"La frívola condesa, la que juega con los
hombres y sus sentimientos de la misma
manera que lo hacía con las muñecas en su niñez"




FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Director: Holger-Madsen
Guión: Holger-Madsen
Fotografía: Sophus Wangöe
Productora: Nordisk Films Kompagni
Otros Títulos: Die Fackelträger, Towards the Light, Hacia la luz
Estreno: Dinamarca 21-7-1919 Victoria-Teatret
Color: B&N
Formato: 35mm 1'33:1
REPARTO
Blad, Augusta... Enkegrevinde Prosca
Nielsen, Asta ... Komtesse Ysabel
Blütecher, Alf ... Elias Renato, fattigpræst
Jacobsen, Frederik... Stiftsprovst Cordes
Neiiendam, Nicolai ... Professor Manini
Jacobsson, Lilly ... Inga
Komdrup, Harry ... Felix
Verdier, Anton de ... Sandro Grec
Pio, Elith ... Suffløren
Holm, Astrid ... Wenka
Schenstrøm, Carl ... Djævelen
DVD
Edición: Danish Film Institute
Lanzamiento: 15 Septiembre 2005
Región: 2
Discos: 1
Capa: DVD9
Video: PAL 720x576 25.00 f/s
Relación de Aspecto: Original 1.33:1
Audio: Dolby Digital mono. Orquestal.
Intertítulos: Danés e Inglés.
Duración: 3:11:00 (approx.)
Contenido: 4 filmes daneses de Asta Nielsen: Afgrunden /
Balletdanserinden / Den Sorte Drom /
Mod Lyset.
Bit Rate medio: 6'1 Mb

DVDBeaver | Danish Film Institute
CARÁTULA

Ferdinand Von Galitzien

La hija del profesor Manini, Damen Inga, ama a su primo Félix pero éste solamente tiene ojos para Ysabel, un hecho éste que no le agrada demasiado al Baron Sandro Grec, que también tiene ojos ( los aristócratas también comparten ciertos órganos vitales con la gente ordinaria, pero la diferencia es que los primeros usan monóculos ) para la condesa Ysabel; además el susodicho Barón también gusta jugar a las cartas en el club pero eso sí, con la ayuda de un soplón.
Mientras esos amantes se ven unos a otros, aparece un predicador en la ciudad, Herr Elias Renato, que se preocupa por la gente sin hogar además de difundir el evangelio a la mínima ocasión; durante un descanso en un parque, éste salvará la vida de una pobre huérfana, Damen Wenka, que quería suicidarse en el lago del parque porque lo único que tiene en este mundo es un brutal padrastro alcohólico y un gato callejero como único amigo, pero ahora y gracias a la ayuda de Herr Renato, también tiene un predicador en su vida.
Félix, el amante no correspondido de Ysabel, se entera de que ésta se ha comprometido con el Barón Grec y desesperado al conocer dicha noticia decide suicidarse, dejando una nota para la condesa ( lamentablemente en esta ocasión el predicador no se encontraba cerca porque estaba muy ocupado dedicando todo su tiempo a la creación de la “Isla de Los Sin Hogar”, una especie de refugio parar la gente pobre situado en una isla cerca de la ciudad ).
El profesor Manini ( su pobre hija Inga ahora sola y sin su Felix ) atormenta a la condesa en su misma casa diciéndole que “lo que un hombre siembra será recogido”, una muy interesante cita incluso teniendo en cuenta que la condesa es una mujer… a pesar de todo, Damen Ysabel no siente ningún remordimiento por el suicidio de Félix y continúa con su habitual vida atea, casándose igualmente con el Barón Renato y a pesar de los malos presentimientos que tiene la madre de la condesa y que ésta le cuenta a su hija.
Durante la boda, el soplón es arrestado y confiesa a la policía el asunto de los trucos con las cartas, descubriendo finalmente que el Barón Renato no es tal sino Herr Leon Spontazzi!!... la condesa Ysabel es informada de tan terribles noticias ( desde luego es imposible para una condesa continuar una relación con alguien que tenga un nombre como ese … ) y el ya nunca más Barón es arrestado por la policía en el carruaje en el cual volvía la feliz pareja a su palacio, encontrándose finalmente a solas la susodicha en su palacio recordando la terrible cita profética, “lo que un hombre siembra será recogido”.
¿Se acuerdan ustedes de Damen Wenka?, pues bien, ella se encuentra ahora en la isla de los sin hogar, cuidando de gente y como el mundo es un pañuelo también cuida de la madre de Damen Ysabel que está gravemente enferma; mientras, en las inmediaciones del palacio, Her Elias Renato continúa predicando y gracias a la música que acompaña su sermón, Damen Ysabel se conmueve ( si la música puede amansar a las fieras, ¿por qué no a una condesa atea danesa? ); la susodicha acompaña al predicador a la isla de los sin hogar, pero una vez allí ( ¡ah, pero que alma malvada! ) intentará tentar al vicario con sus riquezas, como hizo en su día Herr Demonio con Herr Jesús Von Cristo en el desierto, aunque en vano; Ysabel vuelve entonces a tierra firme y allí se entera de que su madre ha muerto; desesperada realiza actos extraños como… ¡rezar!... ¡por fin, la redención de una pecadora!.
¿Se acuerdan ustedes del padre de Damen Wenka?, pues bien, el está ahora también en la isla de los sin hogar, todavía alcoholizado como en los viejos tiempos como cuando estaba con su hija; fiel a sus principios etílicos sigue tratando a su hija de forma malvada y accidentalmente también prende fuego a todo el pueblo; el fuego es visto desde tierra firme e Ysabel navega hacia la isla, pero ahora como una condesa pía danesa, declarando allí su amor por Herr Elías Renato y su dedicación al Señor; tras su boda, la feliz pareja se reparte el trabajo, el vicario predicando la palabra de Dios y Damen Ysabel haciendo lo mismo pero con una guitarra, pues ella sabe bien que si la música ha conseguido amansar a una condesa, ¿por qué no podría hacer lo mismo con las hordas impías?.
Otra interesante producción Nordisk interpretada por Damen Nielsen y dirigida por Herr Holger-Madsen, un filme con un destacado montaje que agradó especialmente a este conde germano.
Y ahora si me lo permiten les tengo que dejar momentáneamente, pues este Conde germánico tiene que intentar redimirse siempre y cuando en la próxima soirée haya una condesa danesa pecadora que quiera hacerlo.
La primera diva
Sin embargo, el éxito de Nielsen en su momento fe avasallador: hubo cigarrillos, sombreros, peinados, maquillajes (para orlarse los ojos de negro como la intérprete) con su nombre. Y un restaurante en Budapest ofrecía costillitas a la Nielsen. La diva que impuso su impar calidad y su enorme sugestión en la pantalla, luego de su temprano retiro, envejeció tranquilamente a la vista del público, participando cuando le interesaba en eventos relativos a la cultura.
Asta Nielsen (1881-1972) era una actriz relativamente desconocida cuando se rodó Afgründen en 1910, pero en cuestión de meses se volvió mundialmente famosa gracias a su sensualidad espiritual, ganándose un estatus internacional comparable al de Louis Brooks y Sarah Bernhardt. Gracias a su popularidad, el productor alemán Poul Davidson le ofreció rápidamente un papel y, en 1911, partió para Alemania a trabajar en su compañía cinematográfica, La Unión. De todos modos, antes de partir para Alemania, Nielsen protagonizó otras dos películas más: Den Sorte Drom y Balletdanserinden, un drama sobre un triángulo amoroso entre una mujer y dos hombres.

Nielsen siguió con la interpretación en Hedda Gabler, Die Freudlose Gasse, Dirnentragödie y Unmögliche Liebe. A pesar de que se rumoreaba que el ministro de Propaganda Joseph Goebbels le había prometido a Nielsen su propio estudio de cine para que pudiese permanecer en Alemania, ella retornó a Dinamarca en 1932. Nielsen publicó sus memorias en 1945 bajo el título de Den Tiende Muse, traducida al alemán al año siguiente como Die Schweigende Muse.
Si, como afirma Burch, el cuerpo de la mujer fue la ofrenda entregada por los primeros operadores a la fantasía masculina, el hecho de que dicho cuerpo, simbólicamente constituido, aparezca tan tempranamente instituido en el cine, no puede menos que recordarnos la primera condición para el desarrollo de los aparatos ópticos: su capacidad de evocación erótica. Asta Nielsen pasa a la historia no como una gran actriz (que lo era), sino como una gran diva, capaz de utilizar sofisticados y sensuales vestidos, intencionados gestos y no menos seductoras miradas. Si Gad necesita utilizar primeros planos en sus filmes (17) es para poder captar mejor esa mirada penetrante de la Nielssen.
Pero, al mismo tiempo y por su propia condición de diva, la Nielsen desborda el cuadro primitivo, incapaz ya de contenerla. Como después ocurrirá con Pola Negri, de quién hablaremos la próxima clase, cuando analicemos el cine de Lubitsch, lejos de las ingenuas de Griffith, la figura de la Nielsen señala la irrupción de un nuevo lugar de la mujer dentro del espectáculo de masas , es uno de los ejes sobre los que se ha de articular el particular pasaje del M.R.P. al M.R.I en el cine alemán.. Un estatuto o condición que el cine feminista de los sesenta redescubrirá generando un gesto propio, reinventando un cuerpo y una mirada.
MOD LYSET -- TOWARDS THE LIGHT -- HACIA LA LUZ:





GSpot
File Name: Mod Lyset (Holger-Madsen, 1919) DVDRip DivXClasico.avi
File Size (in bytes): 782,131,200
Duration: 55:27.000
Subtype: OpenDML (AVI v2.0),
Video Codec Name: XviD 1.2 SMP
Width x Height (pixels): 608 x 456
Video Bitrate: 1795 kb/s
Bits/Pixel: 0.259 bpp
Frames Per Second: 25 fps
Compatibility: B-VOP (3)
Audio Codec: 0x0055 MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 77 kb/s
Audio Channels: 1
Interleave/Preload (ms): 40/522
*No extrañará a nadie si digo que la película tiene defectos de imagen propios del momento, además la edición no es del todo correcta: entrelazado bestial y manchas constantes de chroma-color como se puede ver en el análisis de DVDBeaver; para esto último tiré de greyscale, la ocasión ideal para utilizarlo y diría que una de las pocas en las que está justificada.*
CAPTURAS










Los subtítulos en inglés los tuve que pasar a mano porque el ocr era de esos imposibles. Han quedado con líneas larguísimas, son 120 y necesitan ese retoque y posiblemente algún otro ya que los hice a todo correr. Si nadie se pone con ello ya miraré un día para ir ajustándolos.
La Filmoteca de Catalunya programa un ciclo sobre cine danés silente, el compañero lupupick está haciendo un estupendo seguimiento en su blog Pasión Silente
Hasta otra.