1421: The Year China Discovered America / the world

Foro destinado a albergar el documental científico y de divulgación, el documental sobre cine y el reportaje televisivo.
Avatar de Usuario
eatc
Mensajes: 111
Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00

1421: The Year China Discovered America / the world

Mensaje por eatc » Sab 16 Abr, 2005 00:33

1421: El año en que China descubrio America / El mundo
1421: The Year China Discovered America
Nombre de fichero:: [賈不妙]Discovery Channel - 1421 年:中國發現新大陸 [AA0A0701].avi
Tamaño: 702.74MB
Fuentes aproximadas compartiendo el fichero: 32
Fuentes aproximadas compartiendo el fichero completo: 14
Tipo: Video
Length: 90:16
Codec: xvid

Idioma: Ingles + A la espera de subtitulos...

Encontrado por casualidad en un foro Chino......
http://www.emugle.com/details.php?f=D89 ... 4417A992D1
:arrow: :arrow: ed2k linkDiscovery.Channel-1421.The.Year.China.Discovered.America.avi ed2k link stats

Imagen

Imagen
:arrow: http://www.1421.tv/
:arrow: Español: http://www.1421.tv/pages/content/index.asp?PageID=91

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
1421 - El año que China descubrió el Mundo

Oct-18-04 - por Gavin Menzies - Ed. Bantam Press, UK, 2003. 649 P.
Rosendo Fraga comenta "1421, The year China discovered the world", un interesante ensayo histórico sobre las flotas del tesoro chinas mandadas para cartografiar el mundo y poner bajo su hacienda a toda nación que encontraran, escrito por un capitán de submarino británico.

El autor, se formó en la Marina Británica, siendo marino, cartógrafo y astro-navegante. Para escribir este libro, visitó más de 900 museos en todo el mundo, indagando sobre los testimonios cartográficos y documentales, acerca de los descubrimientos marítimos de los navegantes chinos, antes que los europeos llegaran al África, América y el Asia, en los últimos años del siglo XV.

En este fascinante libro, relata los viajes y los descubrimientos del almirante chino Zheng He -que era eunuco como los burócratas de la China Imperial de esos tiempos- quien en las primeras décadas de dicho siglo, exploró los mares, llegando hasta las puertas de Europa.

Un año antes que apareciera en este libro y a consecuencias de las investigaciones que realizara Menzies, en 2001 en EE.UU. y el año siguiente en el Reino Unido, fue publicado un segundo tomo de historia contrafáctica titulado "More what if?" cuyo subtítulo traducido al castellano es "Eminentes historiadores imaginan qué pudo haber pasado". El primer volumen se centraba más bien en hechos militares que resultaron decisivos y éste en cambio analiza más hechos políticos y estratégicos.

En este libro Theodore F. Cook Jr. -quien en un volumen anterior conjeturara sobre el hipotético triunfo japonés en Midway- profesor de Historia de la Universidad William Peterson de New Jersey, experto en historia de Asia, imaginó qué hubiera sucedido si los chinos hubieran descubierto América en el siglo XV, cuando el almirante eunuco realizó grandes exploraciones marítimas para el Emperador de Pekín, navegando todo el actual Océano Indico y entrando en el Atlántico hasta el Norte de África y llegando hasta las puertas de Europa, más de medio siglo antes que los portugueses dieran vuelta al Cabo de Buena Esperanza.

Esto sucedió y fue una decisión del Emperador chino y su burocracia, la que decidió suspender las expediciones y olvidar lo descubierto. Sin esta decisión política, pudo haberse gestado en esos años un Imperio mundial chino, antes que Europa se lanzara a la navegación del Atlántico y los indígenas de América pudieron haber sido súbditos chinos. Es decir que el descubrimiento pudo haber tenido un sentido inverso, de Asia hacia Europa.

Pero en 2003, Gavin Menzies publicó "1421 El año que China descubrió el Mundo", en el cual con rigor histórico relata el viaje del Almirante eunuco por los mares del mundo.

Relata como los navegantes chinos habían desarrollado barcos enormes para la época, de centenares de metros de largo por decenas de ancho, que multiplicaban por diez y por veinte la superficie de las carabelas que medio siglo más tarde permitieron a los portugueses iniciar la exploración y el llamado descubrimiento de Asia y América.

Estas expediciones marítimas estaban integradas además por decenas de miles de hombres y además de marineros y soldados, llevaban comerciantes, científicos y funcionarios, en una verdadera empresa del estado imperial chino.

Las grandes travesías marítimas chinas fueron varias durante las primeras décadas del siglo XV y permitieron al Imperio chino ser el que por primera vez tuviera un conocimiento mundial en términos de territorios.

Lo que sucedió en China entonces, fue una suerte de "revolución cultural", al estilo de la que más de cinco siglos después lideró Mao Tse Tung.

Una decisión política que combinó razones políticas, estratégicas, culturales y religiosas, llevaron al inmenso país a reconcentrarse sobre si mismo -lo que parece una tendencia recurrente en su historia aunque con ciclos que son siglos y no años o décadas como en Occidente- y a dar prioridad a consolidar la unidad nacional, fortalecer las defensas contra los enemigos que acechaban las fronteras terrestres y evitar todo contacto con el exterior, por "contaminante".

Los grandes astilleros fueron reconvertidos en fábricas de armas para el ejército y hasta el visionario almirante eunuco fue transformado en general del ejército, muriendo años después olvidado en una guarnición de provincia.

Pero la decisión de romper los meticulosos registros de sus expediciones marítimas, mostró una decisión cultural de la burocracia china, que así quiso borrar del imaginario la existencia de otros mundos, para que así los chinos vieran a su Imperio como el universo.

Han sido historiadores recientes, entre quienes se destaca el autor de este libro, los que en los últimos años han reconstruido las expediciones del almirante eunuco no sin grandes esfuerzos.

http://nuevamayoria.com/ES/BIBLIOTECA/r ... 41018.html
Última edición por eatc el Jue 22 Dic, 2005 20:15, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
23
Mensajes: 829
Registrado: Vie 19 Dic, 2003 01:00
Ubicación: Shangri-La

Mensaje por 23 » Sab 16 Abr, 2005 22:30

¡Sobresaliente!
Gracias :wink:

arteta
Mensajes: 37
Registrado: Vie 27 Feb, 2004 01:00

Mensaje por arteta » Dom 17 Abr, 2005 15:25

Hasta hace nada el mapa de piri reis se habia asociado segun un estudio realizado a la atlantida. Como tambien este estudio documental mostrava que habia relaciones con el mundo arabe y america del sur. Incluso se ha llegado a comentar que se encontraron piezas mayas con inscripciones en arabe.

Sobre esto he encontrado la siguiente informacion que Piri Reis anotó en un mapa.
Piri Reis anotó en los márgenes de los mapas que cartografió que para la confección de sus cartas de navegación había utilizado una compilación o colección de mapas que ya existan con anterioridad. En estas anotaciones, llamadas "bahriye", Piri Reis escribe: "Los dibujó el pobre Piri Reis, hijo de Hadj Mehmet, conocido como sobrino carnal de Kemal Reis, en la ciudad de Gelibolu (Gallípoli). Dios tenga misericordia de ambos, en el mes del santo Muharrem del año 919" (9 de marzo - 7 de abril 1.513).
http://joseluisfdez.eresmas.com/piri.htm
Documental que se basa en los mapas de piri reis.

ed2k linkDocumental - Misterios del pasado - El diluvio - En busca de la Atlántida - (DVDRip)(Spanish.Divx)(cifirip)(by.galactico).avi ed2k link stats

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Dom 16 Oct, 2005 18:03

Vamos a ello. Gracias, eatc, y tb por recordarlo en el hilo de Colón.

Avatar de Usuario
Perlujum
Algo guanchinflei
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 11 Mar, 2004 01:00
Ubicación: En una isla pequeña pero suficiente para caber.

Mensaje por Perlujum » Dom 16 Oct, 2005 19:57

Pinchada con curiosidad.
Muchas gracias, eatc.

lilo
Mensajes: 274
Registrado: Vie 17 Oct, 2003 02:00
Ubicación: en algún rincón

Mensaje por lilo » Mié 19 Oct, 2005 14:30

pinchada
gracias

Avatar de Usuario
el_rey_de_las_cartas
Mensajes: 1128
Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
Ubicación: València

Mensaje por el_rey_de_las_cartas » Mié 19 Oct, 2005 19:09

Pues eso, a la espera de subtítulos
Gracias eatc :D

Avatar de Usuario
Perlujum
Algo guanchinflei
Mensajes: 1611
Registrado: Jue 11 Mar, 2004 01:00
Ubicación: En una isla pequeña pero suficiente para caber.

Mensaje por Perlujum » Jue 27 Oct, 2005 22:38

Yatá.
Muchas gracias, eatc.

Avatar de Usuario
albiblanco
Mensajes: 812
Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Visto por última vez en un Porsche 550 Spyder

Mensaje por albiblanco » Jue 27 Oct, 2005 23:25

A ver si salen unos subtítulos...

Avatar de Usuario
el_rey_de_las_cartas
Mensajes: 1128
Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
Ubicación: València

Mensaje por el_rey_de_las_cartas » Sab 19 Nov, 2005 23:09

¿Se sabe algo de subtítulos en español? por cierto, le he echado un ojo, y tiene subtítulos incrustados en chino

jorgito24
Mensajes: 2176
Registrado: Vie 23 May, 2003 02:00

Mensaje por jorgito24 » Sab 19 Nov, 2005 23:11

Pues pinchopauso a la espera de subtitulos, muchas gracias. Tiene una pinta interesantisima :plas: