Aquí hay un tvrip.
[quote="jesloser"]
Die Bergkatze


Ernst Lubitsch

Pola Negri
IMDB
EL GATO MONTÉS
* Título original: BERGKATZE, DIE
* Dirigida por: ERNST LUBITSCH , 1921
* Nacionalidad: EXTRANJERA
* Países participantes:
ALEMANIA (ANTES DE 1945)
Producción e Intérpretes
* Productoras:
UNION (ALEMANIA (ANTES DE 1945)
U.F.A. (ALEMANIA (ANTES DE 1945)
* Intérpretes: POLA NEGRI , VIKTOR JANSON , PAUL HEIDEMANN , WILHELM DIEGELMAN , HERMANN THIMIG , EDITH MELLER , MARGA KOHLER , PAUL GRAETZ , MAX KRONERT , ERWIN KOPP
Ficha técnica
* Argumento : ERNST KRALY, HANS LUBITSCH
* Guión : ERNST KRALY, HANS LUBITSCH
* Director de Fotografía : THEODOR SPARKUHL
Datos de formato, duración, rodaje y montaje
* Formato:
35 MILIMETROS.
BLANCO Y NEGRO.
NORMAL.
* Duración: 81 min.
Copia de seguridad de la edición de DIVISA
Argumento
La hija del jefe de una cuadrilla de bandoleros de la montaña se enamora del jefe del comando militar encargado de arrestar a su padre. A partir de ahí, Lubitsch elabora una trama que satiriza constantemente el militarismo y la guerra, lo que provocó una fría acogida en Alemania y que la película no se estrenara en Estados Unidos.
www.sansebastianfestival.com
Comentarios
"Una de las últimas realizaciones alemanas de Ernst Lubitsch, y una de las que menos difusión tuvo en las décadas siguientes por su aguzado anitimilitarismo, fue esta "comedia grotesca" en la que Lubitsch siguió avanzando por el camino que había desarrollado en LA PRINCESA DE LAS OSTRAS y "La muñeca". Además de su brillante humor, al utilizar unos extravagantes encuadres, Lubitsch jugó a atrapar la atención del espectador convirtiéndolo en un voyeur que casi siempre contempla la acción como un vecino curioso, un fisgón recalcitrante que mira por los ojos de las cerraduras, usa prismáticos o cualquiera de los ardides típicos de los chismosos.
Restaurada por la Friedrich Wilhelm Murnau Stiftung, EL GATO MONTÉS cuenta con una nueva banda sonora compuesta por Marco Dalpane e interpretada por el Ensemble Playground." DIVISA
"... una disparatada 'comedia grotesca' que durante muchos años permaneció 'oculta' a causa de su antimilitarismo." MurnauVsBuñuel.
Corroboro lo dicho por Murnau; y añado que es una obra maestra.
El toque Lubitsch
El archifamoso "toque Lubitsch", nació como un eslogan publicitario, acuñado por un departamento de publicidad de un gran estudio, para crear una marca distintiva en referencia al talento incomparable de su director, al igual que otro de los más manidos tópicos del séptimo arte, el del "maestro del suspense", para dirigirse al británico Alfred Hitchcock.
Pero el hecho de que ambas manoseadas frases se hayan instalado permanentemente en el vocabulario colectivo cinéfilo se debe a que, más allá del reclamo publicitario, se han convertido en dos verdades indiscutibles: hasta hoy no ha habido un director capaz de superar a Hitchcock, en lo que a suspense se refiere y, desde luego, aunque muchos han intentado copiar su inefable estilo a lo largo de estos casi sesenta años de ausencia, la comedia romántica se quedó huérfana desde la desaparición de Ernst Lubitsch.
Pero, ¿en qué consistía el "toque Lubitsch"? La gran dificultad de describir este don único quizá estribe en que Lubitsch era un maestro en la paradoja. Sus películas, como señala el crítico Michael Wilmington, conseguían ser elegantes y chuscas a la vez, sofisticadas y groseras, frívolas y sin embargo, profundas. Lubitsch siempre confiaba en la inteligencia del espectador. En sus escenas siempre sugirió más de lo que se mostraba, multiplicó los dobles sentidos y practicó con maestría la estratagema de introducir sutiles toques de erotismo, sin caer nunca en lo explícito y que resultaban imposibles de cortar por los censores de la época. Muy al contrario del citado Hitchcock, a Lubitsch no le asustaba el sexo sino que, para él, era la metáfora perfecta para explicar las relaciones humanas, algo que se refleja claramente en una basta parte de su filmografía.
A Lubitsch le interesaba la sociedad en la que vivía y sus películas, aunque estuvieran a menudo ambientadas en épocas pretéritas, siempre sacaban a la luz la hipocresía imperante de una sociedad como la americana, a la que se adaptó a marchas forzadas desde los primeros años veinte, atendiendo a la llamada de Mary Pickford y el Star System. El pequeño judío alemán abrió la senda que luego seguirían multitud de cineastas europeos obligados a emigrar a Estados Unidos huyendo del fantasma del nazismo y de la guerra, como F. W. Murnau, Fritz Lang o Billy Wilder. Incluso su forma de hacer cine fue todo un ejemplo para estos, pues aprendió a brillar dándole la vuelta a los tópicos del cine convencional de la época y despojando historias y personajes del acartonamiento predominante.
Lubitsch llegó a América precedido por su fama de gran cineasta en Alemania. Convirtió en estrellas a Pola Negri y a Emil Jannings. Hizo reír a la Garbo. Marcó el nacimiento del musical. Creó parejas de cine como Maurice Chevalier y Jeannette MacDonald. Se hizo cargo de la Paramount cuando se estaba derrumbando. Fue el maestro de toda una generación de guionistas que a su lado brillaron como nunca, como Sam Raphaelson, Ben Hecht, Charles Brackett o Billy Wilder. Fue un experto en domar fieras como Norma Shearer, Jennifer Jones o Gene Tierney. Y sobre todo, nos ha dejado clásicos inolvidables como Un ladrón en la alcoba, Ninotchka, El bazar de las sorpresas, La viuda alegre, Ser o no ser o El diablo dijo no. Y todo esto lo hizo antes de que la muerte le sorprendiera prematuramente a los 55 años de edad mientras rodaba su última película, La dama de Armiño, que tuvo que terminar Otto Preminger. Pero sus películas quedan ahí y lo maravilloso del "toque Lubitsch" es que con cada nuevo visionado puedes descubrir un nuevo mundo.
Inma Sicilia
Plus.es
Capturas




Código: Seleccionar todo
Nombre completo : El gato montés-Die Bergkatze (E. Lubitsch, 1921)-DVDRip-VO-jesloser.avi
Formato : AVI
Formato/Info : Audio Video Interleave
Formato/Family : RIFF
Tamaño del archivo : 1.27 GiB
Duración : 1h. 21min.
Bitrate : 2215 Kbps
aplicación : VirtualDubMod 1.5.10.2 (build 2540/release)
Software : VirtualDubMod build 2540/release
Video
Codec : XviD
Codec/Family : MPEG-4
Codec/Info : XviD project
Codec settings/BVOP : Yes
Codec settings/QPel : No
Codec settings/GMC : 0
Codec settings/Matri : Default
Duración : 1h. 21min.
Bitrate : 2010 Kbps
Ancho : 672 píxeles
Alto : 480 píxeles
Relación de aspecto : 4/3
Promedio de cuadros : 25.000 fps
Resolución : 8 bits
Chroma : 4:2:0
Interlacement : Progressive
Bits/(Pixel*cuadros) : 0.249
Software : XviD0039 build=2005.09.16
Audio
Codec : AC3
Duración : 1h. 21min.
Bitrate : 192 Kbps
Tipo de Bitrate : CBR
Canales : 2 canales
promedio de muestreo : 48 KHz
ChannelPositions : L R
Enlace e-mule
Subtítulo
e-mule:
Descarga directa:opensubtitles
Saludos.