Un largo silencio (Eliseo Subiela, 1965) TVRip

Espacio destinado a enlaces de obras cinematográficas de caracter documental.
rrreeevvv
Mensajes: 1015
Registrado: Vie 28 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Un largo silencio (Eliseo Subiela, 1965) TVRip

Mensaje por rrreeevvv » Mié 30 Abr, 2008 18:26

Un largo silencio

Imagen

Sinopsis: Especie de borrador de “Hombre mirando al Sudeste”. Documental sobre el instituto psiquiátrico que luego sería El Borda.

Elink: ed2k linkUn.Largo.Silencio.1963.TV-Rip.XviD.MP3.CLAN-SUD.avi ed2k link stats
Extra: ed2k linkPresentación ed2k link stats

Director: Eliseo Subiela
Género: Ficción Documental.
País: Argentina
Idioma: Español
Actores: Voces en off de María Vaner y Lautaro Murúa.
Duración: 17 Minutos
IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0317866/
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Resolución: 672 x 512
Formato: TV-Rip
Codec Video:XviD
Codec Audio: MP3
Bitrate Video: 1201 kbps
Bitrate Audio: 44100Hz CBR 112 kb/s total (2 chnls)
Ripeador: rrreeevvv
Grupo : CLAN-SUD
NOTA: Si bien la calidad del ripeo, para ser un TV-Rip, es bastante buena, lamentablemente la emisión de ese canal se hace con una mancha abajo a la derecha (Solamente cuando aparece el reloj). Pueden ver las capturas para que vean a qué me refiero.

Capturas:
Imagen Imagen

Imagen Imagen

La Joven Guardia fue un programa de televisión en donde se emitía películas argentinas de la generación del ’60 en su sentido amplio. El programa era conducido por el historiador, coleccionista y cinéfilo Fernández Martín Peña. Si bien en varios de los programas se presentaba un cortometraje junto con el largometraje principal, hubo un programa que fue un especial exclusivo de cortometrajes. Si bien por la duración del programa y la cantidad de cortos emitidos no puede ser considerado representativo de la época, si es una muestra de la diversidad de obras que se hacía en esa época, desde Cortos de animación abstractos, pasando por documentales y ficciones/documentales, hasta películas experimentales. Este cortometraje es uno de los seis cortos emitidos en dicho programa.
La totalidad de los cortos del programa fueron, en el orden en que fueron emitidos, los siguientes:

Moto Perpetuo, de Osias Wilenski (1959)

Kechuografias, de Hector Franzi (1964)

Crimen, de Ricardo Becher (1962)

Nacimiento de un libro, de Mario Sabato (1963)

Sobre todas estas estrellas, de Eliseo Subiela (1965)

Un largo silencio, de Eliseo Subiela (1963)

Los seis cortos suman 700 megas. Si se suma las presentaciones de cada uno, ya son cerca de 800 megas.

lwmar
Aprovecha cada minuto
Mensajes: 25
Registrado: Mar 25 May, 2004 02:00
Ubicación: Olavarria, Pcia de Bs. As.

Mensaje por lwmar » Sab 03 May, 2008 02:57

Me interesa el de Mario Sabato, ya que puede ser que sea familiar lejano mio por parte de mi mama, recuerdo que el hermano de mi abuela se llamaba Mario Sabato y tambien se que el famoso escritor Ernesto era pariente aunque algo lejano.

Gracias
Marcelo

rrreeevvv
Mensajes: 1015
Registrado: Vie 28 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por rrreeevvv » Sab 03 May, 2008 12:07

lwmar escribió:Me interesa el de Mario Sabato, ya que puede ser que sea familiar lejano mio por parte de mi mama, recuerdo que el hermano de mi abuela se llamaba Mario Sabato y tambien se que el famoso escritor Ernesto era pariente aunque algo lejano.
El de Sabato ya está publicado acá:

viewtopic.php?t=59068

Como es una mezcla de documental y ficción, me incline por publicarlo en la parte de cine clasico y no en la de documental, aunque tambien podria estar posteado acá, en Divulgación y Documental. En realidad, ya estan posteados todos los cortos de este ciclo.