¡Tú!
¡Oye!
- ¿Yo?
- ¡Sí, tú!
-¿Qué pasa?
- ¿Te has bajado esta película pero no la has visto?
- ¿Ein...? Err...
- No mientas, nadie ve ni la décima parte de lo que se baja, y esta peli es muda, no jodas, me vas a contar que te la pusiste después de Miami Vice...
- Hombre... es que a mi novia no le gusta el cine mud..
- ¡Venga ya! Que te he pillado, golfo. Y seguirás teniendo la desvergüenza de decir que te gusta el cine clásico...
- Es que el cine clásico me gusta, pero esto ya es pasarse, coño, que no tiene ni pianito pa acompañar...
- Menuda juventud, ¡a picar piedra os ponía yo a todos, melenudos!
-------------
Acabo de ver este film y sólo tiene un calificativo: magistral.
La capacidad de Lubitsch para la comedia, englobando dirección de actores, ritmo, historia, uso de la banda sonora

.... es sorprendente. No estoy seguro de que se la pueda (o deba) calificar como innata, porque ello no agota la trascendencia del don que este tío poseía.
No tengo más remedio que volver a pasarme por la
filmo de Ernst Lubitsch y pinchar en cualquier cosa azul que se vuelva naranja y subrayada al pasar el ratón por encima.
Por cierto, a pesar de ser los intertítulos en alemán la historia se sigue con facilidad (bueno, siempre que uno se haya leído el libro, claro

). Aun así me gustaría volver a verla con unos subs traducidos al ibérico mesetario, ultraatlántico u/o de donde sea. A ver si consigo engañar a un amigo que se ha puesto a estudiar alemán.
Aquí termina mi ración de proselitismo silente. Aufwiedersen.