He decidido abrir hilo en documental aprte del hilo de la peli por dos razones: a) creo que el docu lo merece; y b) aunque Pegatinas va a ayudarme a lanzarlo nuestro ancho de banda en lo que se refiere a la subida no es mucho.
Por lo tanto este hilo complementa a
este otro y viceversa como también allí he dejado constancia.
El documental pertenece al DVD edición especial editado en España:
http://www.zonadvd.com/modules.php?name ... ent&id=281
http://www.dvd-reviews.net/clasicos/dvdtaxidriver.htm
Making 'Taxi Driver' - Laurent Bouzereau, 1999
zonadvd escribió:Documental - Imagen 4:3, inglés subtitulado. Dirigido el año 1999 por Laurent Bouzereau, autor de muchos documentales sobre cine, especialmente en películas de Steven Spielberg. Dura 1h 10' 57''. Una pequeña joya en la que participan Martin Scorsese, Paul Schrader y todos los actores protagonistas, además de varios de los técnicos que hicieron Taxi Driver. A través de sus declaraciones, mezcladas con imágenes de la película, veremos todos los entresijos del rodaje.
Son interesantes las anécdotas de rodaje de Jodie Foster (por entonces tenía 12 años), algunas de cuyas escenas fueron dobladas por su propia hermana mayor. Destaca también el completo análisis de como se rodó la apoteosis final. Termina el documental con la justificación de los creadores a causa de las críticas recibidas por la supuesta apología de la violencia, especialmente tras el atentado contra Reagan.
FICHA ARTÍSTICA Y SINOPSIS
Making 'Taxi Driver' (1999)
USA, 71 Min.
Director: Laurent Bouzereau
Género: Documental
Guión: Laurent Bouzereau
Intérpretes: Elmer Bernstein, Peter Boyle, Albert Brooks, Michael Chapman, Robert De Niro, Jodie Foster, Harvey Keitel, Tom Rolf, Paul Schrader, Martin Scorsese, Cybill Shepherd, Dick Smith.
Fuentes:
FICHA IMDB
REVIEW SACADA DE
http://groups.msn.com/CineVisiones/cine ... l_topics=0:
la pongo en spoiler porque cuenta mucho del docu.
- Spoiler: mostrar

Rodado en 1999 (¡Jodie Foster tenía 37 años y estaba bellisima!), contiene entrevistas, con opiniones profundas y no superficiales, de Martin Scorsese, Robert de Niro, Jodie Foster, Harvey Keitel, Cybill Sheperd, Peter Boyle y Albert Brooks.
Además, Paul Schrader habla de la cinta como guionista, cosa poco usual porque a los guionistas no se les presta la misma atención que a los directores. Claro, los efectos especiales están presentes: se explica como fueron realizados cuando no había computadoras de por medio para solucionar las peticiones de un director.

La recomendación a los lectores es que obtengan esta versión de DVD para ver el documental completo y formar su propia opinión. Tiene una duración aproximada de 75 minutos..
Pero vale la pena marcar algunos de los puntos más importantes para fijar la atención.
Los entrevistados centran el tema principal de Taxi Driver alrededor de la soledad de su protagonista principal, especialmente Scorsese y el guionista Schrader. Señalan, sin indicar el lugar, que mucho de la cinta ocurre en la mente de Travis Bickle gracias al uso de su diario y la voz en off.
Ambos remarcan el carácter psicótico del personaje: la frontera entre pensar o hacer acciones de violencia es muy tenue. La vía de salida de Travis Bickle a sus problemas es errónea, pero señalan el origen del problema: se trata de una sociedad sin valores donde lo único válido es el mundo de la celebridad en los medios de comunicación. Travis Bickle es una bomba de tiempo que va a explotar y no sabe ni por qué.
Schrader va más allá. Carencia de valores y soledad provocan una gran identificación del público porque refleja una condición individual que muchos sufren. Schrader añade que la ventaja de Taxi Driver es decirle a su público: "No estás solo, otros lo experimentan".
Robert de Niro, que había filmado Novecento / 1900 de Bernardo Bertolucci antes de hacer Taxi Driver, habla de la improvisación en varias escenas, y explica en especial la improvisación de la famosa escena ante el espejo donde surge la famosa frase "You talkin' to me?
La presencia de De Niro y su método de actuación es el tema que abordan otros actores: ¿cómo fue su relación en el set con De Niro y su forma de actuar tan exigente? A la pregunta responden Cybill Sheperd, Jodie Foster y Harvey Keitel. El montaje del documental permite que luego de las afirmaciones actorales, su explicación de algunas escenas relevantes, las podamos ver en pantalla con la nueva información que nos dan en las entrevistas. Aun los famosos en la época, como Cybill Sheperd, se impresionan con De Niro.

En cambio, los entonces desconocidos como Jodie Foster, hablan de como De Niro los preparó para las escenas improvisadas luego de múltiples ensayos. Sólo ensayando una y otra vez hastas conocer el texto y la escena es que se puede improvisar de repente. Este método se lo enseñó De Niro a Foster en la escena de la cafetería, que terminó por ser improvisada.
Con toda su experiencia personal, Peter Boyle alaba el profesionalismo de De Niro, que sacó su licencia de taxista y durante algunos días recorrió las calles de Nueva York como tal para adentrarse en su personaje.
En su entrevista, Harvey Keitel habla de varios temas y aporta un dato anecdótico interesante: el papel que le se había ofrecido en principio era otro y él pidió ser el padrote blanco Sport. De hecho, la escena donde calma a Iris fue improvisada, pero luego de que estudió a detalle las actitudes de gigolos negros de los barrios bajos de Nueva York.
Por la parte técnica se explica (y se ve) como fue realizada la toma cenital, desde el techo, que resume la escena violenta final de la masacre. Los detalles de realización son importantes para que el público entienda que la realización del cine es complicada, muy detallada e implica una ardua labor. La escena final de violencia no fue improvisada, es el fruto de muchisimos ensayos y planeación anticipada. A esto se añade el manejo de la fotografía, la búsqueda del color y las dificultades de realización.
Una parte muy interesante es la dedicada a los efectos especiales, En la actualidad la computadora parece ser la solución mágica para todos los problemas. Por eso es interesante ver este documento... porque muestra cómo se hacían las cosas, con que precisión e inventiva, para obtener lo que solicitaba un director... sin la ayuda de la informática. Es uno de los puntos destacados del documental.

Una aportación muy valiosa es la parte dedicada a Bernard Hermann, el compositor. No sólo se aclara que Taxi Driver fue su última obra, sino que se dan detalles de su método de trabajo y como surgieron los dos temas principales para el film.
Finalmente, Jodie Foster es quien determina la importancia profunda de Taxi Driver. Toca a fondo el problema de la violencia y lo dirige a la confrontación entre Cultura y Moral, desde la perspectiva del individuo. Aclara que hay que discutir la violencia en la cultura estadounidense, porque el tema no se toca en realidad en Estados Unidos. Su apreciación es valiosa porque los hechos violentos, como la matanza de Columbine, no cesan de repetirse con cierta periodicidad.

Por todo lo anterior, los anexos del DVD de Taxi Driver son de una calidad poco usual en el mercado. Para el espectador interesado aportan muchos datos y explicaciones sobre la realización cinematográfica en general y la de Taxi Driver en particular. En especial, el documental de Bouzereau arroja luz sobre este punto y las personalidades de los actores involucrados, especialmente en el rejuego entre actores para crear escenas magistrales como las ya descritas.
Además de esto he ripeado una
galería de fotografías comentada por el director del DVD con más datos interesantes.
zonadvd escribió:Galería Fotográfica, a diferencia de lo habitual, la galería tiene narración en audio, que además está subtitulada.
CAPTURILLAS Y DATOS TÉCNICOS
Del docu:









Código: Seleccionar todo
AVI File Details
========================================
Name.........: Making.'Taxi.Driver'.(1999).cómo.se.hizo.VO.extras.DVDRip.Divx50.by.oyes[DXC].avi
Filesize.....: 630 MB (or 645,532 KB or 661,024,768 bytes)
Runtime......: 01:10:57 (106,425 fr)
Video Codec..: DivX 5.0
Video Bitrate: 1109 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR
Frame Size...: 560x416 (1.35:1) [=35:26]
FPS..........: 25.000
NO GMC-NO QPEL
De la galería comentada:



Código: Seleccionar todo
AVI File Details
========================================
Name.........: Galería.Fotografica.Taxi.Driver.comentario.productor.del.DVD.VO.extras.DVDRip.Divx50.by.oyes[DXC].avi
Filesize.....: 70.0 MB (or 71,728 KB or 73,449,472 bytes)
Runtime......: 00:08:58 (13,450 fr)
Video Codec..: DivX 5.0
Video Bitrate: 959 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR
Frame Size...: 512x384 (1.33:1) [=4:3]
FPS..........: 25.000
NO GMC-NO QPEL
ELINKS
Making.'Taxi.Driver'.(1999).como.se.hizo.VO.extras.DVDRip.Divx50.by.oyes(DXC).avi
Making.'Taxi.Driver'.(1999).como.se.hizo.VO.extras.DVDRip.Divx50.by.oyes(DXC).subs.Sp.It.rar
Making.'Taxi.Driver'.(1999).como.se.hizo.VO.extras.DVDRip.Divx50.by.oyes(DXC).subpack.Sp.It.rar
Galeria.Fotografica.Taxi.Driver.comentario.productor.del.DVD.VO.extras.DVDRip.Divx50.by.oyes(DXC).avi
Galeria.Fotografica.Taxi.Driver.comentario.productor.del.DVD.VO.extras.DVDRip.Divx50.by.oyes(DXC).subs.Sp.It.rar
Galeria.Fotografica.Taxi.Driver.comentario.productor.del.DVD.VO.extras.DVDRip.Divx50.by.oyes(DXC).subpack.Sp.It.rar
Ambos archivos son muy interesantes, de los mejores extras vistos en un DVD para mí junto con
Hasta que llego su hora o el documental de la trilogía Indiana Jones. Es mi primer ripeo, asíq eu he procurado no complicarme mucho técnicamente, con el autogordian knot con divx 5 y palante. Ambos archivos caben en un CD, aunque con los subs en formato vobsub me temo que no. Un saludo.
P.D Se agradecería una ayudita en el lanzamiento
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Versión DVDRip VO.
Publicada por
w666 en
Fileheaven.
Making 'Taxi Driver'.
Laurent Bouzereau (Usa, 1999) [Color, 71 m.].
IMDb
Enlace:
Making.Taxi.Driver.(1999).DVDRip.XviD-MDCTeam.avi
Datos técnicos
Código: Seleccionar todo
Runtime: 01:10:55
Resolution: 720x544
Aspect Ratio: 1.32:1
Video Codec: XviD
Video Bitrate: 2012 kb/s
Framerate: 25.000
Audio: 192 kb/s (96/ch, stereo) CBR AC3
Capturas:


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------