Noche Tematica: Las caras menos conocidas de Iraq

Espacio destinado a enlaces de obras cinematográficas de caracter documental.
tunisio
Mensajes: 1052
Registrado: Sab 18 Oct, 2003 02:00

Noche Tematica: Las caras menos conocidas de Iraq

Mensaje por tunisio » Sab 02 Jun, 2007 11:54

Las caras menos conocidas de Iraq, en “Cicatrices de guerra”

Por Cortesia de R2D2:

“La Noche Temática” de esta edición incluye los documentales “El corazón del soldado”, “Desertar antes que matar” y “Bagdad, la vida continúa”

LA NOCHE TEMÁTICA. TVE La 2. SÁBADO a las 00:00 h

Cinco años después de la declaración que ha marcado el último lustro de la reciente historia, “La Noche Temática” -con Pedro Erquicia como director de la producción ejecutiva- dedica el programa de este sábado a Iraq. Y lo hace desde tres ángulos poco conocidos: la transformación de las personas que participan en las guerras, la deserción de jóvenes americanos y la vida cotidiana de una familia en una ciudad en guerra.

El 1 de junio de 2002, el Presidente George Bush en un discurso en la Academia Militar de West Point, anticipó los conceptos centrales de la nueva estrategia de seguridad nacional que anunciaría formalmente cuatro meses después. Dijo, entre otras cosas, que la defensa de EE.UU. ya no podía descansar solamente en las estrategias de "contención" y "disuasión" utilizadas durante la Guerra Fría contra la Unión Soviética. "No dejaremos la seguridad de América y la paz del planeta a merced de un puñado de terroristas y tiranos locos. Eliminaremos esta sombría amenaza de nuestro país y del mundo". Era el prólogo a la invasión de Iraq.

Cambios y trastornos

El documental que abre esta “Noche Temática” se titula “El corazón del soldado” una producción norteamericana de 56 minutos de duración, dirigida por Raney Aronson y producida por WGBH que aborda la historia de un grupo de jóvenes estadounidenses que luchó en Iraq y ha sufrido desde entonces secuelas psicológicas: depresiones, trastornos de personalidad, alcoholismo. Los soldados cuentan cómo les afectó la presión a la que estuvieron sometidos durante el conflicto y cómo les ha cambiado la vida desde que regresaron a su país.

El Pentágono, según el documental, conoce los graves problemas que padecen los soldados que han estado en la guerra, pues tienen toda la información, pero es difícil que salga a la luz pública. Ocurrió en la guerra de Vietnam, en la guerra del Golfo, y en la de Iraq. Soldados histéricos por el miedo y el estrés matan por error a civiles, el trauma aparece más tarde.

El documental plantea una serie de ejemplos como el de un militar con graduación que se negó a cumplir una orden. El Ejército le acuso de débil, traidor y cobarde.

Algunos de los síntomas como depresión o alcoholismo pasan desapercibidos en un primer momento pero pueden desembocar en agresiones o suicidios como el caso del soldado Jelfs de 22 años que acusó al Ejército de obligarle a ejecutar a prisioneros iraquíes.

Familiares, amigos y compañeros de las víctimas hablan de los cambios y trastornos que han sufrido en su personalidad muchos de los jóvenes. Algunos de ellos afirman abiertamente que la guerra les ha arruinado completamente la vida. No salen de su cuarto, tienen pesadillas a diario, pierden a sus amigos y parejas o se convierten en alcohólicos. El testimonio más estremecedor es el de un soldado y sus familiares que terminó suicidándose.

Renegar de una guerra

El segundo documental de “La Noche Temática” se titula “Desertar antes que matar”, una producción canadiense de 55 minutos de duración, dirigida por Jaine Green y producida por el Nacional Films Board de Canadá.

La historia de cuatro jóvenes norteamericanos -Kyle Zinder, Jeremy Hinzman, Brando Hughay, y el Sargento Brian Jense-, que optaron por desertar y exilarse en Canadá antes que volver al infierno de la guerra en Irak. Los desertores se enfrentan a penas de cárcel de uno a tres años y al desprecio de la opinión pública por traidores y cobardes. Como ocurrió en la guerra de Vietnam, Canadá se ha convertido en refugio de todos los que reniegan de una guerra que creen injusta y cruel.

Cada uno de los protagonistas de “Desertar antes que matar” rememora “el motivo” que les hizo enrolarse en la Armada. Para unos, era la posibilidad de poder ir a la Universidad, para otros, la oferta económica y otros porque creyeron que iban a defender a su patria del terrorismo.

Las reflexiones que hacen de lo que han vivido, el cambio que ha supuesto el despertar de sus conciencias en el plano emocional, ético, cuando entra en cuestión el término “deber”. Uno de ellos reconoce que “cada día que pasaba sentía como iba perdiendo poco a poco la humanidad”.

El documental se realizó durante el proceso de demanda de asilo de los cuatro soldados, acompañados por sus mujeres e hijos. Apoyados por Asociación Derechos Humanos y el IVAW (Iraq veteranos contra la guerra), se han convertido en activistas por la paz.

Si en el primer documental de esta “Noche Temática”, se adentraba en los problemas que padecen los soldados que combatieron en Vietnam, el Golfo o Iraq, en “Desertar antes que matar” se analizan los motivos por los que dicen no continuar en la guerra y toman la dolorosa decisión de exiliarse sabiendo que no podrán volver a su país en muchos años.

Cotidianeidad

“Bagdad la vida continua” es el título del último trabajo de esta “Noche Temática”. Un documental de 56 minutos dirigido por Marie Ange Poyet y Louis André Morand, una co-produción francesa Agat Films & Cie / ARTE France que nos ofrece la vida cotidiana de una familia en una ciudad como Bagdad de la que solo se ve guerra.

Según muestra este documental, años después de la intervención militar americana y la caída de Bagdad el 9 de abril de 2003, Iraq oficialmente ya no esta en guerra. Es simplemente un país ocupado por las fuerzas de la coalición que han decidido imponer una democracia a su elección.

Lejos de las historias de los medios de comunicación occidentales, llenas de ataques terroristas, los números de muertos y la caída de un tirano, la vida de los iraquíes continúa. En Bagdad, una mujer, Zouaïda Yacine Nasser, intenta proteger a su familia contra el caos. Y a pesar del peligro para su familia y ella misma, Zouaïda dejó permanecer en su hogar a un equipo de televisión para realizar este documental.

Viviendo en el mismo edificio se encuentran parados, un oficial ex-militar que es conductor de taxi para alimentar a sus cinco niños, una estudiante de universidad, un alumno de secundaria, miembro del ejército de Mahdi, las mujeres que nunca salen del hogar, niños, bebés: Iraq shiita tradicional en dos pisos de un edificio en el distrito de Amin 2 del Al, un suburbio de clase baja de Bagdad suroriental.

Enlaces:

Introduccion:

ed2k linkCicatrices.de.guerra.(Introduccion).(La.noche.tematica).(DVB-T_RIP.XviD.mp3).por.R2D2.avi ed2k link stats

Primer Documental

“EL CORAZÓN DEL SOLDADO”.


Las guerras transforman a la mayoría de las personas que participan en ellas. Esta es la historia de un grupo de jóvenes estadounidenses que luchó en Iraq y ha sufrido desde entonces secuelas psicológicas: depresiones, trastornos de personalidad, alcoholismo... Los soldados cuentan como les afectó la presión a la que estuvieron sometidos durante el conflicto y como les ha cambiado la vida desde que regresaron a su país.

ed2k linkCicatrices.de.guerra.(El.corazon.del.soldado).(La.noche.tematica).(DVB-T_RIP.XviD.mp3).por.R2D2.avi ed2k link stats

Segundo Documental

“DESPERTAR ANTES QUE MATAR”.


Historia de cuatro jóvenes norteamericanos que optaron por desertar y exilarse en Canadá antes que volver al infierno de la guerra en Iraq. Los desertores se enfrentan a penas de cárcel de uno a tres años y al desprecio de la opinión pública por traidores y cobardes. Como ocurrió en la guerra de Vietnam, Canadá se ha convertido en refugio de todos los que reniegan en participar en el combate.

ed2k linkCicatrices.de.guerra.(Desertar.antes.que.matar).(La.noche.tematica).(DVB-T_RIP.XviD.mp3).por.R2D2.avi ed2k link stats

Tercer Documental

“BAGDAD, LA VIDA CONTINÚA ”.


Lejos de las historias de los medios de comunicación occidentales, llenas de ataques terroristas, los números de muertos y la caída de un tirano, la vida de los iraquíes continúa. En Bagdad, una mujer, Zoraida Yacine Nasser, intenta proteger a su familia contra el caos. La vida cotidiana de una ciudad de la que solo se ve guerra.

ed2k linkCicatrices.de.guerra.(Bagdad,la.vida.continua).(La.noche.tematica).(DVB-T_RIP.XviD.mp3).por.R2D2.avi ed2k link stats

Gracias R2D2

Saludos Cordiales :wink:
Última edición por tunisio el Mar 05 Jun, 2007 00:00, editado 3 veces en total.
Hasta la vista babe....

Avatar de Usuario
R2D2
Mensajes: 122
Registrado: Vie 18 May, 2007 18:19

Mensaje por R2D2 » Sab 02 Jun, 2007 14:07

Si no surge ningún imprevisto, haré lo posible por capturarlo.

Un Saludo.

:mrgreen:
<center>[img:360:120]http://img395.imageshack.us/img395/4158 ... c90sc6.gif[/img]</center>

tunisio
Mensajes: 1052
Registrado: Sab 18 Oct, 2003 02:00

Mensaje por tunisio » Sab 02 Jun, 2007 15:13

Gracias de antemano R2D2 :plas: :plas:

Un Saludo :)
Hasta la vista babe....

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Mensaje por silentrunner » Lun 04 Jun, 2007 15:10

hubo grabación?, la verdad es que estaban muy interesantes...

tunisio
Mensajes: 1052
Registrado: Sab 18 Oct, 2003 02:00

Mensaje por tunisio » Lun 04 Jun, 2007 19:12

En http://www.ed2kmagazine.com/ en la seccion de documentales los encontraras. Ahi estan posteados por R2D2. Imagino que no ha tenido tiempo para colocar los posts aqui y es que aparte de los excelentes documentales que ripea las presentaciones de los mismos son muy buenas.

Saludos Cordiales
Hasta la vista babe....

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Lun 04 Jun, 2007 19:26

tunisio escribió:En http://www.ed2kmagazine.com/ en la seccion de documentales los encontraras. Ahi estan posteados por R2D2. Imagino que no ha tenido tiempo para colocar los posts aqui y es que aparte de los excelentes documentales que ripea las presentaciones de los mismos son muy buenas.

Saludos Cordiales
¿Podrías colgarlos en el mensaje principal del hilo y quitarle la coletilla [PET] al título?

tunisio
Mensajes: 1052
Registrado: Sab 18 Oct, 2003 02:00

Mensaje por tunisio » Mar 05 Jun, 2007 00:01

Colocados los enlaces y quitada la PET al encabezamiento

Saludos
Hasta la vista babe....

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Mar 05 Jun, 2007 00:06

tunisio escribió:Colocados los enlaces y quitada la PET al encabezamiento

Saludos
gracias :wink:

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Mensaje por silentrunner » Mar 05 Jun, 2007 02:06

gracias tunisio

;)