Grandes batallas de la historia DVDRip Dual
-
- Mensajes: 118
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 21:20
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [23/45]
Gracias gelus!!!
-
- Mensajes: 6
- Registrado: Jue 08 Ene, 2004 01:00
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [23/45]
Muchas gracias por compartirlo. Acabo de ver el post, y ya he pinchado todo 

-
- Mensajes: 1417
- Registrado: Lun 09 Feb, 2004 01:00
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [23/45]
Siguen apareciendo mas capis...
(G.B.H)-.27-TormentadelDesierto.(Spanish.English).DVD-Rip.XviD-AC3.(by.R2D2).filibusteros.com.avi 
(G.B.H).-.28-La.Gran.Guerra.(DVDRip.XviD.AC3.Dual).por.R2D2.avi 
bye..bye

bye..bye
Última edición por gelus el Jue 05 Feb, 2009 17:45, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 1754
- Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
- Ubicación: Sin p2p City
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [23/45]
Retomando esta serie con el 16 y el 17. Ya seguiré con el resto.
Muchas gracias compañeros.
Salu2.
Muchas gracias compañeros.
Salu2.
-
- Mensajes: 1417
- Registrado: Lun 09 Feb, 2004 01:00
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [23/45]
He corregido el post de anuncio del 27 y 28, habia dos nombres cruzados y otro con el 26 que estaba repetido era el de Cambrai. Saludos 

-
- Mensajes: 2500
- Registrado: Lun 01 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Sentado en mi nube, contemplando las estrellas
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual AC3 [45/45]
Comienzo en el capítulo 30 porque los anteriores
están ripeados por otro riper

30 – BERLÍN
La caída de Berlín, el 2 de mayo de 1945, significó el último y crucial capítulo de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Las decididas pero desesperadas últimas tropas nazis, bajo la férula de un Hitler al borde de la locura, se enfrentaron al imparable e implacable ejército soviético, al mando de los mariscales Zhukov y Koniev. La batalla por la capital alemana llegó a límites heroicos y dramáticos, como poco antes ocurriera en Stalingrado, con la toma de la ciudad calle por calle y casa por casa. Con la conquista de Berlín, el líder soviético Stalin se aseguraba el dominio de toda la Europa oriental.
ENLACE
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.30).-.Berlin.-.DVDRip.XviD.AC3.Dual.(filibusteros.com).(10).por.Marc27.avi 
__________

31 – EL ALAMEIN
Durante la campaña de África del Norte de la Segunda Guerra Mundial, tras la batalla de Tobruk, favorable a los alemanes, tuvo lugar, en el otoño de 1942, la batalla de El Alamein, de signo totalmente contrario. Por parte alemana, el gran protagonista sería nuevamente el mariscal Rommel, “el zorro del desierto”, pero en esta ocasión tendría que enfrentarse al general Montgomery, que conduciría finalmente al Octavo Ejército británico a la victoria. Para ello el inglés se valió sin duda de su superioridad numérica y de los problemas de suministros que padecían los alemanes, pero un factor de igual importancia fue su indiscutible habilidad táctica en la lucha de tanques en el desierto.
ENLACE
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.31).-.El Alamein.-.DVDRip.XviD.AC3.(filibusteros.com).(12).por.Marc27.avi 
__________

32 – ESCANDINAVIA, EL FRENTE OLVIDADO
Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, los países escandinavos pretendieron conservar su neutralidad, pero finalmente no pudieron mantenerse fuera de la contienda. La Unión Soviética invadió Finlandia en noviembre de 1939, y durante todo ese invierno tuvo lugar la guerra entre la URSS y Finlandia, hasta que esta nación firmó la rendición en marzo de 1940. Noruega, por su parte, era vital para Alemania porque de ahí provenía buena parte del hierro que tan imprescindible era para la industria armamentística hitleriana. En abril de 1940 los alemanes pusieron en práctica una modélica operación por tierra, mar y aire para hacerse con el control de Noruega y de sus materias primas. Para intentar evitarlo, los británicos fueron a combatir a los alemanes en suelo noruego, pero finalmente tuvieron que retirarse ante la mayor preparación y el mejor equipamiento de las fuerzas del Tercer Reich.
ENLACE
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.32).-.Escandinavia.-.DVDRip.XviD.AC3.(filibusteros.com).(15).por.Marc27.avi
__________
El tamaño de este documental es superior al de los otros debido a que, Escandinavia contiene dos capítulos:
1º La Guerra Ruso-Finlandesa y
2º La Campaña Noruega.
Datos Técnicos

33 –LA OFENSIVA DEL TET
En la guerra de Vietnam, durante las festividades del Tet o Año Nuevo vietnamita, a finales de enero de 1968, el ejército estadounidense establecido en el país tuvo que hacer frente a una ofensiva general conjunta de las fuerzas norvietnamitas y del Viet Cong, que pretendían terminar la guerra con un alzamiento general de la población. Gracias al elemento sorpresa, llegaron a asaltar la embajada de Estados Unidos en Saigón, y atacaron otras muchas ciudades de Vietnam del Sur. Pero finalmente la potencia militar norteamericana prevaleció, y la ofensiva comunista del Tet fue perdiendo empuje y fuerza, hasta desvanecerse por completo. Sin embargo, sus consecuencias políticas y sociales en Estados Unidos fueron inmensas, hasta el punto de que provocó la renuncia del presidente Johnson a presentarse de nuevo al cargo.
ENLACE
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.33).-.La.ofensiva.del.Tet.-.DVDRip.XviD.AC3.(filibusteros.com).(18).por.Marc27.avi
__________

34 – TANNENBERG
A fines de agosto de 1914, en Tannenberg, en la actual Polonia, tuvo lugar una de las batallas más trascendentales de la Primera Guerra Mundial entre Alemania y Rusia. La suerte de todo el frente oriental se decidiría en este pequeño pueblo, donde se enfrentaron el general alemán Paul von Hindenburg con el gran duque Nicolás, tío del zar Nicolás II. El octavo ejército alemán tenía menos de 250.000 hombres, mientras que el gran duque disponía de dos ejércitos que en total sumaban 500.000 soldados, pero la rivalidad y la falta de apoyo entre los generales que comandaban cada uno de los ejércitos rusos, serían causas decisivas de su derrota. Tannenberg significó un tremendo golpe psicológico para la Rusia zarista, del que nunca se recuperó, propiciando poco después la Revolución bolchevique de 1917.
ENLACE
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.34).-.Tannenberg.-.DVDRip.XviD.AC3.(filibusteros.com).(21).por.Marc27.avi
__________

35 – BALACLAVA
La guerra de Crimea enfrentó, entre 1854 y 1856, a Rusia contra una coalición formada por Gran Bretaña, Francia y el Imperio Otomano. En los inicios de dicho conflicto, tuvo lugar, el 25 de octubre de 1854, la batalla de Balaclava. Allí se vivirían inmortales episodios protagonizados por la caballería británica. Algunos fueron tan gloriosos como la heroica carga de la brigada pesada al mando de Sir James Scarlett. Otros fueron tan dramáticos como la famosa carga de la brigada ligera, que diezmó una de las mejores unidades de la caballería británica. Esta terrible tragedia , fruto de una mala interpretación de las órdenes, condujo a una valiente y disciplinada unidad, compuesta por 673 hombres, a un ataque no sólo fatídico sino suicida que hoy forma parte de la leyenda militar inglesa.
ENLACE
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.35).-.Balaclava.-.DVDRip.XviD.AC3.(filibusteros.com).(25).por.Marc27.avi
__________

36 – GUADALCANAL
La isla de Guadalcanal, en el archipiélago de Salomón, en el Pacífico Sur, fue escenario de uno de los más cruentos enfrentamientos de la Segunda Guerra Mundial entre japoneses y estadounidenses. Situada estratégicamente cerca de las rutas marítimas más importantes de la zona, el inicio de la construcción de un campo aéreo por parte de los ocupantes nipones obligó al alto mando estadounidense a tomar la decisión de apoderarse de dicha isla. El 7 de agosto de 1942 se llevó a cabo el desembarco en Guadalcanal de un importante número de marines, acompañado de un gran despliegue aeronaval. A partir de ese día, se sucedieron varias batallas terrestres y navales, hasta que los estadounidenses lograron derrotar a las fuerzas niponas, sufriendo ambos bandos grandes pérdidas humanas y materiales.
ENLACE
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.36).-.Guadalcanal.-.DVDRip.XviD.AC3.(filibusteros.com).(27).por.Marc27.avi
__________

37 – LA BATALLA DEL SOMME
Durante la Primera Guerra Mundial, mientras todavía tenía lugar la batalla de Verdún, en la que las fuerzas aliadas eran literalmente aplastadas por los alemanes, se ponía en marcha la batalla del Somme, que representaría un nuevo episodio trágico para la historia militar británica,. En dicha batalla, que dio comienzo el día primero de julio de 1916, el ejército de voluntarios de Lord Kitchener fue brutalmente masacrado. Sólo en la primera jornada de la batalla, que duraría varios meses en distintas fases, se perdieron más de 60.000 vidas británicas, en especial por la pésima estrategia y los errores imperdonables del general Haig y su estado mayor. Por todo ello la batalla del Somme figura para siempre como uno de los más negros capítulos de la guerra de trincheras.
ENLACE
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.37).-.La.Batalla.del.Somme.-.DVDRip.XviD.AC3.(filibusteros.com).(31).por.Marc27.avi
__________

38 – LA BATALLA DE KURSK
Durante la Segunda Guerra Mundial tuvo lugar, en julio y agosto de 1943, la batalla del saliente de Kursk, que enfrentó al ejército soviético contra los invasores alemanes. Fue la mayor lucha entre tanques habida en toda la historia bélica, en la que intervinieron, entre los dos bandos, más de dos millones de soldados, seis mil tanques, treinta mil piezas de artillería y cinco mil aviones. En dicha batalla se mostraron las capacidades tácticas de los grandes estrategas rusos, como Zhukov, Rokossovsky o Koniev, y alemanes, como Zeitzler, Von Manstein o Model. La batalla del Kursk fue finalmente favorable a los soviéticos, y supuso el fin del avance alemán en territorio ruso.
ENLACE
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.38).-.La.Batalla.de.Kursk.-.DVDRip.XviD.AC3.(filibusteros.com).(35).por.Marc27.avi 
__________
Este capítulo es casi el doble de otros por lo cual os dejo los datos técnicos.

39 – DUNKERQUE
Tras la invasión y derrota de Polonia en 1939, un exultante y triunfalista Hitler dirigió en mayo de 1940 su ambición de conquista sobre Francia, mediante el llamado "plan amarillo". Ante el implacable avance del ejército alemán, perfectamente disciplinado, nada pudieron hacer los ejércitos aliados francés y británico, que tuvieron que ir retrocediendo, hasta quedar atrapados en el puerto de Dunkerque. Desde allí, el almirantazgo inglés organizó una misión de rescate, y tanto la Armada británica como un gran numero de pequeñas embarcaciones, pudieron evacuar hasta medio millón de tropas, principalmente británicas, hacia Inglaterra.
ENLACE
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.39).-.Dunkerque.-.DVDRip.XviD.AC3.(filibusteros.com).(38).por.Marc27.avi 
__________

40 – LA BATALLA DE VERDÚN
La batalla de Verdún, que duró de febrero a diciembre de 1916, fue la más larga de la Primera Guerra Mundial y, junto a la del Somme, la más sangrienta. Ante la situación de estancamiento que suponía la guerra de trincheras, los alemanes lanzaron una terrible ofensiva, primero de artillería y a continuación de infantería, contra Verdún, una de las plazas fuertes más importantes y simbólicas de Francia, con la intención de desangrar al ejército francés y minar los ánimos de toda la población gala. Se convertiría en un enfrentamiento directo entre el general alemán Falkenhayn y el general francés Pétain. Pero a pesar de las enormes pérdidas humanas, contabilizadas en más de 250.000 muertos y medio millón de heridos, la batalla apenas supuso avance territorial alguno para ninguno de los dos bandos.
ENLACE
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.40).-.La Batalla de Verdun.-.DVDRip.XviD.AC3.(Spa-Eng).(filibusteros.com).(41).por.Marc27..avi 
__________

41 – LA GUERRA DE LOS BÓER
El reparto del continente africano entre las grandes potencias europeas durante el siglo XIX, provocó numerosas guerras coloniales. Entre ellas, destacan las que los británicos mantuvieron en la segunda mitad de la centuria contra los colonos holandeses bóer y contra los zulúes en África del Sur, en parte motivadas por el hallazgo de oro y diamantes en esas tierras, y contra los seguidores del Mahdi en la provincia egipcia de Sudán. Los enfrentamientos contra los nativos africanos empezaron con algunos reveses para el ejército inglés, pero terminaron con victorias británicas. La guerra con los colonos bóer, sin embargo, con cinco graves derrotas en siete días, causaría lo que se conoció como "semana negra" del ejército británico, aunque al final éste pudo imponerse a los escurridizos y combativos colonos bóer.
ENLACE
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.41).-.La.Guerra.de.los.Boers.-.DVDRip.XviD.AC3.(Spa-Eng).(filibusteros.com).(43).por.Marc27.avi 
__________

42 – LA GUERRA EN EL ATLÁNTICO y LA BATALLA DE PARÍS
Guerra en el Atlántico
A los dos días de estallar la segunda guerra mundial, ya unidades de la Marina alemana hundían en el océano Atlántico los primeros navíos británicos, iniciándose de esta forma la batalla del Atlántico. Desde ese momento, los convoyes aliados sufrieron infinidad de ataques, tanto de los barcos de guerra alemanes como, especialmente, de los submarinos germanos, los conocidos "U-boots". Éstos, en los primeros años de la contienda bélica, echaron a pique gran número de navíos, tanto ingleses como norteamericanos. A fin de evitar dicho peligro, los aliados desarrollaron diversos sistemas de defensa y de localización de naves enemigas, con lo que, ya entrado el año 1943, las pérdidas navales alemanas empezaron a superar, por vez primera, las aliadas. Dos combatientes, uno inglés y otro alemán, relatan en este interesante documental sus duras experiencias durante la larga y trágica batalla del Atlántico.
La batalla de París
Durante cuatro años, tras la conquista de Francia por el ejército hitleriano, París se convirtió en lugar de descanso y recreo de las tropas alemanas. Las fuerzas de la Resistencia francesa, sin embargo, combatían clandestinamente el dominio nazi, llevando a cabo numerosos atentados. Pero no fue hasta poco después del desembarco aliado en Normandía, en junio de 1944, que los alemanes se vieron obligados a empezar la evacuación de la capital francesa. París se convirtió entonces en campo de batalla, hasta que , en agosto de 1944, se produjo la liberación de París, lo que conllevaría la caída del régimen de Vichy y el ascenso político imparable del general De Gaulle. En este interesante documental se confrontan las versiones de dos combatientes, uno miembro del ejército alemán, y otro de la Resistencia francesa.
ENLACE
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.42).-.La guerra del Atlantico-La batalla de Paris.-.DVDRip.XviD.AC3.(Spa-Eng).filibusteros.com).(46).por.Marc27.avi 
__________

43 – LA GUERRA DEL GOLFO
La invasión de Kuwait por parte del ejército iraquí de Saddam Hussein en agosto de 1990 provocó, cinco meses después, en enero de 1991, el inicio de la Guerra del Golfo, en la que una coalición militar internacional, encabezada y dirigida por los Estados Unidos, atacó y venció a las fuerzas iraquíes, obligándolas a abandonar el territorio kuwaití, aunque dejando a Saddam Hussein en el poder en Irak. La Guerra del Golfo, que según el dictador iraquí sería "la madre de todas las batallas", fue para los miembros de la coalición un conflicto bélico basado sobre todo en la tecnología más sofisticada y avanzada, mediante la utilización de aviones invisibles a los radares, misiles inteligentes informatizados y satélites en órbitas geoestacionarias, que controlaban todos los escenarios del conflicto.
ENLACE
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.43).-.La.guerra.del.Golfo.-.DVDRip.XviD.AC3.(Spa-Eng).(filibusteros.com).(49).por.Marc27.avi 
__________

44 –LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
La Guerra Civil española (1936-1939) ha sido tratada, tanto desde el punto de vista histórico como desde el bélico, en innumerables obras escritas y gráficas. En este documental se muestran los testimonios de algunos miembros supervivientes de las Brigadas Internacionales, muchos de ellos vinculados a los partidos comunistas de sus respectivos países, así como al más puro idealismo. Estas Brigadas Internacionales vinieron a socorrer al ejército republicano, enfrentado a los militares insurgentes, entre ellos el general Franco, que se rebelaron el 18 de julio de 1936 contra el gobierno de la República española. Estos brigadistas fueron testigos de los terribles acontecimientos de la Guerra Civil, y tuvieron un destacado papel en la confrontación, no sólo en los campos de batalla, sino en especial en lo que a propaganda política se refiere.
ENLACE
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.44).-.La.guerra.civil.española.-.DVDRip.XviD.AC3.(Spa-Eng).(filibusteros.com).(51).por.Marc27.avi 
__________

45 –LAS GUERRAS DEL PELOPONESO
En la antigua Grecia, las ciudades estado de Atenas y de Esparta se enfrentaron, entre los años 431 y 404 a.C., en una larga serie de choques bélicos conocidos como las guerras del Peloponeso. Cada una de estas polis contaba con aliados, y mientras Atenas dominaba el mar, por su gran flota, Esparta tenía ventaja en la lucha en tierra, por la preparación y experiencia de su infantería. Tanto en uno como en otro bando hubo comandantes de gran renombre: Pericles, Cleón, Nicias, y Alcibíades por parte ateniense, y el rey Arquídamo II, Brásidas, Lisandro y Alcibíades por parte espartana. El conflicto terminó cuando los espartanos, una vez hubieron derrotado a los atenienses en el mar, sitiaron Atenas hasta reducirla por hambre. Aunque respetaron la ciudad y perdonaron a sus pobladores, Atenas nunca volvió a recuperar la hegemonía que durante siglos había ostentado en la Hélade.
ENLACE
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.45.FINAL).-.Guerras.del.Peloponeso.-.DVDRip.XviD.AC3.(Spa-Eng).(filibusteros.com).(54).por.Marc27.avi 
__________

AVISO IMPORTANTE
Acabo de encontrar en la mula (07-03), por casualidad, este enlace que copio (sin enlazar) aquí:
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.31).-.Berlin.-.DVDRip.XviD.AC3.Dual.[filibusteros.com].(10).por.Marc27.avi (700.01MB)
No se corresponde con el nombre del enlace lo han renombrado en realidad es:
Los.años.desnudos.Clasificada.S.(Spanish).DVD-Rip.XviD-mp3.by.CowboysGroup.(cowboysdelared.es).avi
Alguien tiene ganas de fastidiar.
Saludos y buena descarga.
están ripeados por otro riper

30 – BERLÍN
La caída de Berlín, el 2 de mayo de 1945, significó el último y crucial capítulo de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Las decididas pero desesperadas últimas tropas nazis, bajo la férula de un Hitler al borde de la locura, se enfrentaron al imparable e implacable ejército soviético, al mando de los mariscales Zhukov y Koniev. La batalla por la capital alemana llegó a límites heroicos y dramáticos, como poco antes ocurriera en Stalingrado, con la toma de la ciudad calle por calle y casa por casa. Con la conquista de Berlín, el líder soviético Stalin se aseguraba el dominio de toda la Europa oriental.
ENLACE
__________

31 – EL ALAMEIN
Durante la campaña de África del Norte de la Segunda Guerra Mundial, tras la batalla de Tobruk, favorable a los alemanes, tuvo lugar, en el otoño de 1942, la batalla de El Alamein, de signo totalmente contrario. Por parte alemana, el gran protagonista sería nuevamente el mariscal Rommel, “el zorro del desierto”, pero en esta ocasión tendría que enfrentarse al general Montgomery, que conduciría finalmente al Octavo Ejército británico a la victoria. Para ello el inglés se valió sin duda de su superioridad numérica y de los problemas de suministros que padecían los alemanes, pero un factor de igual importancia fue su indiscutible habilidad táctica en la lucha de tanques en el desierto.
ENLACE
__________

32 – ESCANDINAVIA, EL FRENTE OLVIDADO
Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, los países escandinavos pretendieron conservar su neutralidad, pero finalmente no pudieron mantenerse fuera de la contienda. La Unión Soviética invadió Finlandia en noviembre de 1939, y durante todo ese invierno tuvo lugar la guerra entre la URSS y Finlandia, hasta que esta nación firmó la rendición en marzo de 1940. Noruega, por su parte, era vital para Alemania porque de ahí provenía buena parte del hierro que tan imprescindible era para la industria armamentística hitleriana. En abril de 1940 los alemanes pusieron en práctica una modélica operación por tierra, mar y aire para hacerse con el control de Noruega y de sus materias primas. Para intentar evitarlo, los británicos fueron a combatir a los alemanes en suelo noruego, pero finalmente tuvieron que retirarse ante la mayor preparación y el mejor equipamiento de las fuerzas del Tercer Reich.
ENLACE
__________
El tamaño de este documental es superior al de los otros debido a que, Escandinavia contiene dos capítulos:
1º La Guerra Ruso-Finlandesa y
2º La Campaña Noruega.
Datos Técnicos
- Spoiler: mostrar

33 –LA OFENSIVA DEL TET
En la guerra de Vietnam, durante las festividades del Tet o Año Nuevo vietnamita, a finales de enero de 1968, el ejército estadounidense establecido en el país tuvo que hacer frente a una ofensiva general conjunta de las fuerzas norvietnamitas y del Viet Cong, que pretendían terminar la guerra con un alzamiento general de la población. Gracias al elemento sorpresa, llegaron a asaltar la embajada de Estados Unidos en Saigón, y atacaron otras muchas ciudades de Vietnam del Sur. Pero finalmente la potencia militar norteamericana prevaleció, y la ofensiva comunista del Tet fue perdiendo empuje y fuerza, hasta desvanecerse por completo. Sin embargo, sus consecuencias políticas y sociales en Estados Unidos fueron inmensas, hasta el punto de que provocó la renuncia del presidente Johnson a presentarse de nuevo al cargo.
ENLACE
__________

34 – TANNENBERG
A fines de agosto de 1914, en Tannenberg, en la actual Polonia, tuvo lugar una de las batallas más trascendentales de la Primera Guerra Mundial entre Alemania y Rusia. La suerte de todo el frente oriental se decidiría en este pequeño pueblo, donde se enfrentaron el general alemán Paul von Hindenburg con el gran duque Nicolás, tío del zar Nicolás II. El octavo ejército alemán tenía menos de 250.000 hombres, mientras que el gran duque disponía de dos ejércitos que en total sumaban 500.000 soldados, pero la rivalidad y la falta de apoyo entre los generales que comandaban cada uno de los ejércitos rusos, serían causas decisivas de su derrota. Tannenberg significó un tremendo golpe psicológico para la Rusia zarista, del que nunca se recuperó, propiciando poco después la Revolución bolchevique de 1917.
ENLACE
__________

35 – BALACLAVA
La guerra de Crimea enfrentó, entre 1854 y 1856, a Rusia contra una coalición formada por Gran Bretaña, Francia y el Imperio Otomano. En los inicios de dicho conflicto, tuvo lugar, el 25 de octubre de 1854, la batalla de Balaclava. Allí se vivirían inmortales episodios protagonizados por la caballería británica. Algunos fueron tan gloriosos como la heroica carga de la brigada pesada al mando de Sir James Scarlett. Otros fueron tan dramáticos como la famosa carga de la brigada ligera, que diezmó una de las mejores unidades de la caballería británica. Esta terrible tragedia , fruto de una mala interpretación de las órdenes, condujo a una valiente y disciplinada unidad, compuesta por 673 hombres, a un ataque no sólo fatídico sino suicida que hoy forma parte de la leyenda militar inglesa.
ENLACE
__________

36 – GUADALCANAL
La isla de Guadalcanal, en el archipiélago de Salomón, en el Pacífico Sur, fue escenario de uno de los más cruentos enfrentamientos de la Segunda Guerra Mundial entre japoneses y estadounidenses. Situada estratégicamente cerca de las rutas marítimas más importantes de la zona, el inicio de la construcción de un campo aéreo por parte de los ocupantes nipones obligó al alto mando estadounidense a tomar la decisión de apoderarse de dicha isla. El 7 de agosto de 1942 se llevó a cabo el desembarco en Guadalcanal de un importante número de marines, acompañado de un gran despliegue aeronaval. A partir de ese día, se sucedieron varias batallas terrestres y navales, hasta que los estadounidenses lograron derrotar a las fuerzas niponas, sufriendo ambos bandos grandes pérdidas humanas y materiales.
ENLACE
__________

37 – LA BATALLA DEL SOMME
Durante la Primera Guerra Mundial, mientras todavía tenía lugar la batalla de Verdún, en la que las fuerzas aliadas eran literalmente aplastadas por los alemanes, se ponía en marcha la batalla del Somme, que representaría un nuevo episodio trágico para la historia militar británica,. En dicha batalla, que dio comienzo el día primero de julio de 1916, el ejército de voluntarios de Lord Kitchener fue brutalmente masacrado. Sólo en la primera jornada de la batalla, que duraría varios meses en distintas fases, se perdieron más de 60.000 vidas británicas, en especial por la pésima estrategia y los errores imperdonables del general Haig y su estado mayor. Por todo ello la batalla del Somme figura para siempre como uno de los más negros capítulos de la guerra de trincheras.
ENLACE
__________

38 – LA BATALLA DE KURSK
Durante la Segunda Guerra Mundial tuvo lugar, en julio y agosto de 1943, la batalla del saliente de Kursk, que enfrentó al ejército soviético contra los invasores alemanes. Fue la mayor lucha entre tanques habida en toda la historia bélica, en la que intervinieron, entre los dos bandos, más de dos millones de soldados, seis mil tanques, treinta mil piezas de artillería y cinco mil aviones. En dicha batalla se mostraron las capacidades tácticas de los grandes estrategas rusos, como Zhukov, Rokossovsky o Koniev, y alemanes, como Zeitzler, Von Manstein o Model. La batalla del Kursk fue finalmente favorable a los soviéticos, y supuso el fin del avance alemán en territorio ruso.
ENLACE
__________
Este capítulo es casi el doble de otros por lo cual os dejo los datos técnicos.
- Spoiler: mostrar

39 – DUNKERQUE
Tras la invasión y derrota de Polonia en 1939, un exultante y triunfalista Hitler dirigió en mayo de 1940 su ambición de conquista sobre Francia, mediante el llamado "plan amarillo". Ante el implacable avance del ejército alemán, perfectamente disciplinado, nada pudieron hacer los ejércitos aliados francés y británico, que tuvieron que ir retrocediendo, hasta quedar atrapados en el puerto de Dunkerque. Desde allí, el almirantazgo inglés organizó una misión de rescate, y tanto la Armada británica como un gran numero de pequeñas embarcaciones, pudieron evacuar hasta medio millón de tropas, principalmente británicas, hacia Inglaterra.
ENLACE
__________

40 – LA BATALLA DE VERDÚN
La batalla de Verdún, que duró de febrero a diciembre de 1916, fue la más larga de la Primera Guerra Mundial y, junto a la del Somme, la más sangrienta. Ante la situación de estancamiento que suponía la guerra de trincheras, los alemanes lanzaron una terrible ofensiva, primero de artillería y a continuación de infantería, contra Verdún, una de las plazas fuertes más importantes y simbólicas de Francia, con la intención de desangrar al ejército francés y minar los ánimos de toda la población gala. Se convertiría en un enfrentamiento directo entre el general alemán Falkenhayn y el general francés Pétain. Pero a pesar de las enormes pérdidas humanas, contabilizadas en más de 250.000 muertos y medio millón de heridos, la batalla apenas supuso avance territorial alguno para ninguno de los dos bandos.
ENLACE
__________

41 – LA GUERRA DE LOS BÓER
El reparto del continente africano entre las grandes potencias europeas durante el siglo XIX, provocó numerosas guerras coloniales. Entre ellas, destacan las que los británicos mantuvieron en la segunda mitad de la centuria contra los colonos holandeses bóer y contra los zulúes en África del Sur, en parte motivadas por el hallazgo de oro y diamantes en esas tierras, y contra los seguidores del Mahdi en la provincia egipcia de Sudán. Los enfrentamientos contra los nativos africanos empezaron con algunos reveses para el ejército inglés, pero terminaron con victorias británicas. La guerra con los colonos bóer, sin embargo, con cinco graves derrotas en siete días, causaría lo que se conoció como "semana negra" del ejército británico, aunque al final éste pudo imponerse a los escurridizos y combativos colonos bóer.
ENLACE
__________

42 – LA GUERRA EN EL ATLÁNTICO y LA BATALLA DE PARÍS
Guerra en el Atlántico
A los dos días de estallar la segunda guerra mundial, ya unidades de la Marina alemana hundían en el océano Atlántico los primeros navíos británicos, iniciándose de esta forma la batalla del Atlántico. Desde ese momento, los convoyes aliados sufrieron infinidad de ataques, tanto de los barcos de guerra alemanes como, especialmente, de los submarinos germanos, los conocidos "U-boots". Éstos, en los primeros años de la contienda bélica, echaron a pique gran número de navíos, tanto ingleses como norteamericanos. A fin de evitar dicho peligro, los aliados desarrollaron diversos sistemas de defensa y de localización de naves enemigas, con lo que, ya entrado el año 1943, las pérdidas navales alemanas empezaron a superar, por vez primera, las aliadas. Dos combatientes, uno inglés y otro alemán, relatan en este interesante documental sus duras experiencias durante la larga y trágica batalla del Atlántico.
La batalla de París
Durante cuatro años, tras la conquista de Francia por el ejército hitleriano, París se convirtió en lugar de descanso y recreo de las tropas alemanas. Las fuerzas de la Resistencia francesa, sin embargo, combatían clandestinamente el dominio nazi, llevando a cabo numerosos atentados. Pero no fue hasta poco después del desembarco aliado en Normandía, en junio de 1944, que los alemanes se vieron obligados a empezar la evacuación de la capital francesa. París se convirtió entonces en campo de batalla, hasta que , en agosto de 1944, se produjo la liberación de París, lo que conllevaría la caída del régimen de Vichy y el ascenso político imparable del general De Gaulle. En este interesante documental se confrontan las versiones de dos combatientes, uno miembro del ejército alemán, y otro de la Resistencia francesa.
ENLACE
__________

43 – LA GUERRA DEL GOLFO
La invasión de Kuwait por parte del ejército iraquí de Saddam Hussein en agosto de 1990 provocó, cinco meses después, en enero de 1991, el inicio de la Guerra del Golfo, en la que una coalición militar internacional, encabezada y dirigida por los Estados Unidos, atacó y venció a las fuerzas iraquíes, obligándolas a abandonar el territorio kuwaití, aunque dejando a Saddam Hussein en el poder en Irak. La Guerra del Golfo, que según el dictador iraquí sería "la madre de todas las batallas", fue para los miembros de la coalición un conflicto bélico basado sobre todo en la tecnología más sofisticada y avanzada, mediante la utilización de aviones invisibles a los radares, misiles inteligentes informatizados y satélites en órbitas geoestacionarias, que controlaban todos los escenarios del conflicto.
ENLACE
__________

44 –LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
La Guerra Civil española (1936-1939) ha sido tratada, tanto desde el punto de vista histórico como desde el bélico, en innumerables obras escritas y gráficas. En este documental se muestran los testimonios de algunos miembros supervivientes de las Brigadas Internacionales, muchos de ellos vinculados a los partidos comunistas de sus respectivos países, así como al más puro idealismo. Estas Brigadas Internacionales vinieron a socorrer al ejército republicano, enfrentado a los militares insurgentes, entre ellos el general Franco, que se rebelaron el 18 de julio de 1936 contra el gobierno de la República española. Estos brigadistas fueron testigos de los terribles acontecimientos de la Guerra Civil, y tuvieron un destacado papel en la confrontación, no sólo en los campos de batalla, sino en especial en lo que a propaganda política se refiere.
ENLACE
__________

45 –LAS GUERRAS DEL PELOPONESO
En la antigua Grecia, las ciudades estado de Atenas y de Esparta se enfrentaron, entre los años 431 y 404 a.C., en una larga serie de choques bélicos conocidos como las guerras del Peloponeso. Cada una de estas polis contaba con aliados, y mientras Atenas dominaba el mar, por su gran flota, Esparta tenía ventaja en la lucha en tierra, por la preparación y experiencia de su infantería. Tanto en uno como en otro bando hubo comandantes de gran renombre: Pericles, Cleón, Nicias, y Alcibíades por parte ateniense, y el rey Arquídamo II, Brásidas, Lisandro y Alcibíades por parte espartana. El conflicto terminó cuando los espartanos, una vez hubieron derrotado a los atenienses en el mar, sitiaron Atenas hasta reducirla por hambre. Aunque respetaron la ciudad y perdonaron a sus pobladores, Atenas nunca volvió a recuperar la hegemonía que durante siglos había ostentado en la Hélade.
ENLACE
__________
- Spoiler: mostrar

- Spoiler: mostrar
AVISO IMPORTANTE
Acabo de encontrar en la mula (07-03), por casualidad, este enlace que copio (sin enlazar) aquí:
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.31).-.Berlin.-.DVDRip.XviD.AC3.Dual.[filibusteros.com].(10).por.Marc27.avi (700.01MB)
No se corresponde con el nombre del enlace lo han renombrado en realidad es:
Los.años.desnudos.Clasificada.S.(Spanish).DVD-Rip.XviD-mp3.by.CowboysGroup.(cowboysdelared.es).avi
Alguien tiene ganas de fastidiar.


Saludos y buena descarga.

Última edición por Marc27 el Sab 20 Feb, 2010 00:17, editado 23 veces en total.
-
- Mensajes: 420
- Registrado: Vie 05 Nov, 2004 01:00
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [23/45]
Gracias Marc27.
Que pasaba el tiempo y empezaba ha ponerse uno nervioso.
Que pasaba el tiempo y empezaba ha ponerse uno nervioso.
-
- Mensajes: 24
- Registrado: Vie 18 May, 2007 09:25
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [23/45]
Al descargar el capítulo 27, en vez de la tormenta del desierto me ha salido Cambrai?
-
- Mensajes: 2500
- Registrado: Lun 01 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Sentado en mi nube, contemplando las estrellas
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual AC3 [31/45]
Añadido el capítulo:
31 – EL ALAMEIN
Ya lo sé llarguins por eso me he puesto a ripearlos.
Lo siento p627 ese no es mío, prueba el anterior o posterior a ver si te sale el correcto.
Saludos.
31 – EL ALAMEIN
Ya lo sé llarguins por eso me he puesto a ripearlos.
Lo siento p627 ese no es mío, prueba el anterior o posterior a ver si te sale el correcto.
Saludos.
-
- Mensajes: 122
- Registrado: Vie 18 May, 2007 18:19
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [19/45]
Bueno marlowe62, parece que se hace necesario refrescar a alguien, y no lo digo lógicamente por tí, lo acordado en la forma de conducir este hilo creado por mí y destinado a dejar mis ripeos de las Grandes Batallas de la Historia. Ya quedó claro q mientras esta colección la estuviese dejando en DocuZone, por el sistema pando, los compis de esta web q quisiesen voluntariamente descargarlos de allí podrían hacerlo sin problema alguno para luego pasarlos a compartir por la mula. Así se ha estado haciendo y es de agradecer a esos voluntarios el trabajo realizado.marlowe62 escribió:Hola R2D2.
No hay ningún inconveniente, al contrario, en que pongas aquí el enlace a la página de DocuZone y/o los enlaces para la descarga por Pando y MoorHunt. De esta forma habrá mas gente que conozca y visite la nueva web y más posibilidades de que se comparte por la mula.
Un saludo.
Como el sistema pando nos ha salido "rana" pues he desistido de continuarlo por dicho sistema y los he retomado en la mula. Voy a editaros a continuación los enlaces buenos, los sacados directamente de Docuzone para q podáis descargarlos correctamente:
[Texto editado por el moderador]
ELINKS :
CARÁTULAS :
(G.B.H.)-.01-Stalingrado.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.02-Trafalgar.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.03-Pearl.Harbor.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.04-Maraton-Termopilas.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.05-Iwo.Jima.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.06-El.Dia.D.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.07-Waterloo.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.08-Chalons-Hastings.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.09-Birmania.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.10-Austerlitz.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.11-Gallipoli.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.12-Midway.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.13-Gettysburg.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.14-La.Armada.Invencible.(caratulas.300.ppp).rar 
(G.B.H.)-.15-Las.Ardenas.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.16-La.Tercera.Cruzada.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.17-Cannas-Alesia.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.18-La.Guerra.de.los.Seis.Dias.(caratulas.300.ppp).rar 
(G.B.H.)-.19-La.Batalla.de.Inglaterra.(caratulas).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.20-La.vida.en.las.trincheras.(caratulas).rar.rar 
(G.B.H.)-.21-Agincourt.(caratulas).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.22-Qadesh-Gaugamela.(caratulas).por.R2D2.rar.rar 
(G.B.H.)-.23-Tobruk-Inchon.(caratulas).por.R2D2.rar.rar 
(G.B.H.)-.24-Little.Bighorn.(caratulas).por.R2D2.rar.rar 
(G.B.H.)-.25-Cambrai.(caratulas).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.26-Operacion.Tormenta.del.Desierto.(caratulas).rar 
(G.B.H.)-.27.Montecassino.(caratulas).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.28.La.Gran.Guerra.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.29.Saratoga-Rivoli.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
(G.B.H.)-.30.La.batalla.de.Berlin.(caratulas.300.ppp).por.R2D2.rar 
DOCUMENTALES :
(G.B.H)-.01-Stalingrado.(Corregido).(Spanish.English).DVD-Rip.XviD-AC3.(by.R2D2).avi 
(G.B.H).-.02-Trafalgar.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.03-Pearl.Harbor.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.04-Maraton-Termopilas.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.05-Iwo.Jima.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.06-El.Dia.D.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.07-Waterloo.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.08-Campos.Catalaunicos-Hastings.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.09-Birmania.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.10-Austerlitz.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.11-Gallipoli.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.12-Midway.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.13-Gettysburg.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.14-La.Armada.Invencible.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.15-Las.Ardenas.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.16-La.Tercera.Cruzada.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.17-Cannas.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.17-Alesia.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.18-La.Guerra.de.los.Seis.Dias.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.19-La.Batalla.de.Inglaterra.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.20-La.vida.en.las.trincheras.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.21-Agincourt.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.22-Qadesh.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.22-Gaugamela.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.23-Tobruk-Inchon.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.24-Little.Bighorn.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.25-Cambrai.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.26-Operacion.Tormenta.del.Desierto.(DVDRip-XviD-AC3-Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.27-Montecassino.(DVDRip.XviD.AC3.Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.28-La.Gran.Guerra.(DVDRip.XviD.AC3.Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.29-Saratoga-Rivoli.(DVDRip.XviD.AC3.Dual).por.R2D2.avi 
(G.B.H).-.30-La.batalla.de.Berlin.(DVDRip.XviD.AC3.Dual).por.R2D2.avi 
Como habréis deducido, continuaré dejando mis enlaces en este hilo ya q hemos dejado descansar en paz al amigo pando.Venga peña, un saludo y en breve llegará el capítulo 31 con sus carátulas.

<center>[img:360:120]http://img395.imageshack.us/img395/4158 ... c90sc6.gif[/img]</center>
-
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [30/45]
Bueno colegas, como bien sabéis, las normas de DXC estipulan que todos los ripeos procedentes de fuentes distintas (VHS, Satélite, Dvd...) se postean en hilos diferentes, mientras que los ripeos procedentes de la misma fuente (en e4ste caso Dvd) van en el mismo hilo.
Tal y como está ahora configurado el hilo, no veo ningún inconveniente en que se posteen 2 versiones DvdRip distintas, y que sean los usuarios quieren deciden que versión prefieren bajar. Ahora bien, ya que el hilo lo abrió R2D2 y que, al parecer, hay cierto desacuerdo entre él y el autor de los nuevos ripeos. nuestro también querido colega Marc27, de momento (quiero decir que, de forma temporal, mientras se suavizan las asperezas), no voy a añadir los nuevos ripeos firmados por Marc27 o que aparecen con la firma de filibusteros al primer mensaje.
Espero que esto no se interprete como que tomo partido por una de las partes, porque lo hago con la total confianza en que dos tíos cojonudos como Marc27 y R2D2, incasables divulgadores del cine ambos y a los que todos les debemos en mayor en menor medida grandes momentos disfrutando de alguno de sus magníficos ripeos, dejarán próximamente de lado estas pequeñas discrepancias y seguirán machacado a nuestras pobres mulas y nuestros sufridos discos duros con apetitosas novedades.
Un fuerte abrazo a ambos y muchas gracias por vuestras aportaciones.
Tal y como está ahora configurado el hilo, no veo ningún inconveniente en que se posteen 2 versiones DvdRip distintas, y que sean los usuarios quieren deciden que versión prefieren bajar. Ahora bien, ya que el hilo lo abrió R2D2 y que, al parecer, hay cierto desacuerdo entre él y el autor de los nuevos ripeos. nuestro también querido colega Marc27, de momento (quiero decir que, de forma temporal, mientras se suavizan las asperezas), no voy a añadir los nuevos ripeos firmados por Marc27 o que aparecen con la firma de filibusteros al primer mensaje.
Espero que esto no se interprete como que tomo partido por una de las partes, porque lo hago con la total confianza en que dos tíos cojonudos como Marc27 y R2D2, incasables divulgadores del cine ambos y a los que todos les debemos en mayor en menor medida grandes momentos disfrutando de alguno de sus magníficos ripeos, dejarán próximamente de lado estas pequeñas discrepancias y seguirán machacado a nuestras pobres mulas y nuestros sufridos discos duros con apetitosas novedades.
Un fuerte abrazo a ambos y muchas gracias por vuestras aportaciones.
-
- Mensajes: 122
- Registrado: Vie 18 May, 2007 18:19
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [31/45]
Bueno peña ya tenéis en el post inicial el capítulo 31 y sus carátulas.


<center>[img:360:120]http://img395.imageshack.us/img395/4158 ... c90sc6.gif[/img]</center>
-
- Mensajes: 68
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 09:46
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [31/45]
Pues si, Marlow, muchos de nosotros hemos pasado grandes momentos gracias a Marc27 y sus ripeos, somos conscientes del rigor con que se plantea su trabajo y el respeto que le merece la comunidad p2p, por eso quiero una vez más agradecerle el esfuerzo y apoyarle en estos momentos en los que parece que los egos pueden más que las aportaciones.
Descargando, gracias
Descargando, gracias
-
- Mensajes: 2500
- Registrado: Lun 01 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Sentado en mi nube, contemplando las estrellas
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [31/45]
Gracias marlow y a ti también mi querida Yum.
Bien amig@s.
Añadido el capítulo:
32 – ESCANDINAVIA, EL FRENTE OLVIDADO
Saludos.
Bien amig@s.
Añadido el capítulo:
32 – ESCANDINAVIA, EL FRENTE OLVIDADO
Saludos.
-
- Mensajes: 420
- Registrado: Vie 05 Nov, 2004 01:00
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [31/45]
Pues eso, a por el Frente Olvidado.
Gracias colega.
Gracias colega.
-
- Mensajes: 420
- Registrado: Vie 05 Nov, 2004 01:00
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [31/45]
Por la mula he encontrado esto. Ya empiezo a ver más cerca el fin...
Gdes.Batallas.Historia.(Cap.33).-.La.ofensiva.del.Tet.-.DVDRip.XviD.AC3.(filibusteros.com).(18).por.Marc27.avi 
-
- Mensajes: 2500
- Registrado: Lun 01 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Sentado en mi nube, contemplando las estrellas
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [31/45]
Eyyyy llarguins, no me publiques los enlaces antes de tiempo, lo tengo en la mula porque he hecho una pre-distribución a mis repartidores, pero no se publicará hasta el lunes, tranquilo que llegaremos al final, pero con calma, además nadie te va a dar un sólo chunk hasta que esté publicada.
Venga listillo
Venga listillo

-
- Mensajes: 122
- Registrado: Vie 18 May, 2007 18:19
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [32/45]
Agregados en el post inicial los dos capítulos q componen el DVD 32.
Un saludo.

Un saludo.

Última edición por R2D2 el Sab 21 Mar, 2009 21:20, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 2500
- Registrado: Lun 01 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Sentado en mi nube, contemplando las estrellas
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [32/45]
Hola amig@s.
Añadido al post el capítulo:
33 –LA OFENSIVA DEL TET
Saludos buena descarga y hasta la próxima semana
Añadido al post el capítulo:
33 –LA OFENSIVA DEL TET
Saludos buena descarga y hasta la próxima semana

-
- Mensajes: 122
- Registrado: Vie 18 May, 2007 18:19
Re: Grandes Batallas de la Historia DVDRip Dual [33/45]
Bueno por akí tenéis ya el capítulo 33 y sus carátulas.

