pismak escribió:La coleccion completa de Dias de Cine, es mejor que cualquier enciclopedia de cine.
En eso estoy más que de acuerdo. Mi hermano, que tiene ahora 16 años y hay muchas películas, sobre todo antiguas (nuevo capón a las televisiones), que no ha visto, alucina con los reportajes que hacen en ese programa y descubre directores, relaciones entre películas o referencias en las series (de las que, a la cabeza deben de estar "Los Simpson") que no conocía. Sobre las películas que echan en horario normal... ¿cuántas son en blanco y negro? Estoy seguro de que muchos niños (y no tan niños) no han visto una película muda en su vida. Incluso me atrevería a decir que alguno no sabe que hubo películas sin sonido. Recuerdo que antes ponían cortos cómicos de Chaplin, Laurel y Hardy, Keaton, Lloyd, Langdon, etc. entre programas, por la tarde, supongo que para rellenar. Ahora ya no se emiten películas mudas ni siquiera a deshoras. Le tengo que poner a mi hermano "El colegial", por ejemplo, que va a alucinar.
Yo mismo he sabido de directores o películas que ni sospechaba. Un ejemplo, hace poco, cuando hablaron de Peter Watkins. Durante el reportaje también averigüé por qué no había oído hablar de él. Por cierto, en este programa resumen hablan sobre la tendencia durante el 2004 de la "no ficción" en cuanto a que el cronista es el mensaje y contribuye a formar la realidad. Resulta que eso es algo que lleva más de 40 años haciendo Peter Watkins. ¿Habrá llegado el fin de su travesía por el desierto?
pismak escribió:Yo no entiendo, con las tecnologias actuales, como en MEC no hace una edicion en DVD-R, y lo distribuyese por las bibliotecas nacionales.
Pues el 570 que aparece en el nombre del enlace te dará una pista. ¿Cuántos deuvedés serían? Eso sí, una selección de los programas especiales en algún sentido, como los que nombras, o los resúmenes de un año, como este, sería mmmmmuy bienvenida.
Saludos.
P.D.: ¿cómo se está distribuyendo esto? Llevo subidos 457 MB y el archivo tiene 194.