He bajado este documental sobre William Gibson. El autor del Neuromante
Para aquellos que tengan la suerte de saber bien ingles pues está enteramente en este idioma.
Si alguien se animara a traducirlo de oido le estaria muy agradecido. he hecho una petición en el foro de petición de subtitulos y en argenteam.
No_Maps_For_These_Territories_(2000).RETRO.ShareReactor.avi
Datos:

Directed by
Mark Neale
Writing credits
Mark Neale
Genre: Documentary
Credited cast:
William Gibson .... Himself
rest of cast listed alphabetically
Kimberly Blair
Bono .... Himself
Jenna Mattison .... Movie Star
The Edge .... Himself
Runtime: 89 min
Country: UK
Language: English
Sinopsis: NO MAPS FOR THESE TERRITORIES
Documental de Marc Neale sobre uno de los padres del Cyber-Punk, William Gibson, creador de la seminal novela El Neuromante y acuñador de términos como el celebérrimo "ciberespacio".
El proyecto surgió como parte de la idolatría que el joven director expresaba hacía el escritor, sentimiento que le llevo a intentar convencerle de rodar un documental sobre su persona.
Finalmente, años después de la propuesta inicial, Gibson accedió a conceder una entrevista grabada y este documental es el resultado de aquella conversaciones.
Todo el material se grabó en el interior de un coche que transitó por las calles de Los Ángeles y Vancouver, por lo que la factura visual y narrativa adquiere tintes de road movie en la que el ocupante de atrás (Gibson) va respondiendo meditadamente a las preguntas que el copiloto le realiza.
Es este un documental enteramente controlado por Gibson, quien no accedió a realizarlo hasta estar en el momento que el creía conveniente para ello.
Por lo tanto, tiene un marcado carácter testamentario, sobretodo por el hecho de que hay pocas referencias a la actualidad del momento en el que se grabó (año 2000), siendo sus opiniones sobre conceptos de alcance temporal y sobre sus pasado y orígenes las que ocupan la totalidad del metraje.
Pese a las limitaciones del espacio, el montaje intenta innovar mediante cromas que, puestos en los ventanas laterales y traseras del habitáculo, juegan con el hecho de que por la ventana trasera veamos al auto ir marcha atrás mientras que lateralmente continua su trayectoria habitual.
Aún así son recursos que no influyen mucho en el documental ya que lo primordial es asistir a la plática del genial escritor, que en ningún momento está exenta de interés y que, por derecho propio, se convierte en la mejor biografía que existe hasta ahora del mismo.
Para aquellos que tengan la suerte de saber bien ingles pues está enteramente en este idioma.
Si alguien se animara a traducirlo de oido le estaria muy agradecido. he hecho una petición en el foro de petición de subtitulos y en argenteam.
Datos:

Directed by
Mark Neale
Writing credits
Mark Neale
Genre: Documentary
Credited cast:
William Gibson .... Himself
rest of cast listed alphabetically
Kimberly Blair
Bono .... Himself
Jenna Mattison .... Movie Star
The Edge .... Himself
Runtime: 89 min
Country: UK
Language: English
Sinopsis: NO MAPS FOR THESE TERRITORIES
Documental de Marc Neale sobre uno de los padres del Cyber-Punk, William Gibson, creador de la seminal novela El Neuromante y acuñador de términos como el celebérrimo "ciberespacio".
El proyecto surgió como parte de la idolatría que el joven director expresaba hacía el escritor, sentimiento que le llevo a intentar convencerle de rodar un documental sobre su persona.
Finalmente, años después de la propuesta inicial, Gibson accedió a conceder una entrevista grabada y este documental es el resultado de aquella conversaciones.
Todo el material se grabó en el interior de un coche que transitó por las calles de Los Ángeles y Vancouver, por lo que la factura visual y narrativa adquiere tintes de road movie en la que el ocupante de atrás (Gibson) va respondiendo meditadamente a las preguntas que el copiloto le realiza.
Es este un documental enteramente controlado por Gibson, quien no accedió a realizarlo hasta estar en el momento que el creía conveniente para ello.
Por lo tanto, tiene un marcado carácter testamentario, sobretodo por el hecho de que hay pocas referencias a la actualidad del momento en el que se grabó (año 2000), siendo sus opiniones sobre conceptos de alcance temporal y sobre sus pasado y orígenes las que ocupan la totalidad del metraje.
Pese a las limitaciones del espacio, el montaje intenta innovar mediante cromas que, puestos en los ventanas laterales y traseras del habitáculo, juegan con el hecho de que por la ventana trasera veamos al auto ir marcha atrás mientras que lateralmente continua su trayectoria habitual.
Aún así son recursos que no influyen mucho en el documental ya que lo primordial es asistir a la plática del genial escritor, que en ningún momento está exenta de interés y que, por derecho propio, se convierte en la mejor biografía que existe hasta ahora del mismo.