel cuando se produjeron los hechos. Un Tribunal Militar las condenó a muerte y fueron fusiladas en la madrugada del 5 de agosto de 1939 junto a la tapia del cementerio de la Almudena de Madrid, siendo su único «delito» formar parte de las Juventudes Socialistas Unificadas. Esa madrugada, junto a las trece muchachas, fueron fusilados también 43 hombres, muchos de ellos militantes de las JSU y del PCE.

Este es un documental que se está presentando en numerosos puntos de España y que cuenta con la participación de dos de las mujeres que estuvieron presentes en este deleznable episodio histórico. Acompañaron y lloraron a estas 13 mujeres cuyo único delito fue luchar por la libertad.

Imagen
Detalles de ripeo:
Calidad: SATRip
Formato de Vídeo/Códec: DivX
Vídeo Bitrate: 1404 kbit/s + 964 kbit/s
Resolución: 576 x 384
Formato de Audio/Códec: 128 kbps MP3 CBR
Idioma: Español
Tamaño del archivo: 456 MB + 345 MB
[/i]
Última edición por Jurion el Lun 12 Nov, 2007 17:24, editado 3 veces en total.

Belerofonte
Mensajes: 144
Registrado: Mié 15 Sep, 2004 02:00

Mensaje por Belerofonte » Lun 12 Nov, 2007 08:44

Pinchada la primera parte. Gracias Jurion
Saludos
"Las 3 grandes causas de la inmoralidad humana son: la desigualdad tanto política como, sobre todo, económica y social; la ignorancia, que es el resultado de la anterior; y finalmente, la consecuencia necesaria de ambas, que es la esclavitud" BAKUNIN