
Año 2005
País España
Dirección Joaquín Jordà
IMDB: http://www.imdb.com/name/nm0430286/
Ripper: tah en veinticuatrofps.com
Idioma audio : Castellano (se nota que algunos de los "personajes" han sido doblados al castellano, os daréis cuenta no sólo porque se les nota siguiéndoles los labios sino por que el doblaje anda algo desfasado o doblado con poca puntería, pero así ocurre en el dvd que me llegó, es decir no es error, esta vez, de la ripeadora)
Subs: no
Duración: 19 min.
Sinopsis
Ictus sigue los avatares de los médicos con los pacientes recién llegados a la Unidad Ictus del Área de Urgencias del Hospital de la Vall d’Hebrón de Barcelona. Nueve años antes de realizar este trabajo, Joaquín Jordá sufrió un ictus, causándole una serie de trastornos que le modificaron la vida. A partir de las charlas con su neurólogo, Jordá se convence de la importancia de transmitir el conocimiento social sobre el ictus, cómo detectarlo, prevenirlo, tratarlo y en definitiva cómo aprender a vivir con él. De esta voluntad nace este cortometraje.
Info Adicional
Ictus (2005)
Dirección: Joaquín Jordá.
Idea original: José Álvarez Sabín.
Producción ejecutiva: Grupo de Estudios de las Enfermedades
Cardiovasculares de la Sociedad Española de Neurología.
Jefe de producción: Marta Andreu.
Guión: Laura Mas.
Montaje: Nùria Esquerra.
Operador: Anna Sanmartí.
Sonido: Amanda Villavieja.
Intérpretes: José Álvarez Sabín, Raquel Delgado, Carlos Molina, Gemma Ortega, Francisco Purroy, Marc Ribó y Marta Rubiera.
Duración: 19’ (Color).
Comentarios:
Uno de los trabajos más puramente informativos de Jordà, donde está más latente el deso de informar que cualquier dogma sobre cine.
Traducido de una entevista que Catalan Films & TV realizó a la crítica cinematográfica Nuria Vidal:
encontrado aquí: http://www.antenamediacat.eu/media/docs/53684001.pdf
Capturas:P: En el recorrido por la vida y la obra de Jordà se advierte un punto de inflexión a raíz del infarto cerebral que sufrió en 1998, que cambió completamente su forma de entender y hacer cine.
R: La obra de Jordà tiene tres etapas. La primera se inscribe en la Escola de Barcelona (..)Luego llega el turno del cine militante, que rodó en Italia y del que no se conserva apenas nada. Ya en Barcelona, quería regresar al cine, y lo hizo como guionista, hasta que se decidió a rodar "El encargo del cazador", y luego, "Un cos al bosc", que habría dado paso a un cine más comercial de no haber sido por el ictus.
P: Entonces, ¿la enfermedad tuvo como consecuencia la génesis del documental creativo?
R: Él decía que estaba agradecido a su ictus, que le había permitido realizar el cine que deseaba.


Especif.
Resolución: 640x464
Formato: DvdRip
Codec Video: XviD
Bitrate Video: 1776 kb/s
Codec Audio: MP3 [MPEG-1 Layer III]
Bitrate Audio: 128 Kbps
FPS: 25
A la descarga!