Veamos el argumento, que todavía se puede "elinquear" del archivo de Línea 900:
http://www.rtve.es/tve/b/linea900/progr ... semana.htm
Para los comodones, lo copio aquí:
CON EL AGUA DE TODOS
Línea 900, domingo 19 de Diciembre, a las 20:40h, en La 2 de TVE
Murcia reclama con insistencia “Agua para todos”. A primera vista, la principal huerta de España se muere de sed. La mitad de las 192.000 hectáreas de cultivos murcianos dependen de las aguas subterráneas, pero 26 acuíferos en la cuenca del Segura están casi agotados.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, José Salvador Fuentes Zorita, espera una nueva Ley de Aguas, porque con la actual “no está claro el carácter público o privado de las aguas subterráneas, lo que deja la puerta abierta al mercadeo” de este bien tan precioso como escaso.
En Murcia hay 2.100 pozos pendientes de inscripción. La gestión de la Confederación Hidrográfica del Segura en los últimos años está bajo sospecha. Un informe del fiscal de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid habla de un “cartel o grupo económico”, que han perpetrado “una red ilegal de captación de aguas públicas”.
Un total de 22 empresas agrícolas, constructoras y promotores de urbanizaciones de lujo con campo de golf “ostentan el cuasi monopolio de la ilegalidad con el consentimiento y colaboración de funcionarios públicos” de la anterior cúpula de la Confederación. Estas empresas, habrían obtenido, a través de 500 pozos ilegales el caudal equivalente a lo previsto con el derogado trasvase del Ebro.
Línea 900 en “Con el agua de todos” describe algunos de los casos más emblemáticos del robo del agua en Murcia: La finca del Chopillo, que con unos pozos atenta contra el manantial de la Fuente de Architana y, con otros, toma agua pública del Pantano del Cenajo; el pozo del Corral de Comba que ha dejado completamente seca la Fuente del Río Mula, o los “aguatenientes” de Lorca que se llevan de la zona hacia Pulpí, en Almería, y Aguilas, el equivalente a la mitad del volumen de agua que reciben del trasvase Tajo-Segura.
Además, “Línea 900” pone al descubierto la red de canalizaciones particulares que el mercado negro del agua ha creado, en ocasiones financiadas por administraciones públicas, y que permite exportar agua ilegal por toda la región.
A juicio del hidrogeólogo Francisco Turrión estos casos “hacen pensar que más que déficit de agua, lo que padece Murcia es un déficit de democracia, un déficit de Estado de derecho que investigue y acabe con estas ilegalidades”.
El Consejero de Agricultura y Agua de Murcia, Antonio Cerdá, defiende las actuaciones de algunos de los denunciados por el fiscal Valerio y niega las acusaciones de robo del agua, diciendo que “como se controla el agua en Murcia no se controla en ninguna comunidad de España”.
“Con el agua de todos” es un reportaje de Julio Carmona
Imagen: Xavier Ferrer
Sonido: Cristian Marín
Línea 900 es un programa de la 2 de TVE, dirigido por Jaume Codina, presentado por Xavier Muixi y producido por Alejandro Amillano.
Y el enlace al docu, ahí va:
Aprovecho para hacer una PET: ¿Alguien puede conseguir el E-link a "Sed de golf", también de Línea 900?
Gracias