Espacio destinado a enlaces de obras cinematográficas de caracter documental.
-
silentrunner
- Mensajes: 2932
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Mensaje
por silentrunner » Sab 04 Nov, 2006 12:21
A principios de los años 90, el desarrollo de los vehículos eléctricos era
sorprendente en Estados Unidos, especialmente en California.
Sin embargo esta prometedora vía alternativa a los derivados
del petróleo se paró bruscamente.
¿Por qué acabó esto?
¿Quién mató al coche eléctrico?.
En el documental se aborda la
aprobación
y posterior derogación de leyes anticontaminación
por parte de George Bush padre.
creo que será interesante verlo con calma y comentarlo.
http://www.sonyclassics.com/whokilledtheelectriccar/
AVI File Details
Name.........: who.killed.the.electric.car.avi
Filesize.....: 702 MB (or 719,470 KB or 736,737,280 bytes)
Runtime......: 01:32:40 (133,312 fr)
Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 922 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 129 kb/s (64/ch, stereo) VBR LAME3.90.°
Frame Size...: 576x416 (1.38:1) [=18:13]
who.killed.the.electric.car.avi
Salieron los subs:
http://www.opensubtitles.org/es/subtitl ... ric-car-es
otras versiones:
Who.Killed.The.Electric.Car.LiMiTED.DVDRip.XviD-LMG.avi
subs para esta version ajustados por gorchakov:
http://titles.box.sk/index.php?pid=subt2&p=i&rid=214709
Who Killed The Electric Car (V.O.Sub.Español) 2006 (DVDRIP) Xvid-Mp3 (Centraldivx.com).avi

Última edición por silentrunner el Dom 24 Jun, 2007 15:53, editado 3 veces en total.
-
Ivanjoe
- Mensajes: 543
- Registrado: Vie 30 Ene, 2004 01:00
Mensaje
por Ivanjoe » Sab 04 Nov, 2006 19:27
Esta espera de subs me mata, pero eso hace más sincero mi eterno agradecimiento a quien finalmente los saque.

-
tocamalapicha
- Mensajes: 74
- Registrado: Mar 24 Ago, 2004 02:00
Mensaje
por tocamalapicha » Jue 09 Nov, 2006 20:50
Pues tiene muy buena pinta. La pincho.
Alguna noticia de los subs?
-
silentrunner
- Mensajes: 2932
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Mensaje
por silentrunner » Sab 27 Ene, 2007 19:06
salieron los subs, están en el post inicial
-
SUBLIMOTRUST
- Mensajes: 3248
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Microespasmos
Mensaje
por SUBLIMOTRUST » Sab 27 Ene, 2007 19:19
Pinchado ya !
Slukius silentrunner
-
kenobi
- Mensajes: 1022
- Registrado: Mié 30 Oct, 2002 01:00
- Ubicación: Gran Puñeta
Mensaje
por kenobi » Sab 27 Ene, 2007 20:17
Para que versión son los subs?
Saludos y gracias Silent
-
friobosforo
- Mensajes: 414
- Registrado: Dom 09 Feb, 2003 01:00
Mensaje
por friobosforo » Sab 27 Ene, 2007 21:50
Convendría señalar que el primer ripeo es fullscreen y el segundo es widescreen. El tercero no lo he puesto a descargar.
-
MetalKiller
- Mensajes: 320
- Registrado: Mar 18 Nov, 2003 01:00
Mensaje
por MetalKiller » Dom 28 Ene, 2007 01:06
Muy, pero que muy interesante

Muchísimas gracias amigo silentrunner

, me pongo con la versión VOSE
http://buenrato.blogspot.com (pase un Buen Rato con entre amigos con documentales, curiosidades, ciencia, humor, vídeos, tecnología, salud, etc.)
-
MetalKiller
- Mensajes: 320
- Registrado: Mar 18 Nov, 2003 01:00
Mensaje
por MetalKiller » Jue 15 Feb, 2007 12:22
Ya la he visto, y es muy bueno. Te reafirma en las ideas de quienes son los que realmente dirigen este planeta y hacia dónde. Cuanto más docus e información se obtiene de estos temas, más se va dando cuenta uno de que todo encaja, nada es casualidad.
En fin, mientras más personas conozcan la verdad de las cosas, mejor.
Aunque tengo que decir, que el documental abre la puerta a muchas teorías y deja que el espectador decida y se forma su propia idea.
Totalmente recomendable.
Muchísimas gracias silentrunner

http://buenrato.blogspot.com (pase un Buen Rato con entre amigos con documentales, curiosidades, ciencia, humor, vídeos, tecnología, salud, etc.)
-
silentrunner
- Mensajes: 2932
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Mensaje
por silentrunner » Jue 15 Feb, 2007 13:34
De nada MetalKiller, coincido contigo, y se demuestra que hay mucha gente con buenas ideas y que podrían crear un futuro mejor
-
Dark_Lord
- Mensajes: 38
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
Mensaje
por Dark_Lord » Jue 15 Feb, 2007 14:47
Hombre yo así a grandes rasgos sin siquiera ver el documental lo que si veo es que el coche eléctrico tiene pocas posibilidades de despegar realmente en la medida en que gasta electricidad. Para que todos los coches del mundo fueran eléctricos tendríamos que doblar prácticamente la producción eléctrica mundial y claro... a ver como se hace eso... tirando de combustibles fósiles? Entonces no ganariamos nada. No se. Bajo mi punto de vista es el propio sistema de masificacion del automovil el que no es viable a medio plazo. Ni con coches de hidrógeno ni eléctricos. Ya que las pilas hay que cargarlas. Y cargar las pilas es lo que nos ahorramos con la gasolina. Es como si la tierra tuviese un almacen de pilas en forma de crudo y estuviérmaos saqueando los almancenes cuando se acaben esas pilas tocará cargarlas y entonces no se podrá mantener un parque de automóviles tan ganso.
De todas formar miraremos el documental a ver que nos dice aunque no creo que haya que recurrir a oscuras conspiraciones para llegar a la conclusión de que cualquier solución que no pase por reducir drásticamente el parque automovilístico no es viable como alternativa. Por tanto el vehículo eléctrico es inútil si no va acompañado de dicha reducción drástica ya que con el parque actual es del todo inviable.
-
silentrunner
- Mensajes: 2932
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Mensaje
por silentrunner » Jue 15 Feb, 2007 16:13
placas solares Dark_Lord
-
Dark_Lord
- Mensajes: 38
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
Mensaje
por Dark_Lord » Vie 16 Feb, 2007 01:44
placas solares? Esa no es una respuesta factible. Hablamos de más del 50% de la energía consumida en combustibles fósiles... como almacenamos la energía?? De donde sacamos las tierras para poner las hectareas y hectareas de campos de paneles o molinos de viento que harían falta? Sencillamente el coche eléctrico es imposible que sea viable sin reducir el parque automovilístico en una décima parte del actual por lo menos. Tendríamos que doblar la producción de energía mundial de golpe. Algo a todas luces imposible.
-
MetalKiller
- Mensajes: 320
- Registrado: Mar 18 Nov, 2003 01:00
Mensaje
por MetalKiller » Vie 16 Feb, 2007 11:24
Dark_lord, en
http://www.sonyclassics.com/whokilledth ... ctric.html tienes mucha información sobre las cuestiones que planteas. Te he extraído una en concreto:
¿No contaminan los coches electricos tanto como los de gasolinas al provenir la electricidad de las plantas de carbón?
The “long tailpipe” theory argues that electric vehicles do not really
create zero emissions, because the electricity needed to charge the batteries is produced in power plants. In June 2001, the Argonne National Laboratory released a US Department of Energy-sponsored study that found that battery-powered electric vehicles result in a 35% reduction in greenhouse gases. [25] This reduction was based upon electricity generation from the national grid, roughly half of which is derived from coal and roughly 30% of which is derived from clean, renewable sources like nuclear, solar, wind, biomass and hydroelectric power. [26] In 2004, an analysis of data from a California Air Resources Board staff report on greenhouse gas emissions from motor vehicles found that electric vehicles resulted in a 67% reduction in overall greenhouse gases in California, compared to a car powered exclusively by gasoline, and were nearly twice as effective in reducing greenhouse gas emissions than a hydrogen fuel-cell vehicle. [27] California’s energy grid is considerably cleaner than the national grid, with roughly 20% of the state’s electricity being generated via coal-fired plants. [28]
Finally, some energy experts and utility analysts contend that millions of plug-in hybrid electric vehicles could be added to California’s fleet without substantially impacting the state’s current energy grid, since most of the charging for the plug-in hybrid electric vehicles could be done during off-peak hours, at night. [29] . It’s estimated that 5,000 plug-in hybrids charging at night would represent less than 0.1 % of peak electrical demand in the state. [30] Moreover, they would also have strong beneficial environmental impact, since a plug-in hybrid vehicle that gets its energy from the grid during off-peak hours is thought to produce one-third the carbon dioxide emissions of an exclusively gas-powered car with a fuel efficiency of 24 mpg. [31] Tim Lippman of UC Berkeley’s Institute of Transportation Studies also points out that not only is our state and national grid becoming cleaner with increased use of renewable energy sources, but also that it is much easier to control emissions from a relatively small number of power plants than millions of tailpipes, each being a point of emissions and harmful, respiratory pollutants. Lippman also notes that emissions modeling research shows that when it comes to the concentration of harmful pollutants emitted from burning fossil fuels, height matters; the closer to the ground the emissions are, the more they tend to concentrate, making emissions from tailpipes at ground-level potentially more damaging than those from a coal-fired plant’s smokestack, which may be 200 ft. or more of the ground.
http://buenrato.blogspot.com (pase un Buen Rato con entre amigos con documentales, curiosidades, ciencia, humor, vídeos, tecnología, salud, etc.)
-
silentrunner
- Mensajes: 2932
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Mensaje
por silentrunner » Vie 16 Feb, 2007 11:37
esta es una argumentación extensa por lo complicado del tema. No soy un experto pero parece que el futuro de la energia aparte de que maduremos y consumamos menos de lo que se consume ahora (paso necesario e imprescindible) se basará en una combinacion de la variedad de las fuentes limpias de obtencion: solar, eólica, marina, etc...
Pero para mi lo más importante es una evolución en nuestra forma de pensar, mas consciente y respetuosa con la naturaleza, lo que conducirá a que las decisiones que tomemos en estos campos sean más equilibradas y sostenibles
-
zeppogrouxo
- cangurosuperduro
- Mensajes: 3081
- Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00
Mensaje
por zeppogrouxo » Dom 18 Feb, 2007 14:50
Dark_Lord escribió:placas solares? Esa no es una respuesta factible. Hablamos de más del 50% de la energía consumida en combustibles fósiles... como almacenamos la energía?? De donde sacamos las tierras para poner las hectareas y hectareas de campos de paneles o molinos de viento que harían falta? Sencillamente el coche eléctrico es imposible que sea viable sin reducir el parque automovilístico en una décima parte del actual por lo menos. Tendríamos que doblar la producción de energía mundial de golpe. Algo a todas luces imposible.
Digo yo que de la misma manera que se cargan las baterías de los coches cuando van en marcha podría haber algún tipo de dispositivo que cargara las del coche en sí.
-
silentrunner
- Mensajes: 2932
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Mensaje
por silentrunner » Dom 18 Feb, 2007 16:25
Se cuenta en el video que la gente solía usar el coche en ciudad y que cargaba el vehiculo en su casa (lo cual era mucho más barato que la gasolina), pues si te pones unas placas solares en tu casa solo para el coche ya tienes el ciclo cerrado.
Ahora hay que ver si para fabricar una placa solar se contamina más o menos.
(por cierto, con el coche electrico olvidarse de aceites, piezas del motor, etc, etc...el verdadero negocio de la industria de los coches)
-
Dark_Lord
- Mensajes: 38
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
Mensaje
por Dark_Lord » Dom 18 Feb, 2007 20:04
No si yo no niego que el coche eléctrico sea más práctico en muchos aspectos que el de combustible lo único que pasa es que tenemos un parque autmovolístico desmesurado. Y seamos realistas. Una cosa es una prueba piloto con un número reducido de usuarios y otra muy distinta es generalizarlo a todo el mundo... el tirón de electricidad que producirdía obligaría a generar más megavatios a las eléctricas cuando justamente se aboga por reducir el consumo en electricidad también para reducir emisiones así que... es un poco una locura.
El coche eléctrico es una buena solución... pero tiene que ir acompañada de la desmasificación del tráfico rodado... incentivar el transporte publico siempre va a ser la mejor estrategia. Y los vehículos eléctricos solo para quien realmente los necesite y listos. Pero claro todos queremos el cochecito y cada vez somos más en el planeta y eso es a lo que me refiero. Con coche eléctrico o sin el eso es algo insostenible.
PD: Por lo demás el documental es excelente explica muchas cosas y reparte la culpa... porque creo que el consumidor americano también tiene su parte. Me encanta eso que dicen de... "no vamos a tener coches pequeños y mantener la casa fría como los europeos". Aquí y en Japón nuestros coches cumplen unas reglas de eficiencia mucho más estrictas que en USA. Aun así ya lo digo nuestro modelo de coche para todos es absurdo y no creo que tenga futuro.
-
silentrunner
- Mensajes: 2932
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Mensaje
por silentrunner » Dom 18 Feb, 2007 21:15
estoy de acuerdo, la publicidad nos "obliga" casi a tener dos coches, hay algunas iniciativas interesantes como esta
http://www.encamino.net
o esta otra:
http://www.compartir.org/
y seguro que si quisieramos cambiar nuestros hábitos, podríamos encontrar mejores fórmulas, claro que a la actual industria del automovil no le haría gracia
-
jjgomera
- Mensajes: 666
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso
Mensaje
por jjgomera » Dom 18 Feb, 2007 22:44
silentrunner escribió:parece que el futuro de la energia aparte de que maduremos y consumamos menos de lo que se consume ahora (paso necesario e imprescindible) se basará en una combinacion de la variedad de las fuentes limpias de obtencion: solar, eólica, marina, etc...
te dejas en el etc la de mayor potencial: las pilas de combustible
Dark_lord escribió:De donde sacamos las tierras para poner las hectareas y hectareas de campos de paneles o molinos de viento que harían falta?
esa es la gran limitación de la eólica, sólo hace falta viajar un poco por España para ver la proliferación de aerogeneradores, y aún así sigue siendo una fuente residual.
En el caso de la solar el problema es el almacenamiento.
Ambas están inhabilitadas como fuente energética principal. ¿y la nuclear?
¿A que venía yo? Ah sí, pinchada, gracias silentrummer

Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse