Foro destinado a albergar el documental científico y de divulgación, el documental sobre cine y el reportaje televisivo.
-
marchena
- Mensajes: 863
- Registrado: Mar 08 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: En un 600 en medio de los Cárpatos.
Mensaje
por marchena » Sab 19 Ago, 2006 12:47
-
tuor
- Mensajes: 531
- Registrado: Lun 21 Oct, 2002 02:00
- Ubicación: Granada
Mensaje
por tuor » Sab 19 Ago, 2006 13:34
Lo apunto para la vuelta del verano. Ahora no tengo mulita

. Tengo curiosidad por ver como se prepara la
chevecha que che chube a la cabecha 
Con lo que me gusta a mi...
Un saludo
La vida es breve; el arte, extenso; la ocasión, fugaz; la experiencia, insegura; el juicio, difícil. Hipocrates
-
jjgomera
- Mensajes: 666
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso
Mensaje
por jjgomera » Sab 19 Ago, 2006 16:14
parece mentira, pues hazle una visitilla a la planta de la Alhambra que hay debajo de cartuja, las instalaciones no creas que tienen menos de 20 años, y el edificio mucho más. De escusa, pues algún trabajo o proyecto que estás haciendo en la universidad
PD: no regalan muestras con las visitas

Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
-
penhamo
- Mensajes: 445
- Registrado: Sab 20 Mar, 2004 01:00
Mensaje
por penhamo » Sab 19 Ago, 2006 16:45
pues yo, me apunto ya.
Gracias
Si arrastre por este mundo la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser.
-
Topaz68
- Looking for Clown Girls
- Mensajes: 998
- Registrado: Dom 05 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Soria o U-96 indistintamente
Mensaje
por Topaz68 » Sab 19 Ago, 2006 17:15
Me apunto a descargarlo, que viéndolo desde la WEB es un tostón.

-
tuor
- Mensajes: 531
- Registrado: Lun 21 Oct, 2002 02:00
- Ubicación: Granada
Mensaje
por tuor » Sab 19 Ago, 2006 18:56
jjgomera escribió:PD: no regalan muestras con las visitas

Eso de que no regalan muestras sera si no te lo sabes currar. Tengo un amigo que, para un trabajo de clase, se acerco a pedirles unas cuantas latas o botellines vacíos para luego hacerles fotos por distintos sitios más o menos conocidos de la ciudad. Le dijeron que vacíos no podían dárselos que si le servían llenos. El tío se salio con una caja grande de latas y otra de botellines de tercio. Nos bebimos unas cuantas a la salud de Alhambra

Todo lo que le pidieron a cambio fue ver las fotos más tarde por si podían utilizar alguna en su publicidad. No les gusto ninguna

. Tengo que acercarme algún día y probar a intentarlo de nuevo.
Por cierto que yo vivo justo al lado de la fabrica y de la facultad de medicina y no veas el pestazo que sueltan las fermentaciones de cebada de tanto en tanto. Es horrible.
Un saludo
La vida es breve; el arte, extenso; la ocasión, fugaz; la experiencia, insegura; el juicio, difícil. Hipocrates
-
Topaz68
- Looking for Clown Girls
- Mensajes: 998
- Registrado: Dom 05 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Soria o U-96 indistintamente
Mensaje
por Topaz68 » Sab 19 Ago, 2006 19:13
tuor escribió:
Por cierto que yo vivo justo al lado de la fabrica y de la facultad de medicina y no veas el pestazo que sueltan las fermentaciones de cebada de tanto en tanto. Es horrible.
Un saludo
Entre el pestazo de la cebada y el de los muertos... vaya casa tienes. Por otra parte no está mal, te fundes el hígado a cervezas y luego que lo analicen en la facultad... te habría hecho falta una fábrica de patés también.

-
jjgomera
- Mensajes: 666
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso
Mensaje
por jjgomera » Sab 19 Ago, 2006 20:29
tuor escribió:
Por cierto que yo vivo justo al lado de la fabrica y de la facultad de medicina y no veas el pestazo que sueltan las fermentaciones de cebada de tanto en tanto. Es horrible.
Un saludo
ea, como aprovechan para quemar todo lo que les cae en las manos incluido el residuo de la fermentación ya seco, estaras rezando para que el viento sople siempre de poniente.
Podrías cambiarte hacia la vega, que por allí a menudo llega el olor de la planta de esencias que hay yendo a Armilla.
Por cierto, alguien ha probado la cerveza antes de la pasteurización, esta mucho menos amarga.
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
-
tuor
- Mensajes: 531
- Registrado: Lun 21 Oct, 2002 02:00
- Ubicación: Granada
Mensaje
por tuor » Sab 19 Ago, 2006 22:28
topaz68 si por el pestazo de los muertos te refieres a los cadáveres de la sala de disección ni te imaginas lo fuerte que es. Pero no sale de la sala esa a Dios gracias. La primera vez que entre a diseccionar un cuerpo, se me cayeron las lentillas por el lagrimeo causado por el olor del formol. Años llevo queriendo entrar en lo que se conoce como "piscina de los muertos" pero aun no lo he conseguido.
(A esto se llama desvirtuar un hilo a base de bien. Lo siento marchena)
Un saludo
La vida es breve; el arte, extenso; la ocasión, fugaz; la experiencia, insegura; el juicio, difícil. Hipocrates
-
marchena
- Mensajes: 863
- Registrado: Mar 08 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: En un 600 en medio de los Cárpatos.
Mensaje
por marchena » Sab 19 Ago, 2006 22:33
-
LAURAHUNT
- Mensajes: 256
- Registrado: Jue 08 Jul, 2004 02:00
Mensaje
por LAURAHUNT » Dom 20 Ago, 2006 00:41
Pinchado. Parece interesante.
Gracias y un saludo
-
Jacob
- Exprópiese
- Mensajes: 10373
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Mensaje
por Jacob » Dom 20 Ago, 2006 00:55
tuor escribió:La primera vez que entre a diseccionar un cuerpo,
-
marlowe62
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Mensaje
por marlowe62 » Lun 21 Ago, 2006 03:09
Pinchada.
Muchas gracias, Marchena.
PD. Para lo que no hayan pillado el sentido de la conversación anterior, me veo en la obligación de aclarar que la universalmente famosa "malafollá" granaina es mucho peor que la mala leche; ésta se adquiere después del parto, mientras que la primera se incrusta en el código genético en el preciso instante de la concepción (coito, que diría tuor).
-
Topaz68
- Looking for Clown Girls
- Mensajes: 998
- Registrado: Dom 05 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Soria o U-96 indistintamente
Mensaje
por Topaz68 » Lun 21 Ago, 2006 10:05
tuor escribió:Años llevo queriendo entrar en lo que se conoce como "piscina de los muertos" pero aun no lo he conseguido.
Pues tengo algunos
amigos que te pueden ayudar . De todas formas a mí no me gustaría adquirir ese tono verdoso tan característico, prefiero el moreno playa pero en fin,

-
Vengador
- Mensajes: 180
- Registrado: Mié 06 Ago, 2003 02:00
Mensaje
por Vengador » Lun 21 Ago, 2006 11:28
No es serio este cementerio
PD Gracias por el video!!!
-
tuor
- Mensajes: 531
- Registrado: Lun 21 Oct, 2002 02:00
- Ubicación: Granada
Mensaje
por tuor » Lun 21 Ago, 2006 11:52
topaz se agradece la oferta pero no se yo... Me gustaría que entradas y salidas de la sala sumasen pares... Como cuando se visita el cementerio

De todas maneras si veo que no lo consigo te llamo y me conciertas una cita.
Un saludo
La vida es breve; el arte, extenso; la ocasión, fugaz; la experiencia, insegura; el juicio, difícil. Hipocrates
-
tethor
- Mensajes: 2905
- Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Miami Beach
Mensaje
por tethor » Lun 21 Ago, 2006 12:42
tuor escribió:jjgomera escribió:PD: no regalan muestras con las visitas

Nos bebimos unas cuantas a la salud de Alhambra

Todo lo que le pidieron a cambio fue ver las fotos más tarde por si podían utilizar alguna en su publicidad. No les gusto ninguna
Suele pasar cuando te bebes dos cajas de cervezas antes de hacer unas fotos, salen un poco borrosas

-
tuor
- Mensajes: 531
- Registrado: Lun 21 Oct, 2002 02:00
- Ubicación: Granada
Mensaje
por tuor » Lun 21 Ago, 2006 13:27
tethor escribió:Suele pasar cuando te bebes dos cajas de cervezas antes de hacer unas fotos, salen un poco borrosas

marlowe62 Concepción y coito no tienen porque ir unidos. Hoy en día se puede tener lo uno sin lo otro o lo otro sin el uno.
Y que conste. No soy granaino, solo resido allí. Pero eso no quita que tengas toda la razón, la malafolla es infinitamente peor que la mala leche, donde vamos a parar. No solo se adquiere por concepción

es un arte que se aprende y se entrena a lo largo del tiempo. Y además es contagiosa. No se llega a la perfección de los granainos de nacimiento pero después de años en esa tierra ya me he descubierto algún que otro rasgo característico de esa "actitud de vida". Hay hasta un discurso de aceptación de cátedra dedicado a la "malafolla" si lo encuentro os pongo algún que otro fragmento. Mi padre me leyó hace años algún trozo y estaba hasta divertido.
Un saludo
La vida es breve; el arte, extenso; la ocasión, fugaz; la experiencia, insegura; el juicio, difícil. Hipocrates
-
alexia
- Mensajes: 22
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 02:36
Mensaje
por alexia » Lun 21 Ago, 2006 18:01
Me apunto al documental.
Muchas gracias, marchena
-
marlowe62
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Mensaje
por marlowe62 » Lun 21 Ago, 2006 18:48
tuor escribió:No soy granaino, solo resido allí.
Ya somos dos.
La palabra "malafollá" se atribuye a los herreros y caldereros del Albayzín. Cuando el aprendiz no le daba el ritmo adecuado al fuelle, el hogar perdía la temperatura necesaria y se decía del aprendiz que tenía
mala follada (follá, en andaluz); entiéndase por tanto que la afirmación de que "no follaba bien", implica estrictamente que no manejaba correctamente el fuelle de la forja.
Este texto será bienvenido. Recomiendo entretanto la lectura de este divertido y esclarecedor ensayo sobre el "
virus malafornicius granatensis" de Ladrón de Guevara.
Cuenta el autor que en cierta ocasión pidió en un estanco unos puros que se dejaran fumar, "fresquitos"; el estanquero le atendió con los humos propios de su malafollá y, al irse, comentó a su mujer con voz suficiente para que lo escuchara: "Ése se cree que está comprando boquerones."
Con esta anécdota, no recogida en este libro, José G. Ladrón de Guevara nos explica que la malafollá existe en el alma de la ciudad como la Alhambra en su arquitectura.
Todo se debe al virus malafornicius granatensis que él ha identificado tras años de ardua investigación, como bien nos explica en este tratado con su pluma suelta, ágil e incisiva, su fino humor y característica ironía.
"La malafollá granaína" es un libro de cabecera para el granadino y por eso vuelve a las librerías, ampliado y puesto al día. Un clásico por la intemporalidad del virus, hereditario y sin antídoto, de lectura imprescindible para conocernos y no hacernos mala sangre por nuestra forma de ser y modo de tratarnos. La malafollá es consustancial a nosotros como el senequismo a los cordobeses o el carácter trepa a los sevillanos. Así que no pasa nada, hay cosas peores en la vida.
Pero, ojo, que la malafollá sea autóctona de la tierra granadina no significa que no sea de fácil propagación entre los forasteros que nos visitan. Si está usted de paso y no viene vacunado, tenga cuidado con el virus. Una vez infectado no tiene tratamiento y lo más probable es que lo contagie allí donde vaya. Y por supuesto, no piense que somos antipáticos o desagradables durante su estancia entre nosotros. Es que tenemos malafollá, que es asunto bien distinto.
Un saludo.