Más allá del Burka (Mehrdad Oskouei, 2004) TVRip - Esp

Espacio destinado a enlaces de obras cinematográficas de caracter documental.
Avatar de Usuario
Jurion
Mensajes: 89
Registrado: Vie 18 May, 2007 12:29

Más allá del Burka (Mehrdad Oskouei, 2004) TVRip - Esp

Mensaje por Jurion » Jue 30 Ago, 2007 01:56

Más allá del burka


Imagen


La mujer como objeto, como propiedad del hombre, cuyo destino y forma de vida puede decidir a placer. No hace mucho, incluso en nuestro país, el paroxismo de un machismo enfermizo era preponderante en la sociedad, la cual aunque afortunadamente ha cambiado radicalmente, aún su evolución se ve aquejada de ciertos elementos que actúan de rémora.

Pero el machismo no entiende ni de culturas, ni de religión, como veremos en este documental que se centra en el infierno que las mujeres iraníes sufren en vida, cuya única esperanza y salida ante la mayor desesperación, es el suicidio.

Detalles del Ripeo:

Tamaño.....: 350 MB (or 358,511 KB or 367,115,776 bytes)
Duración......: 00:51:50 (77,755 fr)
Codec de Vídeo..: DivX 5.0
Bitrate de Vídeo: 842 kb/s
Codec de Audio..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Bitrate de Audio: 96 kb/s (48/ch, stereo) CBR
Resolución...: 512x384 (1.33:1) [=4:3]

Más información Aquí

ed2k linkdocumental.mas.alla.del.burka.divxpro611.por.hammurabi.avi ed2k link stats

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Jue 30 Ago, 2007 09:42

Oh , otro inocente documental.

Que tiempos aquellos en que bombardeamos Afganistan para quitar , como se suele decir el Burka a cañonazos...

¿no hay ningun documental sobre el gran esfuerzo agricola en el afganistan invadido y sus cosechas record?
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Jue 30 Ago, 2007 14:06

Gracias, Jurion, lo voy a bajar. La condición de la mujer en la mayoría de los países árabes es atroz. Algunos cineastas iraníes, como Jafar Panahi, en "EL Círculo" y otras, han logrado denunciar esta condición, pese a la férrea censura

viewtopic.php?t=13451&highlight=jafar+panahi

De ahí a usar la situación de opresión de las mujeres para invadir en forma desvergonzada estos países, hay un abismo. Las invasiones de Irak y Afganistán son una atrocidad. También es una atrocidad que los talibán pongan bombas en las escuelas porque ahora asisten mujeres...
La realidad es como es y las visiones maniqueas no ayudan a construir un mundo mejor.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
Carlos*
Mensajes: 362
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 21:58

Mensaje por Carlos* » Jue 30 Ago, 2007 17:20

De acuerdo con los posts anteriores. Pero ¿quién está dispuesto a defender que esa excusa (entre otras) era algo más que "bullshit"?
Es cierto que además de denunciar la opresión de las mujeres en otras culturas deberíamos darnos cuenta de la que nos rodea. Germaine Greer lo hizo admirablemente, y con la contundencia que la caracteriza, en 'La mujer Completa' (Kairós), pero presa del auto-odio que sienten algunos 'occidentales' acabó relativizando los defectos ajenos (relativizando, por ejemplo, la maldad de la ablaciones genitales femeninas en algunos países; vivir para ver). Son las paradojas de los postmodernistas, que no contentos con sus grandes méritos al desenmascarar múltiples condicionamientos y falsas virtudes deciden apurar la copa hasta el final y acaban defendiendo la bondad o la igual "legitimidad" de estilos de vida que ellos no soportarían ni cinco segundos.
Pitágoras, asesinado finalmente por unos vecinos a los que enojaba por "ser tan raro", respondía a los que le preguntaban de qué iba diciendo que era un 'filósofo', un amante de la sabiduría. En este sentido, un verdadero 'filósofo', alguien verdaderamente interesado en la "verdad", en la "bondad" y en la "belleza", será en lo posible fiel a la búsqueda de su amada, la sabiduría, y no se casará con nadie; ni con Occidente ni con Oriente, ni con los modernos ni con los tribales, ni con esta escuela ni con aquella... Fueron los estoicos hace más de dos mil años quienes inventaron el término 'cosmopolita': Cuando les preguntaban "¿de dónde eres?", ellos respondían: "Soy cosmo-polita (ciudadano del mundo)". Los filósofos a la antigua son cosmopolitas del intelecto y del sentimiento, y por tanto no defenderán las barbaridades de unos para condenar las de otros.
En fin, perdón por la pedantería.

Y gracias por el documental.