SOUL DEEP: THE STORY OF BLACK POPULAR MUSIC
BBC, 2005
IMDb
BBC

Producción de 6 episodios de la BBC que sigue paso a paso la evolución de la música negra en Estados Unidos.
A principios de los años 30 en Chicago la población negra comienza a tocar por diferentes clubes una música que habla de opresión, amor, odio, pecado, desesperación y alegría. Este fue el comienzo de una música que ha evolucionado en múltiples estilos: desde el Rhythm 'n' Blues al actual R&B, pasando por el Soul, el Funk y el Hip Hop. Esta serie documental de seis episodios relata la historia de la música más influyente en la cultura musical de hoy en día. Artistas de la talla de Ray Charles, Sam Cooke, Otis Redding o Diana Ross, productores tan influyentes como Berry Gordy, fundador de Tamla Motown, y las últimas generaciones de músicos, desde Quincy Jones y Michael Jackson a Destiny's Child, son algunos de los protagonistas de esta serie que cuenta con una combinación fascinante de imágenes de archivo y más de 100 entrevistas.
EPISODIO 1: EL NACIMIENTO DEL SOUL
Este primer capítulo relata la historia de Ray Charles, "el hombre que inventó el soul", y recorre la historia del Rhythm and Blues, que dio pie a la explosión del Rock and Roll, cambiando la imagen de la música pop para siempre. En este capítulo también se repasa la trayectoria de James Brown, Louis Jordan o Fats Domino. El episodio incluye entrevistas a: Ray Charles, James Brown, Ruth Brown, Etta James, Ahmet Ertegun, Jerry Wexler, David Fathead Newman y Branford Marsalis.





EPISODIO 2: LA MÚSICA GOSPEL
Este segundo episodio recorre la historia del Gospel a través de la trayectoria de su voz más representativa: Sam Cooke, el hombre que inspiró a una generación de cantantes y marcó una transición entre el Gospel y el Pop. También ahonda en la carrera de diversos artistas que siguieron su trayectoria, como The Staple Singers, Ben E King, Solomon Burke y Johnnie Taylor. El episodio explora los dos mundos diferentes que dividían la música negra antes de la incursión de Cooke en el Pop. El episodio incluye entrevistas a: Bobby Womack, Salomon Burke, Ben E King, LC Cooke (hermano de Sam), Candi Staton, The Fairfield Four, Mavis Staples y Peter Guralnick.





EPISODIO 3: EL SONIDO DE LA JOVEN AMÉRICA
Este episodio recorre la etapa de oro (1959-1967) de una de las discográficas más importantes de la época: Motown, que encumbró a figuras tan destacadas como The Supremes, The Temptations o Martha Reeves & The Vandellas, que representaban el sonido de la juventud americana, tanto blanca como negra. El capítulo también indaga en la relación de la Motown con la escena musical de Chicago, revelando la intriga musical que existió en estas dos ciudades industriales del norte de EE.UU a mediados de los años 60. El episodio incluye entrevistas a: María Wilson (The Supremes), Etta James, Holland/Dozier/Holland, Duke Fakir (The Four Tops), Marta Reeves, Fontella Bass, Maxine Powell, Jerry Butler y Barney Ales (ejecutivo de Motown Records).





EPISODIO 4: EL SOUL
Este episodio relata la historia de Otis Redding, la encarnación misma de la música Soul en la década de los 60. Con su música, Otis ayudó a unir a blancos y negros, antes de que el Black Power y la diferencia racial reinara en la sociedad americana, cautivando la mente de los hippies y evocando un sentimiento de libertad. El episodio rememora, entre otros, ese momento estelar de Otis ante unas 200.000 personas en el Monterrey Pop Festival, en el verano de 1967. El episodio incluye entrevistas a: Steve Cropper (Booker T. & The MG's), Sam Moore (Sam & Dave), Wilson Pickett, Percy Sledge, Jerry Wexler, David Porter, Dan Penn y Spooner Oldham.





EPISODIO 5: LA MÚSICA FUNKY
Este episodio analiza uno de los nuevos estilos que surge dentro de la música negra en los años 70: el funky, y su máximo representante, James Brown. El funky es una mezcla de ritmos resistentes, urbanos y sincopados intensamente, que aún hoy en día evoca un tiempo de agitación política y de orgullo de la cultura negra. El capítulo se remonta a las raíces de este género musical desde "Papa's Got A Brand New Bag" hasta George Clinton y su Parliament/Funkadelic de mediados de los 70. El episodio incluye entrevistas a: Bootsy Collins, James Brown, George Clinton, Otis Williams (The Temptations), Barrett Strong, Sly & The Family Stone, Pee Wee Ellis, Fred Wesley y David Ritz.





EPISODIO 6: RHYTHM & BLUES
Este episodio muestra el recorrido que ha seguido el R&B hasta colocarse en las más altas esferas de la venta musical, desde que empezó en Harlem a mediados de los 80. Uno de los más claros ejemplos de este éxito y que en este capítulo está también presente es el trío "Destiny's Child", y su más destaca componente, Beyoncé, que personifica esta nueva clase de cantantes de R&B. El episodio incluye entrevistas a: Beyoncé, Destiny's Child, Mary J Blige, Wyclef Jean, Teddy Riley, Angie Stone, Jam & Lewis, Clive Davis, Nelson George y Andre Harrell.





Datos de todos los episodios:
- Spoiler: mostrar