La sombra del dictador (Noche Temática 1998) [Corregido]

Espacio destinado a enlaces de obras cinematográficas de caracter documental.
lakonti
Mensajes: 44
Registrado: Mié 12 Nov, 2003 01:00

La sombra del dictador (Noche Temática 1998) [Corregido]

Mensaje por lakonti » Mar 13 Mar, 2007 08:45

"Durante 17 años, Chile padeció una férrea dictadura militar al mando del general Augusto Pinochet. Aunque han pasado diez años desde que abandonó la presidencia de este país andino, el ex-dictador sigue moviendo todavía muchos hilos de la vida política chilena desde su puesto de senador vitalicio en el mismo Parlamento que él clausuró a sangre y fuego en 1973. La NOCHE TEMATICA recuerda los acontecimientos que precedieron al golpe militar, los años de dictadura y la sombra que, desde su escaño vitalicio, proyectaba sobre el pueblo chileno el viejo dictador".

Así anunciaba La Noche Temática un especial en 1998 sobre el Golpe de Estado en Chile, del que se iban a cumplir 25 años. Esa NOCHE TEMATICA incluía los siguientes títulos:

"A SUS ORDENES, MI SENADOR"
Imagen
Documental
1998 - TVE - 30'
Guión: Luis Muñoz Almagro
Realización: Miguel Angel Viñas

Tras 25 años al frente de las Fuerzas Armadas de su país, el 11 de marzo de 1998, el ex-dictador Augusto Pinochet decide retirarse a un puesto creado por él mismo a su medida: el de senador vitalicio sin haber pasado por las urnas. Partiendo de este hecho, el documental analiza la figura del último dictador latinoamericano que, con 82 años se resiste a abandonar la política de su país y desde su escaño sigue invadiendo el sueño de los chilenos. Los testimonios del escritor Antonio Skármeta, autor de "El cartero de Neruda" y de la viuda de Salvador Allende, Hortensia Bussi, entre otros, desvelan los sentimientos que despierta entre el pueblo chileno la nueva situación del anciano dictador.



"LA BATALLA DE CHILE"
Imagen

Film histórico
1975-1976 - Chile - 190'
Dirección y Guión: Patricio Guzmán
Dirección de Fotografía: Jorge Müller.
Montaje: Pedro Chaskel.

Parte I: La insurrección de la burguesía (1975)
En marzo de 1973 se celebran las últimas elecciones democráticas chilenas durante el gobierno de Salvador Allende. La oposición y la clase media votan contra la amenaza comunista. Pero Allende gana con el 42,3% de los votos y la oposición parlamentaria comprende que los mecanismos legales ya no le sirven. De ahora en adelante, la estrategia de estos adversarios democráticos será, paradójicamente, la estrategia del Golpe de Estado

Parte II: El golpe de Estado (1976)
Entre marzo y septiembre de 1973, la izquierda y la derecha se enfrentan en la calle, en las fábricas, en los tribunales y en el parlamento. Allende trata de llegar a un acuerdo con las fuerzas del centro político –la Democracia Cristiana- sin conseguirlo. Los militares empiezan a planificar el golpe de estado en Valparaíso. Un amplio sector de la clase media apoya el boicot económico y político, creando un clima de guerra civil. Una semana antes del golpe de estado, un millón de simpatizantes se despide de Allende.


***************************************************************************

Imagen

El rodaje de este documental se prolongó hasta el mismo día del golpe de Estado. A partir de ese momento, Guzmán estuvo preso en el Estadio Nacional de Santiago por espacio de quince días. Cuando pudo recuperar la libertad se llevó todos los rollos hasta Europa. Allí empezó a buscar junto con Chris Marker los medios económicos para montar la película

Jorge Müller Silva fue el camarógrafo responsable de "La Batalla de Chile". Su notable trabajo en esta producción, nos trae también el triste recuerdo de su destino final. Junto a su pareja, fueron detenidos y desaparecidos por agentes de la DINA la noche del 28 de noviembre de 1974.

"No sólo es la mejor película sobre Allende y el golpe de estado, además está entre los mejores documentales jamás realizados: cambia nuestros conceptos acerca del documental político dentro de un marco accesible al más amplio público". - Time Out Film Guide

*******************************************************************

Imprescindible



Datos técnicos:

A sus órdenes, mi senador

Calidad: VHSRip
Formato de Vídeo/Códec: DivX
Vídeo Bitrate: 1684 kbit/s
Resolución: 608 x 480
Formato de Audio/Códec: 160 kbps MP3 CBR
Idioma: Español
Tamaño del archivo: 383 MB

La batalla de Chile - Parte 1

Calidad: DVDRrip
Formato de Vídeo/Códec: DivX
Vídeo Bitrate: 1327 kbit/s
Resolución: 608 x 400
Formato de Audio/Códec: 117 kbps MP3 VBR
Idioma: Español
Tamaño del archivo: 1014 MB

La batalla de Chile - Parte 2

Calidad: DVDRrip
Formato de Vídeo/Códec: DivX
Vídeo Bitrate: 1523 kbit/s
Resolución: 608 x 416
Formato de Audio/Códec: 119 kbps MP3 VBR
Idioma: Español
Tamaño del archivo: 1014 MB

La batalla de Chile - Parte 3 - El poder popular

Calidad: VHSRrip
Formato de Vídeo/Códec: DivX
Vídeo Bitrate: 1123 kbit/s
Resolución: 656 x 440
Formato de Audio/Códec: 112 kbps MP3 CBR
Idioma: Español
Tamaño del archivo: 697 MB

Pandos:

[Resubido en dos partes el Episodio 1 (19-03-07)]
La batalla de Chile - Parte 1.1 - La insurrección de la burguesía (DVDRip)
La batalla de Chile - Parte 1.2 - La insurrección de la burguesía (DVDRip)
[Resubido en dos partes el Episodio 2 (19-03-07)]
La batalla de Chile - Parte 2.1 - El golpe de Estado (DVDRip)
La batalla de Chile - Parte 2.2 - El golpe de Estado (DVDRip)
La batalla de Chile - Parte 3 - El poder popular (VHSRip)

Sol y lluvia - Para que nunca más.mp3


Elinks:

ed2k linkA sus ordenes mi senador (VHSRip By Elrond).avi ed2k link stats
ed2k linkLa Batalla de Chile - Parte 1 (DVDRip By Elrond).avi ed2k link stats
ed2k linkLa Batalla de Chile - Parte 2 (DVDRip By Elrond).avi ed2k link stats
ed2k linkLa Batalla De Chile - La Lucha De Un Pueblo Sin Armas, Parte III - El Poder Popular (Patricio Guzmán - 1979).avi ed2k link stats

ed2k linkSol y lluvia - Para que nunca mas.mp3 ed2k link stats


Los que os lo bajeis por Pando, podeis colaborar dejándolos una vez descargados en los compartidos de la Mula ya que los Pandos al final terminan por no estar disponibles.
Última edición por lakonti el Lun 19 Mar, 2007 12:18, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
e-trax
Mensajes: 458
Registrado: Mar 27 Jul, 2004 02:00

Mensaje por e-trax » Mar 13 Mar, 2007 10:09

Gracias lakonti, me pongo a descargar el primer documental: A sus ordenes, mi Senador, por el pando, a ver que tal funciona, que nunca he usado el programa, los otros dos documentales no me los bajo que ya los tengo en casa.
saludos

Avatar de Usuario
catwoman
Mensajes: 563
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 09:11
Ubicación: Poblados Maritimos

Mensaje por catwoman » Mar 13 Mar, 2007 13:16

Muchas grácias.

Avatar de Usuario
e-trax
Mensajes: 458
Registrado: Mar 27 Jul, 2004 02:00

Mensaje por e-trax » Mar 13 Mar, 2007 15:39

Completada la descarga por pando del primer documental y compartiendo por el emule.
La descarga del pando me imagino que tengo que seguir compartiéndola ¿no?
saludos

lakonti
Mensajes: 44
Registrado: Mié 12 Nov, 2003 01:00

Mensaje por lakonti » Mar 13 Mar, 2007 16:52

No hace falta que sigas compartiéndola puesto que no es un programa P2P, sino que descargas directamente de un servidor que lo aloja "por tiempo limitado".
En concreto 14 días sin que nadie haga un "forward" por lo que cuando te lo hayas descargado, seleccionas el archivo (en el Programa) y le das al botón de "Forward".
Te pedirá una dirección de correo (puede ser real o no, puedes enviársela p.e. a un amig@, a tí mismo, ... o a nadie).
El proceso es instantáneo (2-3 segundos) y te aparecerá en la pestaña de Forwards como "Forwarded" y ya estaría renovado por 14 días a partir de esa fecha.

Pando me parece un programa muy útil para ditribuir cosas en la Mula añadiendo fuentes completas rápidamente.

Avatar de Usuario
mortimus
Mensajes: 1239
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por mortimus » Mar 13 Mar, 2007 20:11

Pinchada, ¿Se podría hablar de una filmografía sobre la dictadura de ¿Ramón Pinochet??? Mal llamado Agusto .....
Esto no es mas que un pequeño esfuerzo de aunar los diferentes hilos con el el mismo tema, donde se entrecruzan varios de los enlaces a las películas formando un poco de caos.

I love Pinochet (Marcela Said, 2001)
viewtopic.php?t=48696&highlight=love+pinochet

La Batalla de Chile (Patricio Guzmán, 1997)
viewtopic.php?t=25032&highlight=patricio+guzm%E1n

Salvador Allende Sat-Rip en castellano (Patricio Guzmán)
viewtopic.php?t=42331&highlight=patricio+guzm%E1n

La mayoría estan contenidos enla filmografía de Patricio Guzmán (Director), hay que señalar que no todos los films o documentales son de su autoría.
viewtopic.php?t=50674&highlight=patricio+guzm%E1n

Avatar de Usuario
marlowe62
Stetson dissolutus
Mensajes: 6582
Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00

Mensaje por marlowe62 » Mié 14 Mar, 2007 02:58

El documental de Patricio Guzmán, "La batalla de Chile", consta de tres partes:

I. La insurrección de la burguesía (1975) [100/96 m.]
Salvador Allende pone en marcha un programa de profundas transformaciones sociales y políticas. Desde el primer día la derecha organiza contra él una serie de huelgas salvajes mientras la Casa Blanca le asfixia económicamente. A pesar del boicot --en marzo de 1973-- los partidos que apoyan a Allende obtienen el 43,4 por ciento de los votos. La derecha comprende que los mecanismos legales ya no les sirven. De ahora en adelante su estrategia será la estrategia del golpe de estado. “La Batalla de Chile” es un fresco que muestra paso a paso estos hechos que conmovieron al mundo.

II. El golpe de Estado (1976) [90 m.]
Entre marzo y septiembre de 1973 la izquierda y derecha se enfrentan en la calle, en las fábricas, en los tribunales, en las universidades, en el parlamento y en los medios de comunicación. La situación se vuelve insostenible. Estados Unidos financia la huelga de los camioneros y fomenta el caos social. Allende trata de llegar a un acuerdo con las fuerzas de la Democracia Cristiana, sin conseguirlo. Las propias contradicciones de la izquierda aumentan la crisis. Los militares empiezan a conspirar en Valparaíso. Un amplio sector de la clase media apoya el boicot y la guerra civil. El ll de septiembre Pinochet bombardea el palacio de gobierno.

III. El poder popular (1979) [100/82 m.]
Al margen de los grandes acontecimientos que narran los filmes precedentes ocurren también otros fenómenos originales, a veces efímeros, incompletos, que recoge la tercera parte. Numerosos sectores de la población y en particular las capas populares que apoyan a Allende organizan y ponen en marcha una serie de acciones colectivas: almacenes comunitarios, cordones industriales, comités campesinos, etc., con la intención de neutralizar el caos y superar la crisis. Estas instituciones, en su mayoría espontáneas, representan un “estado” adentro del Estado.

Ficha técnica:
Dirección, producción, guión: Patricio Guzmán.
Director de fotografía y cámara: Jorge Müller Silva.
Montaje: Pedro Chaskel.
Sonido directo: Bernardo Menz.
Casa de producción: Equipo Tercer Año (Patricio Guzmán).

La edición en Dvd que se puso a la venta en Chile era un transfer de Vhs de baja calidad. En Francia la ha editado Montparnasse, con el audio original en castellano y subtítulos en francés, y una duración total de 272 m.

¿Cual es el origen del ripeo? ¿Se va a compartir la III parte?, la más interesante, a mi juicio.

Un saludo.

lakonti
Mensajes: 44
Registrado: Mié 12 Nov, 2003 01:00

Mensaje por lakonti » Mié 14 Mar, 2007 03:32

Solo dispongo de los DVD's de las dos primeras partes del original emitido por TVE en la Noche Temática (que fueron las únicas que se emitieron).

Tengo la parte 3 que me bajé del emule y es un VHSRip que tiene una calidad decente. Miraré a ver si puedo conseguir la tercera parte en DVD.

lakonti
Mensajes: 44
Registrado: Mié 12 Nov, 2003 01:00

Mensaje por lakonti » Lun 19 Mar, 2007 12:20

Corregidos los Pandos de los dos primeros episodios. Los he dividido en 2 partes cada uno, ya que el tamaño que tenían era exáctamente el límite impuesto por Pando que es de 1 GB, y por eso no tiraban.

Avatar de Usuario
marlowe62
Stetson dissolutus
Mensajes: 6582
Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00

Mensaje por marlowe62 » Vie 06 Abr, 2007 00:46

Datos técnicos:
ed2k linkLa Batalla de Chile - Parte 1 (DVDRip By Elrond).avi ed2k link stats
OpenDML (AVI v2.0)
Duración: 1:37:38
Vídeo: DivX5 / 25 fps / 608 x 400 / 1327 kbps (Qf=0.218) / BVop (1 max) / NVop (si) / GMC (si)
Audio: Mp3 / 48000Hz 117 kbps total (2 chnls) Joint Stereo VBR

Un saludo.