
Sábado 26 de mayo de 2007
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el recelo entre las potencias vencedoras, propicio que norteamericanos y soviéticos dieran prioridad a la investigación y desarrollo de nuevas armas. El objetivo era conocer con exactitud de que armas disponía el enemigo y en que lugar se encontraban. Espiar era el único medio de saber la situación global y a ello se aplicaron las dos grades potencias. La dramática tensión que se vivió en aquellos años, los años de la llamada guerra fría puso al mundo al borde de la Tercera Guerra Mundial.
Esta NOCHE TEMÁTICA incluye los siguientes títulos:
E-Link de Introducción :
1. “ESPÍAS EN EL CIELO”.
El primero y el más famoso de los aviones espía fue el U2. Realizó su primer vuelo en agosto de 1955 y permitió a los EE.UU. fotografiar por primera vez en la historia objetivos enemigos a una gran altura. La determinación de un equipo de hombres liderados por el brillante diseñador Nelly Johnson convirtió un sueño en realidad. Este documental cuenta la historia y las características de esta compleja maquina de vigilancia.
DATOS DEL RIPEO :
- Spoiler: mostrar
2. “GUARDIANES DE LA TIERRA”.
Aviones de combate y aviones espías han experimentado grandes cambios desde la guerra fría a nuestros días. Los inventos van desde aeronaves prácticamente de bolsillo a las grandes que, por la altura que alcanzan y su velocidad, son prácticamente indetectables para los radares.
DATOS DEL RIPEO :
- Spoiler: mostrar
3. “SUBMARINOS, SECRETOS Y ESPÍAS”.
Una de los secretos mejor guardados durante el periodo de la "guerra fría" fue la actuación de los submarinos, tanto la de los soviéticos como la de los americanos. Este documental analiza como se diseñaron, se construyeron y el alto riesgo que corrieron en cada una de las misiones realizadas. Con imágenes impactantes de archivo dará también a conocer toda la verdad sobre la desaparición en los años 60 de dos submarinos americanos -el "Thresher" y el Scorpion"-, así como del portamisiles ruso "K 129".
DATOS DEL RIPEO :
- Spoiler: mostrar