POIL DE CAROTTE
(Siembra de dolor)


FILMAFFINITY
Director: Julien Duvivier
Reparto: André Heuzé, Charlotte Barbier-Krauss, Fabien Haziza, Henry Krauss, Lydia Zaréna
Guion: Julien Duvivier (Novela: Jules Renard)
Año: 1925
País: Francia
Duración: 118 min.
Producción: Films A. Legrand / Majestic Films
Género: Drama
Argumento: El éxito de 'La otra madre' ('Visages d'enfants', 1923), dirigida por Jacques Feyder, motivó que le ofreciesen la adaptación al cine de la novela -de tintes autobiográficos- de Jules Renard 'Pelo de zanahoria' o 'Zanahorio', que también se tradujo así en España. Feyder escribió un guión que no se llegó a producir y otra empresa le propuso el reto a Julien Duvivier, quien desarrolló su propio guión. El film de Duvivier es tan cruel y emotivo como el libro, y narra la desgraciada infancia de un niño maltratado por su madre hasta el punto de tratar de suicidarse en dos ocasiones.






Datos Técnicos:
Subtítulos en español de Eddie Constanti dentro del contenedor del archivo.
Poil de carotte (1925) HDTV 1080p VOSE 
(Siembra de dolor)


FILMAFFINITY
Director: Julien Duvivier
Reparto: André Heuzé, Charlotte Barbier-Krauss, Fabien Haziza, Henry Krauss, Lydia Zaréna
Guion: Julien Duvivier (Novela: Jules Renard)
Año: 1925
País: Francia
Duración: 118 min.
Producción: Films A. Legrand / Majestic Films
Género: Drama
Argumento: El éxito de 'La otra madre' ('Visages d'enfants', 1923), dirigida por Jacques Feyder, motivó que le ofreciesen la adaptación al cine de la novela -de tintes autobiográficos- de Jules Renard 'Pelo de zanahoria' o 'Zanahorio', que también se tradujo así en España. Feyder escribió un guión que no se llegó a producir y otra empresa le propuso el reto a Julien Duvivier, quien desarrolló su propio guión. El film de Duvivier es tan cruel y emotivo como el libro, y narra la desgraciada infancia de un niño maltratado por su madre hasta el punto de tratar de suicidarse en dos ocasiones.






Datos Técnicos:
- Spoiler: mostrar
Comentario de Eddie Constanti:
Amigos, una agradable sorpresa. Iba a revisar los subtítulos de batallans confeccionados hace años, cuando he visto que en esta restauración el montaje de la película es distinto y, sobre todo, que se han eliminado multitud de intertítulos para dejar paso sólo a la gestualidad de los actores. Ya sabéis, aquella vieja máxima de que "en el cine no es necesario hablar cuando la imagen lo dice todo". Tiene planos nuevos y, con estas novedades, la película aún gana muchos más enteros y nos reafirma en que Duvivier era un directorazo de tomo y lomo (aquí, el coguionista es nada menos que Jacques Feyder).
Por tanto, os presentamos una nueva versión de este clásico silente que es, casi, un estreno.
Amigos, una agradable sorpresa. Iba a revisar los subtítulos de batallans confeccionados hace años, cuando he visto que en esta restauración el montaje de la película es distinto y, sobre todo, que se han eliminado multitud de intertítulos para dejar paso sólo a la gestualidad de los actores. Ya sabéis, aquella vieja máxima de que "en el cine no es necesario hablar cuando la imagen lo dice todo". Tiene planos nuevos y, con estas novedades, la película aún gana muchos más enteros y nos reafirma en que Duvivier era un directorazo de tomo y lomo (aquí, el coguionista es nada menos que Jacques Feyder).
Por tanto, os presentamos una nueva versión de este clásico silente que es, casi, un estreno.
Subtítulos en español de Eddie Constanti dentro del contenedor del archivo.
