Los primeros americanos

PROMO
Los primeros americanos
Nicolas Brown, 2004, UK, Canadá
96 min., Documental
Actores: Lawrence Bayne, Kathleen Munroe, Craig Stanghetta, Steven McHattle...
Sinopsis:
PROMO
Los primeros americanos
Nicolas Brown, 2004, UK, Canadá
96 min., Documental
Actores: Lawrence Bayne, Kathleen Munroe, Craig Stanghetta, Steven McHattle...
Documental con narrador, entrevistas, y una gran parte dramatizada (de manera excelente y con estupendas interpretaciones).
"Los primeros humanos que se expandieron a través de Norteamérica podrían haber sido cazadores de focas de Francia y España. Estos viajes van en contra de la larga y extendida creencia de que los primeros humanos que entraron en América lo hicieron cruzando un extenso puente de hielo que abarcaba el estrecho de Bering hace aproximadamente 13.500 años. La nueva hipótesis fue resumida en el encuentro anual de la asociación americana para el adelanto de la ciencia.
Recientes estudios han sugerido que los glaciares que ayudaron a formar el puente conectando Siberia y Alaska empezaron a hundirse hace alrededor de 17.000 a 13.000 años, dejando muy pequeñas posibilidades de que esa gente caminara de un continente al otro. Ademas, cuando el arqueólogo Dennis Stanford del “Smithsonian Institution” colocara puntas de lanzas americanas, llamadas puntas de Clovis, a la par con las puntas siberianas, observó una divergencia de muchas características.
Sin embargo, asegura Stanford, las puntas de Clovis coinciden mucho con los estilos de herramientas 'Solutreanos', que los investigadores datan de alrededor de 19.000 años. Esto sugiere que la población americana que hacia las puntas de Clovis, ya realizaba puntas de tipo 'solutreano'. Existe solamente un problema con esta hipótesis: los fabricantes de herramientas solutreanas vivían en Francia y España. Los científicos no conocen un puente de hielo que abarcara por completo todo ese espacio.
Standford tiene una idea de cómo los humanos cruzaron el atlántico a través de botes. El arte de esa era indica que la población solutreana en el norte de España era cazadora de animales marinos, como focas, walrus, y atún. Ellos alguna vez pudieron hacerse una ruta sobre los trozos flotantes de hielo que reunían inmensas manadas de focas en Canadá y Europa cada año. Cuatro millones de focas, afirma Standford, debieron parecer un buen alimento para los hambrientos cazadores europeos, quienes pudieron aventurarse en los hielos flotantes de la misma manera que los Inuit en Alaska y Greenland lo hacen hoy en dia.
Los Inuits usan grandes botes de caza construidos con esqueletos de animales para largos viajes o grandes cacerías. Esos botes, llamados Umiag, pueden llevar una docena de adultos, así como numerosos niños, focas muertas o walruzes, e incluso equipos de perros para trineos. Los Inuit han construido esos botes durante miles de años, y Stanford cree que la gente solutreana puede haber usado un diseño similar. Es posible que algunos grupos de esos cazadores se aventuraran tan lejos hasta llegar a Islandia, donde pudieron haber quedado atrapados en las corrientes que prevalecen ahí y fueron traídos a Norte América. ”...
Datos del archivo:
TVRip
Duración: 96 min.
Tamaño:890.29 MB
Compresor:DivX 5
Resolución:720x512
Bitrate:1165
Framerate:25
A.R.:1.406
Audio: Inglés, MP3, 112 kbps
Ripeo de: Hammurabi



Elink:
documental.los.primeros.americanos.divxpro625.por.hammurabi.avi 
Comentario:TVRip
Duración: 96 min.
Tamaño:890.29 MB
Compresor:DivX 5
Resolución:720x512
Bitrate:1165
Framerate:25
A.R.:1.406
Audio: Inglés, MP3, 112 kbps
Ripeo de: Hammurabi



Elink:
Independientemente de las absurdas "conclusiones" que los obtusos del "White Proud" quieran sacar de esta teoría (como que los europeos también son "nativos americanos" y cosas peores) no deja de resultar interesante. La conclusión de que los "nativos americanos" son una mezcla de asiáticos y europeos me resulta apasionante y una ironía más de la historia (teniendo en cuenta las innumerables injusticias que con ellos cometieron los europeos)...
En cualquier caso, es una película de lo más interesante y entretenida.