HURRA! ICH LEBE!
(¡Viva la vida!)


FILMAFFINITY
Director: Wilhelm Thiele
Reparto: Nicolas Koline, Max Gülstorff, Alexej Bondireff, Nathalie Lissenko, Gustav Fröhlich, Betty Astor, Dimitri Dimitriev, Fritz Greiner, Walia Ostermann, Georg H. Schnell
Guion: Friedrich Raff, Julius Urgiss (Obra: Georg Kaiser)
Año: 1928
País: Alemania
Duración: 77 min.
Producción: UFA
Género: Comedia
Argumento: Pieter vive en un pueblo de Holanda y regenta un negocio poco menos que ruinoso. Un día recibe una carta de Joe, un amigo de su infancia, que ahora reside en Estados Unidos. Joe, un hombre adinerado, le propone que vaya a visitarle y le ofrece 50.000 dólares para que acabe con sus penurias económicas.






Datos Técnicos:
Subtítulos en español de Eddie Constanti dentro del contenedor del archivo.
Hurra.Ich.Lebe.1928.1080P.Web-Dl.Aac.2.0.X264-Shr.mkv 
(¡Viva la vida!)


FILMAFFINITY
Director: Wilhelm Thiele
Reparto: Nicolas Koline, Max Gülstorff, Alexej Bondireff, Nathalie Lissenko, Gustav Fröhlich, Betty Astor, Dimitri Dimitriev, Fritz Greiner, Walia Ostermann, Georg H. Schnell
Guion: Friedrich Raff, Julius Urgiss (Obra: Georg Kaiser)
Año: 1928
País: Alemania
Duración: 77 min.
Producción: UFA
Género: Comedia
Argumento: Pieter vive en un pueblo de Holanda y regenta un negocio poco menos que ruinoso. Un día recibe una carta de Joe, un amigo de su infancia, que ahora reside en Estados Unidos. Joe, un hombre adinerado, le propone que vaya a visitarle y le ofrece 50.000 dólares para que acabe con sus penurias económicas.






Datos Técnicos:
- Spoiler: mostrar
Comentario de Eddie Constanti:
Aquí tenemos a un grupo de la productora Albatros (Nathalie Lissenko, Nikolai Koline...), junto a Gustav Fröhlich ("Metrópolis"), en una comedia alemana dirigida por Whilhelm Thiele. Si el mandamiento principal de una película de ese género es entretener, hay que decir que "Hurra! Ich lebe!" lo hace y con creces. A ello contribuye un grupo de actores que, cada uno en su papel, tienen una participación sobresaliente, encabezados por un genial Nikolai Koline, encarnando a ese pobre diablo que, por suerte, se olvida de subir al barco que naufragará.
El argumento es fluido y la fotografía correcta, a pesar de que a veces la imagen amenaza con desplazarse. Tenemos referencias de que la copia es la que circuló para la exportación (no hay otra) y que por el camino se perdieron algunos minutos de metraje, algo que no se aprecia en la trama. Parece ser, también, que en su tiempo se estrenó en España con el título de "¡Viva la vida!". Y una recomendación: no os perdáis la escena penúltima, cuando se descubre todo el pastel, con los dos malévolos hermanos apretando con fuerza los codos contra la tapa del mueble en que Pieter está escondido.
Subtítulos en español de Eddie Constanti dentro del contenedor del archivo.
