Nju - Eine unverstandene Frau (Paul Czinner, 1924)
Amante o marido
Ripeo de
HerrSchreck compartido en
KG
IMDb
filmportal
Nacionalidad: Alemana
Idioma de la copia: Español/Inglés
Director: Paul Czinner
Guión: Paul Czinner (guión) y Ossip Dymow (obra)
Fotografía: Axel Graatkjær y Reimar Kuntze
Reparto:
Elisabeth Bergner ... Nju
Emil Jannings ... Ehemann
Conrad Veidt ... Der Liebhaber, ein Dichter
Maria Bard ... Kindermädchen
Nils Edwall ... Kind
Duración: 56 minutos
"[...]Elisabeth Bergner que personificaba a una mujer casada, ansiosa de amor. La acción comienza con un extraño (Conrad Veidt) que, desde la calle, mira hacia su ventana. Seducida, abandona a su esposo e hijo, y se muda a un cuarto amueblado que a ella le parece un paraíso comparado con su casa; pero después de un tiempo, el extraño se cansa del paraíso y de su amante y le aconseja, crudamente, que vuelva con su marido." Kracauer,
De Caligari a Hitler (Paidós, página 121)
Datos técnicos:
- Spoiler: mostrar
- Filesize: 745 MB (or 763,334 KB or 781,654,016 bytes)
Runtime: 00:56:14 (101,115 fr)
Video codec: XviD
OpenDML AVI
video bitrate: 1753 kb/s
0.277 bits/pixel
Res/AR: 528x400 (1.32:1) [=33:25]
IMRR: 1.00
I/L: 1 vid frame (33 ms), p=522 Split: No
Video path: (S) --> AVI Splitter --> Xvid MPEG-4 Video Decoder --> (R)
Audio data:
Audio codec: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio bitrate: 92 kb/s (46/ch, stereo) VBR LAME3.98r œ
Sampling rate: 44100 Hz
Audio path: (S) --> AVI Splitter --> MP3 Decoder DMO --> (R)
Toca Kammerspielfilm esta vez. En
Sombras de Weimar (Verdoux, pág. 136) Sánchez-Biosca apenas nos dice: “Sin embargo, la evolución [del Kammerspielfilm] es muy contradictoria, como demuestra
Nju, Eine unverstandene Frau, dirigido por Paul Czinner en 1924, el mismo año que
Der letzte Mann y con planteamientos mucho más conservadores respecto al montaje”. Eisner en su
Pantalla demoniaca (Cátedra, página 135-37) nos cuenta algo más: “Paul Czinner saca mejor partido de la ambigüedad del “Kammerspiel” a la que se adapta tan bien Elisabeth Bergner, su compañera, actriz asombrosamente dotada. En
Nju muestra ya personajes vueltos el uno hacia el otro, en silencio, y el espacio está lleno de silencio. [...] En un film alemán la preocupación de reproducir una atmósfera sugiriendo “las vibraciones del alma” se une al juego de las luces. En suma esa “Stimmung” flota tanto en torno a los objetos como a las personas: es un equilibrio “metafísico”, una armonía mística y singular entre el caos de las cosas, una especie de nostalgia dolorosa también que, para el alemán, se entromete en el bienestar, un matiz impreciso de la “Sehnsucht”, languidez adornada de deseo, voluptuosidad del cuerpo y del alma. [...] y es [la Stimmung] el centelleo fluctuante de un chaparrón con sus resonancias de ramas esparcidas de contornos blancos y esqueléticos en las tinieblas, acentuando la forma frágil de Nju (heroína de
Nju), que se va a la deriva [...], pequeña figura patética, arrastrada por los vientos que azotan los pliegues de su vestido.” Y terminamos con un poco más de Kracauer (mismo libro y página que el extracto de arriba): "Toda la película respira una tristeza que supera a la de
Die Strasse. Era como si la esperanza hubiera abandonado el mundo del hogar burgués, así como el encantado mundo callejero del rebelde de la clase media: en la casa, el marido vulgar, interpretado por Emil Jannings, camina por las habitaciones con los tirantes de sus pantalones caídos, y la calle meramente conduce desde la habitación amueblada del río.
Sigo teniendo en lanzamiento también el par de películas que publiqué anteriormente, así que un poco de paciencia.
Saúdos