La noche temática

Espacio destinado a enlaces de obras cinematográficas de caracter documental.
ivanchev
Mensajes: 318
Registrado: Vie 23 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

La noche temática

Mensaje por ivanchev » Sab 02 Sep, 2006 10:56

Buscando por la red he visto muchos enlaces de estos documentales, alguien sabe cual es la relación de todos ellos (es que emiten varios en conjunto y así podríamos hacer una especie de based e datos o algo parecido y que no estén desperdigados por ahí).

Yo por ahora me he bajado el de los nuevos zares, dresde y bienvenido a china, pero hay muchísimos más.

Avatar de Usuario
el_rey_de_las_cartas
Mensajes: 1128
Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
Ubicación: València

Mensaje por el_rey_de_las_cartas » Sab 02 Sep, 2006 12:59

Buena idea ivanchev, aunque quizás debería ir mejor en "Divulgación y documental", no sé, supongo. Aquí están todos los que hay en Docurip. Allí los está publicando R2D2 en calidad TDTRip

R2D2 escribió: STALINGRADO
(La noche temática)

Imagen

Documental 1 : Stalingrado: El Ataque.
Documental 2 : Stalingrado: El Cerco y La Caída. [/B][/color]

Stalingrado ha quedado en la historia como un ejemplo de enfrentamiento entre estrategias militares, francotiradores y sobre todo de la capacidad de sufrimiento y resistencia del ser humano. Mediante estos documentales se da a conocer las penurias sufridas por los bandos alemán y ruso, haciendo especial hincapié en el VI Ejército alemán, que tras el asedio a la ciudad de Stalingrado, hubo de presentar una muy sufrida resistencia, cercados y sin comunicación, con carencia por lo tanto de suministros y alimentos y soportando unas pésimas condiciones climáticas. Mientras, la postura de Hitler era la de no claudicar por motivos de honor, a costa de mantener a la población germana con una publicidad engañosa basada en las victorias obtenidas ante el frente ruso.

DATOS DEL RIPEO DEL DOCUMENTAL 1:
Fuente: DVB-T.
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1674 kbps a Doble pasada)
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 704 x 432; Aspect Ratio: (4 : 3)
Duración: 45 minutos aprox.
Tamaño: 589,38 MB.

DATOS DEL RIPEO DEL DOCUMENTAL 2 :
Fuente: DVB-T.
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1665 kbps a Doble pasada)
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 704 x 432; Aspect Ratio: (4 : 3)
Duración: 87 minutos aprox.
Tamaño: 1,10 GB.

E-LINKS :

ed2k linkStalingrado (1 De 2) El Ataque (La Noche Tematica) (Dvb-Tvrip Xvid Mp3) Por r2d2.avi ed2k link stats
ed2k linkStalingrado.(2.de.2).El.Cerco.y.La.Caida.(La.noche.tematica).(DVB-TVRIP.XviD.mp3).por.R2D2.avi ed2k link stats
R2D2 escribió:
Sábado 3 de Junio de 2006
En el mes de junio se cumple el 30 aniversario de las revueltas estudiantiles contra el ‘apartheid’ ocurridas en el barrio de Soweto en Johannesburgo. Niños y adolescentes iniciaron una marcha pacífica. La policía abrió fuego y murieron 500 personas. Además en este mismo mes se cumplen doce años desde la elección de Nelson Mandela en 1994 como primer presidente negro de la República de Sudáfrica. Esta Noche Temática analiza su figura y vuelve al escenario donde tuvieron lugar aquellos trágicos hechos.
E-Link de Introducción :
Esta Esta NOCHE TEMÁTICA incluye los siguientes títulos:
1. “SOWETO, DOCE AÑOS DESPUES
Documental
Año: 2004.
País: Francia
Director: Renaud Fessaguet, Philippe Lagnier y Madeleine Billerey.
Producción : ARTE G.E.I.E., Dremway Productions.

Soweto, el barrio más peligroso en la época del ‘apartheid’, símbolo de la lucha contra las leyes discriminatorias de la minoría blanca que detentaba el poder, se ha transformado hoy en un lugar turístico, con visitas organizadas a las casas dónde vivieron Nelson Mandela y Desmond Tutu. Proliferan las grandes superficies comerciales y las viviendas han mejorado notablemente, aunque todavía quedan chabolas en algunos barrios. El documental analiza la nueva realidad y muestra también los problemas que más aquejan a Sudáfrica, como la pobreza, el paro, la criminalidad y, sobre todo, el SIDA.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 2130 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 24,19 minutos.
Tamaño: 394,51 MB.
E-LINK :
2. “RETRATO DE NELSON MANDELA
Documental
País: Reino Unido.
Realización: David Dimbleby
Producción: BBC

Nelson Mandela (1918-) se hizo abogado en 1942 y en 1944 ingresó en el Congreso Nacional Africano (ANC). En 1962 viajó por diversos países africanos recaudando fondos, recibiendo instrucción militar y haciendo propaganda de la causa sudafricana. A su regreso fue detenido y un tribunal le condenó a cadena perpetua en 1964. Ese mismo año fue nombrado presidente del ANC. Prisionero durante 28 años en penosas condiciones, el Gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones de que fuera puesto en libertad. Se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera del país. Frederik de Klerk, presidente de la República, le liberó en 1990 y le convirtió en su principal interlocutor para negociar el proceso de democratización. Ambos compartieron el Premio Nobel de la Paz en 1993. En las elecciones de 1994 salió elegido como primer presidente negro de Sudáfrica.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1556 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 59,45 minutos.
Tamaño: 723,77 MB.
E-LINK :
3. “EL LARGO VIAJE A LA RECONCILIACION
Gran Premio del Jurado Festival de Sundance 2000.
Premio de Cine de la Paz, Berlín 2000.
Golden Spire Award, San Francisco 2000.
Nominado a los Oscars 2001.
Documental
País: EE.UU.
Año: 2000.
Realización: Frances Reid y Deborah Hoffmann
Producción: Films Transit Internacional.

En 1994 Nelson Mandela creó la Comisión de la Reconciliación. Este documental recoge los testimonios de cuatro de las víctimas de la segregación racial y de los torturadores. Sus autores filmaron durante dos años los trabajos de la Comisión. De manera particularmente emotiva, el documental muestra las dificultades que supone reabrir viejas heridas. La Comisión está convencida de que sólo la verdad, aunque sea dolorosa, es la única que puede ahuyentar los fantasmas del pasado.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1201 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 94,05 minutos.
Tamaño: 901,12 MB.
E-LINK :
[/quote]

R2D2 escribió:
Sábado 27 de Mayo de 2006
La caída del régimen comunista en la URSS y las privatizaciones que vinieron a continuación dieron origen en Rusia a una nueva clase, la de los “oligarcas” y a una oleada de corrupción sin precedentes que ha llegado a salpicar incluso a los propios presidentes, Yeltsin y Putin. Hace ahora un año un tribunal de Moscú condenó al magnate Mijail Jodorkovski, propietario de la petrolera Yukos, porque se le consideraba un riesgo para el poder del presidente ruso. Los protagonistas de esta Noche Temática manejan los hilos de la política y la economía de Rusia. Son LOS NUEVOS ZARES.
E-Link de Introducción :
Esta NOCHE TEMÁTICA incluye los siguientes títulos:
1. “LA TOMA DEL PODER DE VLADIMIR PUTIN”
Imagen
Documental
Año : 2005.
País : Francia/Reino Unido.
Realización : Tania Rakhmanova y Paul Mitchell.
Coproducción: ARTE France/Quark Productions.

¿Cómo se explica la fulgurante ascensión de un subcomandante de la KGB, que un año antes de su elección era un completo desconocido? Este documental desvela algunas de las incógnitas que rodean el acceso al poder de Vladimir Putin y pone sobre el tapete los oscuros entramados que tuvieron lugar a lo largo de los dieciocho meses que precedieron a su elección como presidente de Rusia. La historia comienza con un caso de corrupción, que nació en torno a las obras faraónicas de la restauración del Kremlin tras la caída del régimen soviético. Con testimonios de primera mano analiza este periodo decisivo de la reciente historia de Rusia.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1090 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 52,30 minutos.
Tamaño: 461,05 MB.
E-LINK :
2. “LOS OLIGARCAS RUSOS. ASCENSION Y CAÍDA”
Documental
Año : 2005.
País : Francia.
Realización : Alexander Gentelev.
Producción : Point du jour/ARTE G.E.I.E.

A partir de la caída del magnate de la petrolera Yucos, Mijail Jodorkovski, hace ahora un año, este documental se introduce en la Rusia más oculta y en las altas esferas de poder en las que están instalados aquellos a los que la prensa rusa ha bautizado como “los oligarcas”. Empresarios discretos durante la era Gorbachov, omnipotentes bajo Yeltsin, en la actualidad se enfrentan a un Vladimir Putin mucho más poderoso que ellos.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1747 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 82,56 minutos.
Tamaño: 1,09 GB.
E-LINK :
R2D2 escribió:
Sábado 6 de Mayo de 2006
En 1959 un grupo de revolucionarios liderados por Fidel Castro entró en La Habana y derrocó al dictador Fulgencio Batista. El castrismo instauró un régimen socialista que aún se mantiene en el poder cuarenta y siete años después. La caída del régimen soviético en 1991 y la Ley Helms-Burton de 1996, dejaron a la isla económicamente apartada del resto del mundo. Con miles de exiliados en Miami y la población sin recursos, el país afronta el futuro con preocupación, pero también con optimismo. Esta Noche Temática dirige la mirada a LA CUBA DE FIDEL.
Esta NOCHE TEMÁTICA incluye los siguientes títulos:
Imagen
1. “MECANIQUEROS: Todo es posible en La Habana”
Documental
Año : 2005.
País : Francia.
Realización : Joanne Michna.
Producción : ARTE G.E.I.E.

El ingenio se ha convertido en un bien típicamente cubano. En la isla escasean los productos más habituales y apenas existen piezas de repuesto para reparar los aparatos de uso cotidiano. Los salarios oficiales no alcanzan y muchos cubanos buscan fuentes de ingresos alternativas. Los mecaniqueros utilizan la inventiva para reparar lo irreparable y consiguen todo aquello que se propongan. Este documental muestra cómo la necesidad agudiza la mente de estos jóvenes decididos.

DATOS DEL RIPEO :
Spoiler: mostrar
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1203 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 52,14 minutos.
Tamaño: 500,93 MB.
Imagen
2. “LEJOS DE FIDEL”
Documental
Año : 2005.
País : Francia.
Director : Yves Billon.
Producción : AMIP, Zarafa Films con la participación de France 5.

Apenas 180 kilómetros separan La Habana de las costas de La Florida. Miami se ha convertido en una gran metrópoli con el 60 por ciento de sus habitantes de origen cubano. Entre la nostalgia y el firme rechazo a su tierra natal, los protagonistas de este documental se definen como “americanos cubanos”, que han creado sus propias ciudades, empresas o escuelas y que se han visto obligados a adaptarse a la realidad del sistema capitalista de los Estados Unidos.

DATOS DEL RIPEO :
Spoiler: mostrar
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1213 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 52 minutos.
Tamaño: 502,42 MB.
Imagen
3. “FIDEL, LA HISTORIA NO CONTADA”
Documental
Año : 2004.
Países : Cuba/Reino Unido.
Realización : Estela Bravo.
Producción : Channel 4, Fort Point Entertainment y Bravo Films.

Biografía de Fidel Castro desde su llegada al poder en Cuba en 1959 hasta la época actual. Un trabajo de investigación que cuenta con imágenes inéditas y revela episodios poco conocidos de la vida del líder cubano. El documental aborda tanto la política exterior cubana, marcada por el Comandante, como la política interna de la isla, de la que es el único artífice. El escritor Gabriel García Márquez aporta su particular punto de vista sobre la trayectoria de este singular político cubano.

DATOS DEL RIPEO :
Spoiler: mostrar
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1660 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 91,37 minutos.
Tamaño: 1,15 GB.
R2D2 escribió:
R1D2 escribió:
Sábado 22 de Abril de 2006
El 26 de abril de 1986 una prueba de seguridad en la central nuclear de Chernobil provocó la mayor catástrofe nuclear civil de la historia. Murieron entre 8.000 y 10.000 personas y más de 100.000 ciudadanos ucranianos fueron evacuados. Los efectos del accidente todavía no se conocen y aún hoy sonuna incógnita los costes económicos, así como el impacto sobre la salud de las personas y sobre el medio ambiente .Veinte años después, la Noche Temática vuelve al lugar de la tragedia para conocer cómo se superan las secuelas de aquel fatídico día.
Esta NOCHE TEMÁTICA incluye los siguientes títulos:
Imagen
1. “RADIOFOBIA”
Documental
Año : 2005.
País : España.
Duración : 55 minutos.
Director : Julio Soto.
Producción : Media Workshop/Luna Pictures.
Premio al Mejor Documental en el Festival Europeo de Cine Independiente, París, 2006
Por primera vez un equipo de televisión penetra en la “Zona Prohibida” de Chernóbil para examinar las consecuencias del desastre a través de un grupo de supervivientes y de personas que estaban trabajando en la central nuclear la noche del accidente. Las autoridades soviéticas levantaron un muro de silencio alrededor de este trágico suceso. El término “radiofobia” define los síntomas que el pueblo ucraniano sufrió a partir del desafortunado escape radiactivo.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1175 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 53,49 minutos.
Tamaño: 505,42 MB.
Imagen
2. “SOBREVIVIR EN CHERNOBIL”
Documental
Año : 2003.
País : Francia.
Duración : 26 minutos.
Director : Francis Best.
Producción : ARTE G.E.I.E. y Lava Film.

Han pasado veinte años desde que se produjo la catástrofe y todavía no existen cifras fiables del coste del accidente en la central nuclear de Chernóbil. Las agencias de viajes organizan excursiones turísticas a la zona y los científicos investigan los restos del desastre. Algunos agricultores han vuelto voluntariamente a sus granjas y junto a ellas, los cementerios de chatarra contaminada, que los ladrones siguen vendiendo en el mercado negro de Kiev. Este documental analiza la situación en la que viven hoy los habitantes de la “Zona Prohibida”.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 2178 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 26,30 minutos.
Tamaño: 439,03 MB.
Imagen
3. “¿PODEMOS VIVIR AQUÍ?”
Documental
Año : 2002.
País : Francia.
Duración : 55 minutos.
Realización : Sylvaine Dampierre.
Producción : Quark Production, Arte France.

Terebejov es una pequeña localidad a 200 kilómetros de Chernóbil. En esta zona, la tasa de radiación no fue tan elevada como para justificar la evacuación sistemática de sus habitantes. La vida continúa en un paisaje aparentemente inalterable. Los agricultores se enfrentan cada día a una amenaza invisible. Un equipo de investigadores franceses trabaja en esta región para estudiar las consecuencias de la contaminación nuclear y poner en marcha, junto con los habitantes de la región, métodos concretos para protegerse.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1215 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 56,45 minutos.
Tamaño: 549,26 MB.
Última edición por el_rey_de_las_cartas el Sab 02 Sep, 2006 13:30, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
el_rey_de_las_cartas
Mensajes: 1128
Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
Ubicación: València

Mensaje por el_rey_de_las_cartas » Sab 02 Sep, 2006 13:18

R2D2 escribió: “ANIVERSARIO CELEBRACIÓN 500 EMISIONES – LA NOCHE TEMÁTICA”

El programa cumple 500 emisiones en antena, un récord nada frecuente en el actual panorama audiovisual. Para celebrar este aniversario, la “noche temática” ofrece en dos semanas consecutivas cuatro documentales de larga duración avalados por prestigiosos premios en Festivales y Certámenes internacionales.

Sábado 1 de Abril de 2006
Esta NOCHE TEMÁTICA incluye los siguientes títulos:

1.- EL DRAMA DE DRESDE.
Imagen Imagen

2.- HISTORIAS DE TRANSEXUALES.
Imagen Imagen

E-Link de Introducción :
ed2k linkCelebracion.500.emisiones.(La.Noche.Tematica).(Introduccion.Documentales_1-2).por.R2D2.avi ed2k link stats

1. “EL DRAMA DE DRESDE”
Emmy Internacional 2005 al Mejor Documental

Documental
Año: 2005.
País: Alemania.
Duración : 88 minutos.
Director : Sebastian Dehnhardt.
Producción : Broadview TV y ZDF.

Conocida como la Florencia del Elba, Dresde era una de las ciudades alemanas más bellas de Europa. La noche del 13 al 14 de febrero de 1945, fue destruida por la aviación aliada. Británicos y norteamericanos lanzaron 4.500 toneladas de explosivos y bombas incendiarias. Murieron entre 120.000 y 150.000 personas. Este documental reconstruye los hechos, a través de imágenes inéditas y testimonios de supervivientes y de los pilotos que intervinieron en los bombardeos.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1.350 kbps a Doble pasada)
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 704 x 400; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 88,56 minutos.
Tamaño: 947,33 MB.

E-LINK :
ed2k linkEl.Drama.de.Dresde.(La.noche.tematica).(DVB-T_RIP.XviD.mp3).por.R2D2.avi ed2k link stats

2. “HISTORIAS DE TRANSEXUALES”
Gran Premio del Jurado en el Sundance Film Festival 2001

Documental
Año: 2000.
País: EE.UU.
Duración: 80 minutos.
Producción : Q-Ball Productions, Inc.
Dirección : Kate Davis.

Robert Eads es un cowboy de 53 años, transexual, madre de dos hijas y abuelo. Vive en Toccoa, en Georgia, feudo del Ku-Klux Klan. Padece cáncer de útero y ovarios y se ha encontrado con todo tipo de dificultades para ser atendido de su enfermedad. Este documental cuenta su historia, a lo largo de todo un año, en la que juegan un papel importante sus amigos y su mujer Lola, con la que asiste en Atlanta a la mayor convención de transexuales de Estados Unidos, Southern Comfort.
R2D2 escribió:
Sábado 25 de Febrero de 2006
La II Guerra Mundial es el mayor conflicto de la historia en cuánto a recursos humanos y materiales empleados. Participaron 61 países, esto es, tres cuartas partes de la población del planeta. El coste humano –sin incluir a los más de 5 millones de judíos asesinados en el Holocausto- se estima en 55 millones de muertos. La conclusión de esta contienda en 1945 supuso el nacimiento de un nuevo orden mundial dominado por los Estados Unidos y la URSS. Esta Noche Temática recuerda los acontecimientos que dieron por terminado uno de los episodios más dramáticos del siglo XX.

Esta NOCHE TEMÁTICA incluye los siguientes títulos:

1. “EL ULTIMO DIA (8 de mayo de 1945)”
2. “JAPON EN RUINAS”
3. “HIROSHIMA. LA DECISION FINAL”

1. “EL ULTIMO DIA (8 de mayo de 1945)”
Año: 2005
Dirección: Daniel Costelle e Isabelle Clarke
Producción: CC&C Lobster Films con la colaboración de Sagrera TV.

El 8 de mayo de 1945 fue el último día de la II Guerra Mundial. Con imágenes exclusivas de archivo, este documental revive la jornada final del conflicto y los acontecimientos que siguieron a continuación: el avance de las fuerzas americanas y soviéticas, la muerte de Hitler y la rendición alemana filmada en Reims y Berlín. También recuerda las tensiones entre los aliados del Este y del Oeste y desvela por qué al 8 de mayo se le conoce también cómo el primer día de la guerra fría o el primer día de la III Guerra Mundial.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1442 kbps a Doble pasada)
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 704 x 384; Aspect Ratio: (16:9)
Duración: 55 minutos aprox.
Tamaño: 628,75 MB.

E-LINK :
ed2k linkEl.Fin.de.la.Guerra.(El.Ultimo.Dia).(La.noche.tematica).(DVB-TVRIP.XviD.mp3).por.R2D2.avi ed2k link stats

2. “JAPON EN RUINAS”
Año:2005.
País: Francia.
Dirección: Serge Viallet
Producción: ARTE France – PDJ Productions

Al finalizar la II Guerra Mundial, seis millones de ciudadanos japoneses se encontraban fuera del país. Los soldados hechos prisioneros fueron trasladados a Rusia o a China. Basándose en los recuerdos de siete combatientes de Japón, encarcelados en estos dos países, este documental reconstruye con imágenes inéditas de archivo, el sufrimiento padecido por miles de hombres y mujeres nipones que, una vez terminada la Guerra, tardaron más de diez años en retornar a su país natal.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1087 kbps a Doble pasada)
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 704 x 384; Aspect Ratio: (16:9)
Duración: 51 minutos aprox.
Tamaño: 453,39 MB.

E-LINK :
ed2k linkEl.Fin.de.la.Guerra.(Japon.en.ruinas).(La.noche.tematica).(DVB-TVRIP.XviD.mp3).por.R2D2.avi ed2k link stats

3. “HIROSHIMA. LA DECISION FINAL”
Año: 1995.
País: Reino Unido.
Dirección: Jeremy Bennet
Producción: BBC TV, TV Asahi & Antelope.

Este documental reconstruye el último año de la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de 1945 suceden las negociaciones y a pesar de la opinión en contra del general Eisenhower, el presidente Truman decidió hacer estallar la bomba sobre Hiroshima. La ciudad entera quedó destruida. Tres días después arrojaron una segunda bomba sobre Nagasaki. Los norteamericanos habían registrado cuidadosamente los efectos de las detonaciones atómicas. Supervivientes y militares recuerdan en este documental aquel triste suceso y lamentan sus consecuencias.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1.375 kbps a Doble pasada)
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 704 x 384; Aspect Ratio: (16:9)
Duración: 73 minutos aprox.
Tamaño: 792,98 MB.

E-LINK :
ed2k linkEl.Fin.de.la.Guerra.(Hiroshima.La.Decision.Final).(La.noche.tematica).(DVB-TVRIP.XviD.mp3).por.R2D2.avi ed2k link stats
R2D2 escribió:
Imagen
Sábado 17 de Junio de 2006
El 20 de junio de 2005, hace ahora un año, China daba el primer paso para la que se convertirá en la mayor operación de salida a Bolsa de la historia. La Comisión Reguladora del Mercado de Valores del gigante asiático anunciaba la privatización de la mayor parte del capital de 42 grandes empresas estatales chinas. Fundada por Mao Zedong, la República Popular China ha vivido en los últimos años una profunda transformación, desde la instauración del comunismo hasta el actual proceso de transición hacia un “socialismo de mercado”. De la cara y la cruz de esta nueva situación habla esta Noche Temática.
Esta NOCHE TEMÁTICA incluye los siguientes títulos:
1. “GOOD BYE MAO
Documental
País: Francia.
Año: 2005.
Realización: Barbara Necek.
Producción: Doc & Stock/ARTE France.

¿Qué queda del comunismo en China, un país donde concurren maoismo y márketing? Edificios altos, paneles luminosos de marcas extranjeras, McDonalds, cybercafés…, China ha entrado definitivamente en la era de la modernidad. Después de 25 años de la llegada al poder de Deng Xiaoping, el imperio amarillo ha realizado un sorprendente progreso. Eliminados los uniformes Mao, los desfiles militares y los eslóganes políticos, China es ahora un país capitalista dónde el dinero es el rey. Pero, ¿qué queda del comunismo en China? Este documental se centra en la gran paradoja que se produce en el régimen chino, que ha permitido liberalizar la economía conservando un régimen autoritario.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1391 kbps a Doble Pasada)
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 50,54 minutos.
Tamaño: 555,67 MB.
2. “MI SHANGHAI PARTICULAR
Documental
País: Alemania.
Realización: Sophie Kill y Raimund Kusserow.
Producción: Bilderwelt Inc.

En Shanghai viven dieciséis millones de personas y cada año la población aumenta en más de un millón de habitantes. En esta megalópolis se invierten miles de millones de dólares en nuevas construcciones que proporcionan enormes beneficios. El documental muestra el desarrollo urbanístico, que se está produciendo y que está provocando la aparición de ciudades “satélite”, como por ejemplo Anting, dónde está previsto vivan en un futuro no muy lejano más de 30.000 personas.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1660 kbps a Doble Pasada)
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 51,48 minutos.
Tamaño: 665,08 MB.
3. “CHINA: FABRICAS DE ALTO RIESGO
Documental
Año: 2001.
Realización: Haolun Shy.
Producción: Spirit Production.

La atractiva publicidad estatal dirigida a los más jóvenes para que busquen trabajo en la ciudad de Shanzhen, está dando sus frutos. Muchos miles han conseguido un empleo. Pero la situación laboral en las fábricas deja mucho que desear: explotación laboral, jornadas de once o más horas, condiciones de trabajo penosas, nula representación sindical, carencia de seguros médicos y graves accidentes, sobre todo amputaciones, debido a las largas jornadas y a la falta de descanso. Un grupo de abogados, los “Brother Zhou”, están intentando cambiar las cosas, denunciando a las empresas que no prestan atención a los accidentes laborales de sus empleados.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1092 kbps a Doble Pasada)
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 48,54 minutos.
Tamaño: 429,44 MB.
Sábado 13 de Mayo de 2006
Esta NOCHE TEMÁTICA incluye los siguientes títulos:
1. “EL ULTIMO PADRINO”
Documental
Año : 2004.
País : Italia.
Dirección : Marco Amenta.

El pasado 11 de abril, la policía italiana capturó a Bernardo Provenzano, el máximo jefe de la Mafia después de permanecer huido más de cuarenta años. Considerado el líder de la 'Cosa Nostra' desde 1993 y condenado en rebeldía a seis cadenas perpetuas por varios homicidios, incluido el del juez Falcone, había vivido oculto cerca de Corleone, su pueblo natal, sin que nadie conociera su verdadero rostro. Coincidiendo con este hecho, la Noche Temática habla de las actividades, de los métodos y de las "grandes familias" de la Mafia, la poderosa organización que nació en Italia, pero que ha extendido sus redes por los cinco continentes.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1082 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 58,53 minutos.
Tamaño: 513,54 MB.
2. “MAFIA EN NUEVA YORK”
Documental
Año : 2005.
País : EE.UU.
Director : David Adler.

La Mafia alcanzó pleno auge en los Estados Unidos en la década de 1920. Este documental revisa todo aquello que caracteriza a los 'capos' de esta organización: desde el 'look', las mansiones, las comidas familiares o los restaurantes más visitados, a las actividades, costumbres y gustos de los más conocidos jefes de la Mafia de Nueva York: Gotti, Genovese, Bonano, Costello. También recuerda los métodos empleados habitualmente por esta organización criminal.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1790 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 47 minutos.
Tamaño: 648,37 MB.
3. “RAZIA EN ALEMANIA”
Documental
Año : 2004.
Países : Alemania.
Realización : Stephan Kühnrich.

En Alemania, la apertura de sus fronteras a los países del Este ha dado paso a un indiscutible aumento del crimen organizado. Bandas extremadamente preparadas se han especializado en robos a joyerías, bancos y coches de lujo. Dado que actúan con rapidez y por sorpresa, la policía apenas consigue capturarlos. Este documental da la palabra a los investigadores y a las víctimas, y se interroga sobre las causas de este incremento de la delincuencia que amenaza a toda Europa.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1658 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 44,12 minutos.
Tamaño: 567,74 MB.
center]“2º PROGRAMA ANIVERSARIO CELEBRACIÓN 500 EMISIONES – LA NOCHE TEMÁTICA”[/center]
El programa cumple 500 emisiones en antena, un récord nada frecuente en el actual panorama audiovisual. Para celebrar este aniversario, la “noche temática” ofrece en dos semanas consecutivas cuatro documentales de larga duración avalados por prestigiosos premios en Festivales y Certámenes internacionales.

Sábado 8 de Abril de 2006
Esta NOCHE TEMÁTICA incluye los siguientes títulos:
Imagen
Imagen
1. “UN DRAGÓN EN LAS AGUAS PURAS DEL CÁUCASO”
Premio Cine Europeo 2005 al Mejor Documental

Documental
Año: 2005.
País: Francia.
Duración : 90,21 minutos.
Director : Nino Kirtadze.

En la ex republica soviética de Georgia, se encuentra la aldea de Sakire, en pleno corazón del Cáucaso. En este remanso de paz, donde corre el agua de un manantial celebre en toda la región, la compañía norteamericana BP ha decidido construir un oleoducto, que va a atravesar toda la zona. Este documental pone de manifiesto la polémica suscitada entre los habitantes del lugar y muestra como repercutirá su construcción en el desarrollo de la región.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1.014 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 608 x 352; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 90,13 minutos.
Tamaño: 743,19 MB.
2. “GIGI, MÓNICA… Y BIANCA”
Premio Cine Europeo 1997 al Mejor Documental

Documental
Año: 1996.
País: Francia/Bélgica.
Duración: 83,55 minutos.
Realización : Yasmina Abdellaoui, Benoit Dervaux.

La historia de amor de dos adolescentes, Gigi y Mónica, abandonados a su suerte en las calles de Bucarest. Su vida como vagabundos transcurre entre el hurto y la despreocupación, hasta el día en que descubren que Mónica está embarazada. Las imágenes de este docudrama muestran la pobreza de Bucarest, a los jóvenes sin hogar que vagan por las calles y los parques, fumando, discutiendo y viviendo su amor, como niños que han crecido demasiado deprisa.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1161 kbps a Doble Pasada)
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 608 x 400; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 83,54 minutos.
Tamaño: 779,28 MB.
R2D2 escribió:
Sábado 20 de Mayo de 2006
La reciente película y la novela “Memorias de una geisha” han puesto de actualidad uno de los oficios más tradicionales de la cultura japonesa. Aparecieron por primera vez a principios del siglo XVII. Fueron juguetes de los ‘shogun’ y favoritas de los samurais. Educadas para el canto, el baile y la conversación, alcanzaron todo su esplendor a comienzos del siglo XX y más adelante durante la II Guerra Mundial cuando despidieron a los héroes kamikazes y se convirtieron en novias de los soldados norteamericanos.
Esta NOCHE TEMÁTICA incluye los siguientes títulos:
Imagen
1. “LA VIDA SECRETA DE LAS GEISHAS”
Documental
Año : 1999.
País : Reino Unido.
Realización : Clave Maltby.
Producción : Atlantic Productions/BBC Worlwide.

Existen desde hace 400 años y han perdurado en un mundo protegido tras los muros del secreto y la discreción. El escritor Arthur Golden, autor de “Memorias de una geisha”, ha pasado diez años investigando esta misteriosa tradición. El documental hace un repaso de la evolución de la figura de la geisha desde que apareció por primera vez a comienzos del año 1600 hasta nuestros días. Con imágenes exclusivas de este cerrado mundo y de su entorno, analiza el trascendental y enigmático papel que estas mujeres han desempeñado durante más de cuatro siglos en la vida social de Japón.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1404 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 608 x 432; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 88,56 minutos.
Tamaño: 980,58 MB.

Imagen
2. “GEISHA GIRL”
Documental
Año : 2005.
País : Reino Unido.
Director : Darren Conway.
Producción : BBC.

En Japón, la ley permite a las jóvenes a partir de los 15 años convertirse en “maiko” o aprendiz de geisha. La protagonista de este documental, Yukina, ha decidido entrar en este misterioso y secreto mundo, a pesar de la oposición de su familia y amigos. Ahora vive en una ‘okiya’ (casa de geishas) en Kioto junto a una geisha madre, que durante cinco años la educará en las tradiciones del oficio. Allí asiste a clases de canto, baile, lengua tradicional, ceremonia del té, etc. En la actualidad, el número de geishas ha descendido considerablemente en Japón: en los años 20 había más de 80.000, hoy quedan menos de mil.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1016 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 608 x 432; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 58,53 minutos.
Tamaño: 485,83 MB.

Avatar de Usuario
el_rey_de_las_cartas
Mensajes: 1128
Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
Ubicación: València

Mensaje por el_rey_de_las_cartas » Sab 02 Sep, 2006 13:29

Además, existe otros en calidad TVRip:
Jurion escribió:
LA GRAN GUERRA

Es el primero de los dos grandes conflictos armados que tuvieron lugar en el siglo XX. Comenzó el 18 de julio de 1914 como un enfrentamiento localizado en el Imperio Austro-Húngaro, pero se transformó, con la intervención de 32 naciones, en una guerra mundial. Duró cuatro años, tres meses y catorce días. Las bajas en los combatientes ascendieron a 37 millones y casi diez millones de civiles fallecieron indirectamente a causa de la contienda. Cuando se cumplen 90 años de la Batalla de Verdún, uno de los principales combates de este conflicto, la Noche Temática recuerda “LA GRAN GUERRA”.

Esta NOCHE TEMÁTICA incluye los siguientes títulos:

1. “LA MASACRE DE VERDÚN”
Documental
2004 – Alemania – 42’
Realización: Mathias Haentzes
Producción: WDR

La batalla de Verdún es el más importante enfrentamiento que tuvo lugar durante la I Guerra Mundial. Se libró entre febrero y diciembre de 1916 entre las fuerzas alemanas y francesas. Este documental aborda este cruel episodio que causó numerosas bajas en ambos bandos y que se desarrolló sobre todo en las trincheras. Los franceses admitieron haber perdido casi 350.000 hombres y los alemanes 330.000.

ed2k linkLa masacre de Verdun - Primera Guerra Mundial - La Noche Tematica - (TvRip) spa.avi ed2k link stats

2. “EL HERÓICO CINEMATOGRAFO”
Documental
2002 – Francia – 47’
Realización: Laurent Veray y Agnès de Sacy
Producción: Quark Productions

A partir de imágenes de archivo de la I Guerra Mundial, este original documento presenta un diario de guerra filmado por dos operadores –uno alemán y otro francés- que siguieron el desarrollo del conflicto a uno y otro lado de la línea del frente. Es el retrato de una época en la que algunos de estos pioneros inventaron el reportaje de actualidad.

ed2k linkEl heroico cinematografo - Primera Guerra Mundial - La Noche Tematica - (TvRip) spa by Coyotein.avi ed2k link stats

3. “PRIMERA NAVIDAD EN LAS TRINCHERAS”
Documental
2005 – Francia – 52’
Realización: Michaël Gaumnitz
Producción: Nord-Ouest Documentaires, France 5, France 3 Nord, RTBF, TSR

Navidad 1914. La vida en las trincheras es insoportable a causa del miedo, el frío, el barro, la lluvia, las enfermedades e infecciones y el hambre. Este documental narra un hecho poco conocido hasta ahora: la confraternización entre oficiales y soldados franceses, alemanes e ingleses el día de Navidad. Pero también recoge las emotivas cartas que los contendientes de ambos frentes escribieron durante el conflicto a sus padres, familiares y amigos.

ed2k linkPrimera Navidad en las trincheras - Primera Guerra Mundial - La Noche Tematica - (TvRip) spa.avi ed2k link stats



Otro, que había olvidado
Sábado 10 de Junio de 2006
Este año se cumple el 250 aniversario del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), uno de los compositores más influyentes en la historia de la música occidental. A los seis años era un consumado intérprete de instrumentos de tecla y un eficaz violinista.A pesar de su corta vida y malograda carrera, Mozart se encuentra entre los grandes genios de la música. Su inmensa producción (más de 600 obras), muestra a una persona que, ya desde niño, dominaba la técnica de la composición a la vez que poseía una imaginación desbordante. Esta Noche Temática propone un reencuentro inédito con el genio y su obra.
E-Link de Introducción :
Esta NOCHE TEMÁTICA incluye los siguientes títulos:
1. “EN BUSCA DE MOZART
Documental
Director: Phil Grabsky.
Producción : Seventh Art Production.

Excepcional biografía del músico y compositor, en la que además de recordar su vida, se adentra en el ambiente cultural, social y político en el que le tocó vivir. Hijo de padre violinista y maestro de música, fue un niño prodigio. Entre los cuatro y los seis años compuso 22 piezas. Consciente del talento innato de su hijo se ocupó con esmero de su educación, no sólo en el campo de la música, sino en el de la filosofía, literatura, geografía o matemáticas. Falleció en Viena, a los 35 años, se cree que por una dolencia renal crónica. Sólo unos pocos amigos fueron a su funeral.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1715 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 51,34 minutos.
Tamaño: 683,51 MB.
E-LINK :
2. “EL EFECTO MOZART
Documental
País: Reino Unido/Austria/Francia/Alemania.
Año: 2005.
Dirección: Frederick Baker.
Producción: BBC/ORF/ARTE/Euroarts.

Un profundo estudio realizado hace medio siglo puso en evidencia el efecto beneficioso de la música de Mozart en el cerebro humano. El primero en interesarse por la relación entre la música y el desarrollo humano fue el francés Alfred Tomatis. Tanto en los centros que él ha fundado –más de 250 en todo el mundo- como en la Universidad de Viena, las composiciones del genio vienés son las preferidas por los musicoterapeutas. El actor Gerard Depardieu ha participado en algunas de estas terapias.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1269 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 59,34 minutos.
Tamaño: 599,38 MB.
E-LINK :
3. “EL MISTERIO DE MOZART
Documental
País: Austria/Francia.
Año: 2005.
Dirección: Ute Gebhard.
Producción: ORF/ARTE.

La música de Mozart es una de las más conocidas de la historia, en cambio la vida del músico aparece rodeada de luces y sombras. Este documental gira en torno a las investigaciones que se están realizando para descubrir la posible causa de su muerte, si fue natural, debido a una enfermedad o si realmente fue envenenado. También descubre algunas aficiones del compositor, como su gran pasión por el juego del billar.

DATOS DEL RIPEO :
Fuente: DVB-T
Video: XviD 1.1.0 (Bitrate: 1341 kbps )
Audio: Español – MP3 (Bitrate : CBR 128 kbps)
Resolución: 640 x 464; Aspect Ratio: (4:3)
Duración: 52,38 minutos.
Tamaño: 556,73 MB.
E-LINK :


Casi se puede hacer una filmografía :wink:
Última edición por el_rey_de_las_cartas el Sab 02 Sep, 2006 21:48, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Sab 02 Sep, 2006 13:29

Si usas el buscador encontrarás muchos documentales posteados en esta misma web:

cadena de búsqueda: noche tem*tica
también podrias acotar al foro de divulgación y documental.

Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.