REGGAE: THE STORY OF JAMAICAN MUSIC
MIKE CONNOLLY (BBC, 2002)
IMDb

Esta serie recorre la crónica de la música reggae y examina la influencia que este tipo de música ha ejercido en Jamaica a lo largo de la historia. A través de anécdotas y entrevistas de figuras como Bob Marley, Burning Spear, Jimmy Cliff, Lee Perry, Bunny Wailer, Aswad, Shaggy, etc. esta serie es un fiel reflejo de lo que supuso la aparición de este tipo de música en Jamaica, que se convirtió en un estilo de vida, en una religión. Hace un repaso cronológico de la vida social y política de Jamaica de los últimos 40 años. Así, el documental es testigo de la independencia de Jamaica del Imperio Británico en 1962 y de cómo surgió en sus calles la música ska como defensa de una identidad propia.
Originalmente la serie consta de 3 episodios, aunque en España sólo se emitieron 2 (una especie de resumen). El primer ripeo que aparece en este post -el de la "versión española"- está por tanto amputado, doblado en español y dura 100 minutos en total. El segundo ripeo -la "versión original"- está en V.O. a pelo -no hay subtítulos de ningún tipo, excepto unos en inglés incrustados en la imagen que aparecen en intervenciones de gente con un inglés menos "ortodoxo"-, dura un poco menos de 3 horas (59 mins. por episodio) y la calidad de imagen y sonido es inferior a la "versión española".
LA "VERSIÓN ESPAÑOLA"
Con las mejores y más famosas canciones de reggae de telón de fondo, en la primera parte del documental grandes artistas del género cuentan cómo se fue formando el reggae, y describen su amplia connotación política y cultural. Además, intervienen artistas como Junior Delgado, The Congos, Joe Strummer y Max Romeo que entre otros aportarán anédotas sobre Lee Perry, el mejor productor de reggae de todos los tiempos, impulsor de The Wailers, y que ha trabajado con figuras como Bob Marley, The Clash, Paul McCartney y Robert Palmer. También es testigo de cómo se formó Studio One, el primer estudio de grabación en Jamaica dirigido por una persona de color.

La segunda parte del documental recoge la carrera y legado de Bob Marley, toda una estrella musical en la mitad de los años 70, que ayudó a introducir las raíces del reggae en Europa, Norteamérica y Sudamérica. El trabajo se desplaza actualmente a Jamaica, un reggae que se reinventa a si mismo introduciendo sonidos digitales. Así, se han originado dos corrientes, una que busca las raíces espirituales y otra que adopta los valores del hip-hop convirtiéndose en una música de pista más juvenil y excitante, con un marcado estilo cosmopolita negro. Lauryn Hill y Busta Rhymes dominan este último estilo del reggae mientras que, Jodeci, Puff Daddy, Mary J Blige y Dr Dre son ejemplos de cantantes con marcadas influencias del Studio One y de Bob Marley.

Código: Seleccionar todo
AVI File Details
========================================
Name.........: La historia del reggae 1-I.2002 (1 de 2 Documania) [De canal + a dvd-rip][xvid-mp....por pacino..avi
Filesize.....: 499 MB (or 511,980 KB or 524,267,520 bytes)
Runtime......: 00:49:58 (74,940 fr)
Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 1266 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR
Frame Size...: 512x384 (1.33:1) [=4:3]






LA "VERSIÓN ORIGINAL"
Part 1 - Train to Skaville
The early roots of reggae music, and its rise to popularity. How the music was used to recount experiences and songs of social commentary were written. In the sixties immigration from Jamaica to the UK increased and brought Jamaican music. Ska picked up a white fan base. The programme also covers both the music scene and the social climate in Jamaica during the sixties.

Part 2 - Rebel Music
A look at reggae in the 1970s, when, ten years after independence from Britain and the harsh economic conditions were taking their toll, the disillusioned and dissatisfied Jamaican youth channeled their anger into roots music. The era gave rise to Bob Marley, the country's first superstar, Lee "Scratch" Perry, reggae's most notable producer, and King Tubby,...

Part 3 - Inna Dancehall Style
Examines the progression of reggae after the death of Bob Marley, including the start of dancehall. In America reggae had a connection with hip-hop and DJ Shabba Ranks saw his popularity rise and fall. Looks at how Jamaican street styles have achieved a dominance in Britain and the rise of New Roots in Jamiaca.

Estos tres archivos se pueden ver online aquí:








