http://www.mexicoidayvuelta.org/
México Ida y Vuelta (Ramón Lopes 2002)

Código: Seleccionar todo
Un documental sobre el episodio más audaz en la evolución de las luchas de los zapatistas en los últimos años: la Marcha por la Dignidad Indígena que en 2001 atravesó México acompañada por masivas muestras de apoyo popular. Todo el país, desde los medios de comunicación —prensa, radio, televisión—, el Gobierno y el Parlamento hasta el poder judicial tuvieron que entrar en un debate que se prolongó durante varias semanas. Toda la sociedad mexicana, por primera vez en su historia, tuvo que atender a la palabra serena y digna de los indígenas, los habitantes más pobres y olvidados del país. Revisitar ese momento histórico, más allá de comprender la realidad de las luchas indígenas en México, permite alimentar de forma crucial el debate crítico contra los grandes poderes que controlan hoy el mundo.
En México, la demanda de los pueblos indígenas para el reconocimiento constitucional de su derecho a la autonomía, va de la mano de un amplio movimiento de apoyo ciudadano que hace suya la máxima “Mandar obedeciendo” con que los zapatistas resumen su propuesta política. Gran parte de la sociedad civil mexicana, que clama desde hace años por una paz con justicia y dignidad para Chiapas, también reclama el derecho de todos los sectores ciudadanos a una autonomía que garantice una democracia real y permita controlar de forma efectiva el uso que del poder hacen los partidos políticos.
El episodio de la reciente historia de México que mayor eco dio a estas demandas fue la Marcha de la Dignidad Indígena, que en su ida y vuelta desde las comunidades indígenas en rebeldía del Estado de Chiapas, llevó en Abril de 2001 la voz de los indígenas hasta la tribuna del Congreso de los Diputados. En este contexto, el documental registra las voces y los testimonios del México de abajo, el de los más pobres, y traza el paisaje de un país donde todavía se mantienen la memoria, el sentido y parte del vigor de las luchas y las reivindicaciones sociales de los tiempos de Zapata.
Sin embargo, esta historia también refleja como hoy, casi un siglo después, los rebeldes sociales conviven con las grandes cadenas de televisión y con políticos-empresarios que, como el presidente Vicente Fox, supieron sacar provecho de la Marcha de los zapatistas y burlar las demandas indígenas defendidas masivamente en las mayores movilizaciones populares de la historia del país.
Datos Técnicos
Duración: 0:56:56
Tamaño: 650,20 MB
[Vídeo]
Códec: XviD
Resolución: 512 x 368 -> 1.39:1 [~4:3]
BitRate Vídeo: 1111 Kbps
Fps/Sistema: 25 fps / PAL
[Audio]
Códec: Dolby Digital AC-3
BitRate Audio: 448 Kbps
Modo/Frecuencia/Bits: Stereo / 48000Hz / 16bits

Salu2
