
The Blue Planet
(Planeta Azul)
(Gran Bretaña, 2001).
IMDb
Ficha técnica.
Dirección: Alastair Fothergill.
Guión: David Attenborough.
Música: George Fenton.
Productora: British Broadcasting Corporation (BBC) / Arbeitsgemeinschaft der öffentlich-rechtlichen Rundfunkanstalten der Bundesrepublik Deutschland (ARD).
Narrador: David Attenborough.
Las extraordinarias imágenes de esta epopeya marina muestran el mar en su faceta más sorprente y cautivadora. Sumérgete en un mundo de arrebatadora belleza y descubre nuevas especies. visita hábitats nunca vistos y sé testigo de relatos de supervivencia nunca antes captados por un cámara.
Indice de capítulos:
• 1. Planeta Azul: una introducción a la enorme variedad de formas de vida que sostiene el mar: desde las aves marinas hasta los solitarios peces abisales.
• 2. Viaje a las profundidades: imágenes inéditas de las criaturas marinas de los fondos abisales y de formas de vida cercanas a los entornos volcánicos marinos.
• 3. Océanos infinitos: el interminable azul que extiende en todas direcciones rebosa de vida en el incansable devenir de las corrientes marinas.
• 4. Mares de hielo: desde las ballenas blancas o belugas en el ártico hasta las colonias de pingüino emperador en la Antártida y la inmensa riqueza que representa el krill para las ballenas.
• 5. Las estaciones del mar: la luz solar es también la base de la vida marina desde el plancton hasta las exquisitas criaturas que pueblan los mares del mundo.
• 6. Mar de coral: los arrecifes marinos son los ecosistemas más ricos de vida marina de todo el planeta.
• 7. Mareas vivas: el movimiento del mar en el litoral causado por la influencia de la luna promueve todo tipo de vida adaptada a estos cambios.
• 8. Litorales marinos: las playas en todo el planeta constituyen un elemento clave para la supervivencia de tortugas que entierran los huevos en la arena hasta los mamíferos marinos que reposan en ellas para criar.
• 9. Profundidades en peligro: un viaje por las posibilidades que ofrece el mar para alimentar a los humanos.
• 10. Cómo se hizo Planeta Azul: un minucioso reportaje que muestra los secretos utilizados para obtener las impactantes imágenes de las serie.
Información extraída de elitedivx.
Enlaces:
Fuente: morphxt-documentales.blogspot
Subtítulos: En Opensubtitles se pueden encontrar subtítulos para 8 capítulos (realizados para un ripeo anterior en VO).
Otras versiones
Mensaje original

Así ke os animo a buscar y dexar vuestros Links sobre la temátika.
(Si os interesan los animales de aire y tierra, hay un hilo específico ke podreis buscar en foros komo Animales de todo el Mundo)


Planeta Azul es la primera serie documental exhaustiva sobre la vida en los océanos del mundo.
Las extraordinarias imágenes de esta epopeya marina muestran el mar en su faceta más sorprente y cautivadora. Sumérgete en un mundo de arrebatadora belleza y descubre nuevas especies. visita hábitats nunca vistos y sé testigo de relatos de supervivencia nunca antes captados por un cámara. Producida por la BBC
El Epis.1 se titula "La vida en los océanos"
Y para bajar mis lanzaores en el acto kon deskarga directa:











¿os interesa

Pos ke sólo espero ke no estuviesen ya estos links por algún foro y ke si es así y os molesta, me lo hagais saber para ke lo kite.
