"La edad de oro" fue un programa representativo de su época, años de cambios, de creación artística y de nuevas ideas que brindaron una imagen diferente de la cultura y de la sociedad de los años 80. "Un programa dedicado a las Artes Modernas", ese era el principio rector del espacio de Paloma Chamorro que grabó el episodio piloto el 3 de mayo de 1983.
La 2 de TVE recupera, ahora, los mejores momentos de "La edad de oro". Esta antología se compone de trece entregas, de una hora de duración cada una, en las que se ofrece una selección de las mejores actuaciones de los grupos musicales pioneros de la nueva ola de los ochenta y del panorama internacional, entrevistas a los más destacados artistas plásticos y reportajes sobre la actualidad musical y cultural de los ochenta.
"La edad de oro"
El título del espacio, un claro homenaje a Luis Buñuel, prometía voluntad transgresora, al tiempo que anunciaba que corrían "buenos tiempos para la lírica" en España. Era una edad dorada, llena de vitalidad y talento creativo que estaba llamada a renovar, desde la base, las artes populares. A ese renacimiento cultural y a sus jóvenes protagonistas se dedicó "La edad de oro" durante los casi dos años que estuvo en antena, desde su aparición en 1983 hasta su despedida en abril de 1985.
Veinticinco años después del debut de Pedro Almodóvar tras las cámaras, uno de los iconos de la época, La 2 de TVE recuerda lo vivido en aquella legendaria “movida” con la recuperación de los mejores momentos de "La edad de oro". LO MEJOR DE LA EDAD DE ORO es una antología que pretende homenajear al programa de Paloma Chamorro.
La primera entrega recuerda a Kaka de Luxe
Kaka de Luxe es el grupo homenajeado en la primera entrega de la antología, un grupo que, según Paloma Chamorro, fue “el principio de muchísimas cosas”. Tras disolverse en 1978, sus componentes pasaron a liderar algunas de las formaciones más emblemáticas del pop español de principios de los ochenta: Radio Futura, Almodóvar & McNamara o La Mode, Alaska y Dinarama.
Esta primera entrega antológica de "La edad de oro" incluye actuaciones de Kaka de Luxe, Radio Futura, La Mode, y un homenaje a Eduardo Benavente, cantante de Parálisis Permanente, fallecido a los 20 años, pocos días antes de que se emitiera la primera edición del programa de Paloma Chamorro. También podremos ver una entrevista con Guillermo Pérez Villalta.
Actuaciones musicales, entrevistas y reportajes
LO MEJOR DE LA EDAD DE ORO recogerá en sucesivas entregas las actuaciones de grupos españoles como Golpes Bajos, Los Nikis, Almodóvar & McNamara, Siniestro Total, Loquillo y los Trogloditas, Los Rebeldes, Gabinete Caligari, Los Coyotes, La Frontera, Los Chunguitos, Derribos Arias, Zoquillos, Bernardo Bonezzi, Rubi, Vagina Dentata, La Fura del Baus o Alaska y Dinarama. También estarán en la antología artistas internacionales como Lou Reed, The Smiths, John Cale, Culture Club, Marc Almond, Violent Femmes, Grupo Sportivo, Psychedelics Furs, Nick Cave, Dream Syndicate, Aztec Camera, Paul Collins Beat, Durruti Column, Tom Verlaine, Elliot Murphy, Alan Vega, Cabaret Voltaire, John Foxx, Echo & the Bunnymen, Killing Joke, Divine, Spear of Destiny, Johnny Thunders, Tuxedomoon, China Crisis, Lords of the New Church, Mari Wilson o Psychic TV.
Las artes plásticas estarán representadas en LO MEJOR DE LA EDAD DE ORO por artistas como Guillermo Pérez Villalta, Mariscal, Montxo Algora, El Hortelano, Ocaña, Martín Begué, Ouka Lele, Alberto García Alix, Barceló, Fernando Vicente, Ceesepe, Costa, Robert Mapplethorpe, Liberatore o Christo. Además, la antología recuperará algunas de los más destacados cortometrajes y videoclips producidos por "La edad de oro": “Trailer para amantes de lo prohibido”, de Pedro Almodóvar, “Catalán” de Derek Jarman, “La mirada oblicua” de Jesús Ferrero y “No hables más de mí” de Alberto García Alix, entre otros.
Después de dos décadas largas, el programa de Paloma Chamorro regresa tan cosmopolita, atrevido y palpitante como siempre fue. LO MEJOR DE LA EDAD DE ORO se emitirá cada miércoles, a la 01:30, en La 2, a partir del próximo 28 de septiembre.
Bueno, aqui está el ripeo, cortesía de pismak....

Calidad excelente. 1600KB/s DIVX6.El audio estaba en MP2 a 96KB y lo he recodificado a Mp3 112KB mono (el prog esta emitido en mono)
No he querido cambiar el Aspect Ratio, al recodificar,así que le tendreis que decir en el player que es 4:3 para que os lo ponga en el correcto





CONTENIDOS





Seguimos con lo ripeos de Diarrecords
Salut.
