Lo comparte R2D2 en Docurip, es un DVD que sale mensualmentel en la revista "La Aventura de la Historia", y creo que es la primera serie de este periodo que circula por la red
[/quote]R2D2 escribió:
01. La forja de un Caudillo. (2 DVDs)
02. El Estado Nuevo.
03. Aislamiento y resistencia.
04. Apertura internacional.
05. El Régimen por dentro.
06. El Plan de Estabilización.
07. La modernización de la sociedad.
08. Turismo, información y censura.
09. Todo está atado y bien atado.
10. Inmovilistas, aperturistas y reformistas.
11. Una dictadura a la defensiva.
12. Después de Franco, la monarquía.
Hace setenta años, se organizaba la conspiración militar que estallaría el 17 de julio de 1936, en Melilla y Ceuta. Uno de los problemas del general Mola, el Director, por su papel de planificador de la sublevación, era conocer las intenciones de Franco, capitán general de Canarias. Le suponía un elemento importante en la sublevación, aunque no la clave del éxito, que debía basarse en el inmediato control de Barcelona y Madrid. El ejército dominaría España en pocos días y, desde Portugal, llegaría el general Sanjurjo para asumir la dirección de la dictadura transitoria que liquidaría cuanto quedara de cinco años de II República.
Las cosas discurrieron por cauces bien distintos. El cauteloso Franco decidió intervenir y, fracasado el golpe, se halló mandando las únicas tropas expertas en el comienzo de la Guerra Civil, logró la colaboración de Roma y Berlín y sus columnas se ponían en camino hacia Madrid. En menos de u mes, todo había cambiado. Franco ya no era un sublevado más, sino el único que podía ganar la guerra y, en un movimiento descabezado, en el único jefe aceptado por todos.
12 – DESPUÉS DE FRANCO, LA MONARQUÍA (1976-1977) :La muerte del general Franco planteó ya sin delación el dilema “reforma o ruptura” para la salida de la dictadura. La defensa de una u otra opción implicaba a dos grandes bloques de la sociedad española que, aunque no se correspondían con la radical alternativa anterior de dictadura-democracia, sí asumían en esos momentos las visiones contrapuestas de una transición lenta y controlada, en sus primeras etapas, por las instituciones franquistas –Cortes, Consejos del Reino y del Movimiento, Tribunal de Orden Público, etc.- o de una rápida “ruptura democrática” a la portuguesa, pilotada por las fuerzas antifranquistas. Al margen de estos planteamientos quedaban quienes apostaban por la mera continuidad del franquismo, los miembros del búnker, cuyos apoyos populares e institucionales eran una de las grandes incógnitas a despejar en el inicio de la Transición.
La permanencia de Carlos Arias Navarro al frente del Gobierno fue una decisión para muchos sorprendente. Al producirse el cambio en la Jefatura del Estado, el presidente no había facilitado las cosas a Juan Carlos I poniendo el cargo a su disposición y el Monarca, nada seguro aún del terreno que pisaba, prefirió contemporizar con una situación que le venía impuesta. Logró, sin embargo, que Arias reorganizara profundamente su Gabinete e incorporase a tres reformistas, Manuel Fraga Iribarne, José María de Areilza y Antonio Garrigues y Díaz-Cañabate, hombres con considerable prestigio en la derecha moderada, que habían sabido mantenerse al margen de las torpes maniobras aperturistas del tardofranquismo.
DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVD.
Video: XviD 1.1.2 (Bitrate: 1.544 kbps a Doble pasada)
Audio: Español - MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 480; Aspect Ratio: (4:3) 1.333.
Duración: 41,42 minutos.
Tamaño: 500,70 MB.
E-LINKS de Carátulas de Portadas :
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.Portada_01.de.12).(resolucion.150.ppp).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.Portada_02.de.12).(resolucion.150.ppp).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.Portada_03.de.12).(resolucion.150.ppp).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.Portada_04.de.12).(resolucion.150.ppp).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.Portada_05.de.12).(resolucion.150.ppp).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.Portada_06.de.12).(resolucion.150.ppp).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.Portada_07.de.12).(resolucion.150.ppp).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.Portada_08.de.12).(resolucion.150.ppp).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.Portada_09.de.12).(resolucion.150.ppp).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.Portada_10.de.12).(resolucion.150.ppp).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.Portada_11.de.12).(resolucion.150.ppp).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.Portada_12.de.12).(resolucion.150.ppp).por.R2D2.jpg
E-LINKS de Carátulas de Disco :
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.disco_DVD.01_1).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.disco_DVD.01_2).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.disco_DVD.02).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.disco_DVD.03).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.disco_DVD.04).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.disco_DVD.05).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.disco_DVD.06).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.disco_DVD.07).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.disco_DVD.08).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.disco_DVD.09).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.disco_DVD.10).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.disco_DVD.11).por.R2D2.jpg
Asi.fue.la.España.de.Franco.(Caratula.disco_DVD.12).por.R2D2.jpg
E-LINKS de los Capítulos :
Asi.fue.LA.ESPAÑA.DE.FRANCO.01.(La.forja.de.un.Caudillo_1.de.2).(DVDRip.XviD.mp3).por.R2D2.avi
Asi.fue.LA.ESPAÑA.DE.FRANCO.01.(La.forja.de.un.Caudillo_2.de.2).(DVDRip.XviD.mp3).por.R2D2.avi
Asi.fue.LA.ESPAÑA.DE.FRANCO.02.(El.Estado.Nuevo.1939-1945).(DVDRip.XviD.mp3).por.R2D2.avi
Asi.fue.LA.ESPAÑA.DE.FRANCO.03.(Aislamiento.y.resistencia.1945-1950).(DVDRip.XviD.mp3).por.R2D2.avi
Asi.fue.LA.ESPAÑA.DE.FRANCO.04.(La.apertura.internacional.1951-1956).(DVDRip.XviD.mp3).por.R2D2.avi
Asi.fue.LA.ESPAÑA.DE.FRANCO.05.(Del.falangismo.a.la.tecnocracia.1956-1958).(DVDRip.XviD.mp3).por.R2D2.avi
Asi.fue.LA.ESPAÑA.DE.FRANCO.06.(El.Plan.de.Estabilizacion.1958-1962).(DVDRip.XviD.mp3).por.R2D2.avi
Asi.fue.LA.ESPAÑA.DE.FRANCO.07.(La.modernizacion.de.la.sociedad.1962-1969).(DVDRip.XviD.mp3).por.R2D2.avi
Asi.fue.LA.ESPAÑA.DE.FRANCO.08.(Turismo,informacion.y.censura).(DVDRip.XviD.mp3).por.R2D2.avi
Asi.fue.LA.ESPAÑA.DE.FRANCO.09.(Todo.esta.atado.y.bien.atado).(DVDRip.XviD.mp3).por.R2D2.avi
Asi.fue.LA.ESPAÑA.DE.FRANCO.10.(Inmovilistas,aperturistas.y.reformistas_1969-1973).(DVDRip.XviD.mp3).por.R2D2.avi
Asi.fue.LA.ESPAÑA.DE.FRANCO.11.(Una.dictadura.a.la.defensiva_1974-1975).(DVDRip.XviD.mp3).por.R2D2.avi
Asi.fue.LA.ESPAÑA.DE.FRANCO.12.(Despues.de.Franco,la.monarquia_1976-1977).(DVDRip.XviD.mp3).por.R2D2.avi
![]()

Y capturas de los dos primeros capítulos







